La aplicación de estrategias pedagógicas de la EIB en el nivel inicial y la revalorización del uso de las tecnologías ancestrales en los niños y niñas de una I.E.I. del distrito Haquira, Provincia Cotabambas, Apurímac

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación da a conocer las estrategias pedagógicas que fomentan la revalorización de las tecnologías ancestrales en las siguientes actividades: tejido y agricultura en una Institución Educativa Inicial EIB con los niños de 4 años. Es decir, de qué manera la docente aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zaa Cusiatau, Sora Mayhua
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2322
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2322
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Educación inicial
Aprendizaje significativo
Educación intercultural bilingüe
Conocimientos tradicionales
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.03
id UARM_8df451880cdf113620a26f2582a93cba
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2322
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv La aplicación de estrategias pedagógicas de la EIB en el nivel inicial y la revalorización del uso de las tecnologías ancestrales en los niños y niñas de una I.E.I. del distrito Haquira, Provincia Cotabambas, Apurímac
title La aplicación de estrategias pedagógicas de la EIB en el nivel inicial y la revalorización del uso de las tecnologías ancestrales en los niños y niñas de una I.E.I. del distrito Haquira, Provincia Cotabambas, Apurímac
spellingShingle La aplicación de estrategias pedagógicas de la EIB en el nivel inicial y la revalorización del uso de las tecnologías ancestrales en los niños y niñas de una I.E.I. del distrito Haquira, Provincia Cotabambas, Apurímac
Zaa Cusiatau, Sora Mayhua
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Educación inicial
Aprendizaje significativo
Educación intercultural bilingüe
Conocimientos tradicionales
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.03
title_short La aplicación de estrategias pedagógicas de la EIB en el nivel inicial y la revalorización del uso de las tecnologías ancestrales en los niños y niñas de una I.E.I. del distrito Haquira, Provincia Cotabambas, Apurímac
title_full La aplicación de estrategias pedagógicas de la EIB en el nivel inicial y la revalorización del uso de las tecnologías ancestrales en los niños y niñas de una I.E.I. del distrito Haquira, Provincia Cotabambas, Apurímac
title_fullStr La aplicación de estrategias pedagógicas de la EIB en el nivel inicial y la revalorización del uso de las tecnologías ancestrales en los niños y niñas de una I.E.I. del distrito Haquira, Provincia Cotabambas, Apurímac
title_full_unstemmed La aplicación de estrategias pedagógicas de la EIB en el nivel inicial y la revalorización del uso de las tecnologías ancestrales en los niños y niñas de una I.E.I. del distrito Haquira, Provincia Cotabambas, Apurímac
title_sort La aplicación de estrategias pedagógicas de la EIB en el nivel inicial y la revalorización del uso de las tecnologías ancestrales en los niños y niñas de una I.E.I. del distrito Haquira, Provincia Cotabambas, Apurímac
author Zaa Cusiatau, Sora Mayhua
author_facet Zaa Cusiatau, Sora Mayhua
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Zapata, Rossana
dc.contributor.author.fl_str_mv Zaa Cusiatau, Sora Mayhua
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Educación inicial
Aprendizaje significativo
Educación intercultural bilingüe
Conocimientos tradicionales
Educación
topic Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Educación inicial
Aprendizaje significativo
Educación intercultural bilingüe
Conocimientos tradicionales
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.03
description El presente trabajo de investigación da a conocer las estrategias pedagógicas que fomentan la revalorización de las tecnologías ancestrales en las siguientes actividades: tejido y agricultura en una Institución Educativa Inicial EIB con los niños de 4 años. Es decir, de qué manera la docente aplica o planifica sus sesiones incluyendo los saberes comunales, para ello se observó las sesiones realizadas por la docente, allí se encontró algunos instrumentos que convalidan la teoría, los cuales son realizados como parte de la pedagogía o estrategia de la docente para el aprendizaje significativo de los estudiantes. Asimismo, esta investigación es cualitativa y aplicativa, pues, se basó en dos instrumentos importantes: observación de clases y entrevista a la docente. De igual forma, se basa en identificar, explorar y rescatar, en otras palabras revitalizar los saberes culturales que están en un riesgo de perderse. Por esa razón esta investigación es fundamental para los maestros que se encuentran en zonas rurales, ya que tienen muchas dificultades para incluir estas actividades a sus sesiones de aprendizaje. Solamente trabajando de esta forma se puede rescatar o valorizar lo nuestro y no dar bastante preferencia al resto.
