Estrategias didácticas aplicadas por los docentes para el Fortalecimiento de la Identidad Cultural de los niños y niñas de 4 y 5 años en una Institución Educativa Inicial EIB en la Provincia de Grau, Apurímac

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula “Estrategias Didácticas aplicadas por los docentes para el Fortalecimiento de la Identidad Cultural de los niños y niñas de cuatro y cinco años en una institución educativa inicial EIB de la provincia de Grau, Apurímac”, tiene como objetivo principal explorar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Ccoyuri, Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2330
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2330
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Recursos didácticos
Identidad cultural
Educación intercultural bilingüe
Educación inicial
Apurimac (Perú : Departamento)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula “Estrategias Didácticas aplicadas por los docentes para el Fortalecimiento de la Identidad Cultural de los niños y niñas de cuatro y cinco años en una institución educativa inicial EIB de la provincia de Grau, Apurímac”, tiene como objetivo principal explorar las estrategias didácticas aplicadas por los docentes para el fortalecimientos de la identidad cultural de los niños y niñas, desde la programación de actividades de aprendizaje que permitió identificar, describir y evaluar la pertinencia. Para ello, se realizó una investigación cualitativa de tipo empírica, nivel descriptivo. Esta investigación fue realizada en el contexto de una Institución Educativa Inicial rural del distrito de Huayllati, Grau, Apurímac, durante el mes de noviembre de 2019. La población está constituida por los niños, niñas y docentes de la Institución Educativa Inicial. Para ello, se utilizó la ficha de observación y entrevista. Los resultados muestran que en el inicio de la actividad de aprendizaje utilizan canción, cuento, adivinanza y diálogo de saberes que permite la incorporación del Yachaq y de los espacios de la comunidad. Finalmente, para la meta-cognición aplica la socialización y la representación gráfica. Estas estrategias son enriquecedoras, adecuadas y beneficiosas para el fortalecimiento de la identidad cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).