Revitalizando y Valorando la Lengua y Cultura Quechua como L2 a través de Recojo de Saberes Ancestrales
Descripción del Articulo
Con la presente investigación hemos identificado que los estudiantes, padres de familia y profesores ya no practican la lengua y cultura quechua en la comunidad y en la escuela, debido a la llegada de la tecnología, carreteras, y otros. Del mismo modo, la escuela se encuentra alejada de la comunidad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
| Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/78 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/78 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Multiculturalidad revitalización lengua y cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Con la presente investigación hemos identificado que los estudiantes, padres de familia y profesores ya no practican la lengua y cultura quechua en la comunidad y en la escuela, debido a la llegada de la tecnología, carreteras, y otros. Del mismo modo, la escuela se encuentra alejada de la comunidad, es más no acoge a los padres de familia y eso hace que las costumbres, sabidurías y otras actividades no lleguen al centro educativo ni sean compartidas a los niños y las niñas de las nuevas generaciones. El objetivo de esta investigación es proponer materiales educativos en lengua quechua como L2 con la finalidad de revitalizar y valorar la lengua y cultura quechua desde sus vivencias cotidianas dentro de sus familias y comunidad, ya que se puede adecuar en la enseñanza de los niños y niñas sin dejar de lado la educación escolarizada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).