Optimización del proceso de compostaje de los residuos orgánicos provenientes de las áreas verdes del distrito de Tiabaya

Descripción del Articulo

Con el fin de determinar el efecto de la optimización el proceso de compostaje de los residuos orgánicos provenientes de las áreas verdes, deficiencias en el control y seguimiento del compostaje, con diseño experimental se elaboró dos pilas de tratamiento midiendo la temperatura, pH y humedad, deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amanqui Pari, Julia Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos orgánicos
Gestión de residuos
Compostaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Con el fin de determinar el efecto de la optimización el proceso de compostaje de los residuos orgánicos provenientes de las áreas verdes, deficiencias en el control y seguimiento del compostaje, con diseño experimental se elaboró dos pilas de tratamiento midiendo la temperatura, pH y humedad, determinando que no existe efecto significativo en optimización del proceso de compostaje de los residuos orgánicos provenientes de las áreas verdes, la temperatura de pila 1 fue 54°C, pH inicial 7.8 y pH final 7.8, humedad inicial 60% y humedad final 38%, de acuerdo a la normativa en consulta NCH2880, se encuentra dentro de los rangos óptimos para determinar la calidad del compost y catalogarse de alta calidad, por cumplir los requisitos de la norma en consulta, siendo óptimos para la reutilización del compost como abono en plantas y suelos, para el tiempo transcurrido para el desarrollo del proceso de compostaje de ambas pilas, es normal para el tipo de sustratos utilizados, por lo que se observa que la mejor opción para optimizar el proceso de compostaje en el tratamiento es la pila 2, debido a que cumple con los requisitos para calidad y tuvo menor tiempo para lograr un compost estable
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).