publishDate 2021
dc.date.available.none.fl_str_mv 1/16/22 21:57
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 16/01/2022 21:57
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Zaa, S. (2021). La aplicación de estrategias pedagógicas de la EIB en el nivel inicial y la revalorización del uso de las tecnologías ancestrales en los niños y niñas de una I.E.I. del distrito Haquira, Provincia Cotabambas, Apurímac [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2322
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2322
identifier_str_mv Zaa, S. (2021). La aplicación de estrategias pedagógicas de la EIB en el nivel inicial y la revalorización del uso de las tecnologías ancestrales en los niños y niñas de una I.E.I. del distrito Haquira, Provincia Cotabambas, Apurímac [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2322
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2322
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2322/1/Zaa%20Cusiatau%2c%20Sora%20Mayhua%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2322/6/Zaa%20Cusiatau%2c%20Sora%20Mayhua%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2322/7/Zaa%20Cusiatau%2c%20Sora%20Mayhua%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 774f7e3f4b1520c62d6c9b45c769c4d1
96f5d71093268ced03ecc690db60f905
893a4befda3103023b5270fac3b7517a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408541860265984
spelling Mendoza Zapata, RossanaZaa Cusiatau, Sora Mayhua16/01/2022 21:571/16/22 21:572021Zaa, S. (2021). La aplicación de estrategias pedagógicas de la EIB en el nivel inicial y la revalorización del uso de las tecnologías ancestrales en los niños y niñas de una I.E.I. del distrito Haquira, Provincia Cotabambas, Apurímac [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2322http://hdl.handle.net/20.500.12833/2322El presente trabajo de investigación da a conocer las estrategias pedagógicas que fomentan la revalorización de las tecnologías ancestrales en las siguientes actividades: tejido y agricultura en una Institución Educativa Inicial EIB con los niños de 4 años. Es decir, de qué manera la docente aplica o planifica sus sesiones incluyendo los saberes comunales, para ello se observó las sesiones realizadas por la docente, allí se encontró algunos instrumentos que convalidan la teoría, los cuales son realizados como parte de la pedagogía o estrategia de la docente para el aprendizaje significativo de los estudiantes. Asimismo, esta investigación es cualitativa y aplicativa, pues, se basó en dos instrumentos importantes: observación de clases y entrevista a la docente. De igual forma, se basa en identificar, explorar y rescatar, en otras palabras revitalizar los saberes culturales que están en un riesgo de perderse. Por esa razón esta investigación es fundamental para los maestros que se encuentran en zonas rurales, ya que tienen muchas dificultades para incluir estas actividades a sus sesiones de aprendizaje. Solamente trabajando de esta forma se puede rescatar o valorizar lo nuestro y no dar bastante preferencia al resto.The present research work reveals the pedagogical strategies that promote the revaluation of ancestral technologies in the following activities: weaving and agriculture in an EIB Initial Educational Institution “divine child Jesus” in 4-year-old children. That is, in what way does the teacher apply or plan their sessions including communal knowledge, for this the sessions carried out by the teacher were observed, there were some instruments that validate the theory, which are carried out as part of the pedagogy or The teacher's strategy for meaningful student learning. Likewise, this research is qualitative and applicative, since it was based on two important instruments: observation of classes and an interview with the teacher in the classroom. In the same way, it is based on identifying, exploring and rescuing, in other words, revitalizing the cultural knowledge that is at risk of being lost, due to the poor use that people give. For this reason, this research is essential for teachers in rural areas, as they have great difficulty in including these activities in their learning sessions. Only by working in this way can we rescue or value what is ours and not give enough preference to the rest.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessEstrategias de enseñanza y aprendizajeEducación inicialAprendizaje significativoEducación intercultural bilingüeConocimientos tradicionalesEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.03La aplicación de estrategias pedagógicas de la EIB en el nivel inicial y la revalorización del uso de las tecnologías ancestrales en los niños y niñas de una I.E.I. del distrito Haquira, Provincia Cotabambas, Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDULicenciada en Educación Inicial Intercultural BilingüeUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasEducación07236592https://orcid.org/0000-0003-0756-043374622091112096Marín García, Oscar HeerbertQuispe Huayhua, Wilfredohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZaa Cusiatau, Sora Mayhua _Tesis_Licenciatura_2021.pdfZaa Cusiatau, Sora Mayhua _Tesis_Licenciatura_2021.pdfapplication/pdf233156http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2322/1/Zaa%20Cusiatau%2c%20Sora%20Mayhua%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf774f7e3f4b1520c62d6c9b45c769c4d1MD51TEXTZaa Cusiatau, Sora Mayhua _Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtZaa Cusiatau, Sora Mayhua _Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain8211http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2322/6/Zaa%20Cusiatau%2c%20Sora%20Mayhua%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txt96f5d71093268ced03ecc690db60f905MD56THUMBNAILZaa Cusiatau, Sora Mayhua _Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgZaa Cusiatau, Sora Mayhua _Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14690http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2322/7/Zaa%20Cusiatau%2c%20Sora%20Mayhua%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpg893a4befda3103023b5270fac3b7517aMD5720.500.12833/2322oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/23222022-04-21 10:19:33.555Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).