La incorporación del Yachaq al área de personal social, como estrategia didáctica para la construcción de la identidad cultural de los niños y niñas: caso de una I.E.I. EIB de Socospata
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca explorar la construcción de la identidad cultural de los niños y niñas en una institución educativa Intercultural Bilingüe (EIB). Puesto que en los últimos años se ha buscado impulsar la EIB en nuestro país realizando distintas actividades, promulgando norm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2395 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad cultural Conocimientos tradicionales Estrategias de enseñanza y aprendizaje Educación inicial Educación intercultural bilingüe Socospata, Centro Poblado (Apu., Perú) Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación busca explorar la construcción de la identidad cultural de los niños y niñas en una institución educativa Intercultural Bilingüe (EIB). Puesto que en los últimos años se ha buscado impulsar la EIB en nuestro país realizando distintas actividades, promulgando normas, lineamientos, acompañamientos y guías. Y uno de los objetivos más relevantes de la EIB es formar estudiantes con una identidad cultural fortalecida. Pero estos esfuerzos aún no son los suficientes ni pertinentes y se ha generado que muchos de las guías y normas emitidos en favor de la EIB solo se queden en lo teórico. Es así que varias instituciones reconocidas como EIB no ponen en práctica los lineamientos, debido a la falta de experiencias y estrategias didácticas para incorporar los saberes de la comunidad y vincularlas con los conocimientos del mundo occidental. Dicho esto, en la siguiente investigación se mostrará cómo se está trabajando la EIB en una I.E de nivel inicial, las estrategias que se está utilizando para la construcción de la identidad cultural de los niños y niñas, y como la incorporación de las sabias de la comunidad influye en la construcción de la identidad cultural de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).