Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Clima organizacional 42 Salud ocupacional 33 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 23 Clima laboral 22 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 17 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 13 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 12 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 283 Para Buscar 'ocupacion del clima', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
tesis de grado
Hoy en día las organizaciones buscan ser eficientes la mayor parte del tiempo, un elemento fundamental para esta eficiencia es la satisfacción que sienten los empleados al realizar su trabajo de manera eficaz. Es por ello que el objetivo en esta investigación fue determinar el vínculo entre la comunicación interna y el clima organizacional del Instituto de Salud Ocupacional, Lima, 2023. El enfoque fue cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño no experimental, transversal, de nivel correlacional. Se tomó en cuenta a la totalidad de la población es decir 34 trabajadores de la empresa. La técnica aplicada fue la encuesta y los instrumentos fueron elaborados por la autora, tomando como base trabajos previos, con escala de Likert para las dos variables. Se estableció la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach que fue de fue 0.818 para comunicación interna y para clima organizaci...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general ¿Qué relación existe entre el clima organizacional y el desgaste ocupacional del personal de una institución pública durante el 2015? Y como objetivo general determinar la relación entre el clima organizacional y el desgaste ocupacional entre el personal de una institución pública durante el 2015. La investigación es de tipo básica, de naturaleza descriptiva correlacional, el diseño no experimental de corte transversal. La muestra es no probabilística y asciende a 123 trabajadores a los cuales se aplicaron la escala de Clima Organizacional de Brown y Leigh (1996) y la escala de Desgaste Ocupacional de Maslach (1986). Según los hallazgos, los resultados establecieron un coeficiente de correlación Rho Spearman bajo e inverso (r= - ,307**) y es estadísticamente significativa p=0.001 (p< 0.05). Por lo que se pued...
3
tesis de grado
La presente investigación es de tipo descriptiva, cuyo objetivo principal es el determinar los niveles del clima organizacional en los trabajadores de un Centro de Salud Ocupacional de Lima Metropolitana. Trabajamos con el test CL-SPC en una población constituida por 65 trabajadores. En los resultados observamos que el 76.9% de los trabajadores califica positivamente (favorable y muy favorable) el clima organizacional de la institución. Lo mismo ocurre con las sub-escalas de autorrealización (67.7%), involucramiento laboral (92.3%), supervisión (90.8%), comunicación (87.7%) y condiciones laborales (72.3%). En el análisis de género y nivel jerárquico, no se hallaron diferencias significativas en la calificación positiva del clima organizacional; a diferencia del análisis del área por trabajo, donde se aprecia que existe cierta diferencia entre los trabajadores administrativos ...
4
tesis de grado
La investigación desarrollada trata sobre el clima organizacional en la Empresa de Distribución Ferretera Ardiles Import. El objetivo fue determinar el nivel del clima organizacional percibido. La investigación corresponde al método cuantitativo y es de nivel descriptivo comparativo, se recopiló los datos en la misma empresa, la población estuvo compuesto por los trabajadores de la citada empresa, de la cual se tomó una muestra censal de 150 trabajadores, de ambos sexos y de los grupos ocupacionales administrativos y operativos, el instrumento utilizados para la medición fue el Work Environment Scale (WES) el cual mide el clima organizacional en tres dimensiones que son relaciones, autorrealización y estabilidad-cambio; a la vez cada dimensión tiene sus respectivos indicadores que suman diez en total. Los resultados hallados indican; que el clima organizacional global es percib...
5
tesis de grado
Se busca con esta investigación encontrar en qué nivel de correlación se encuentran las variables gestión del conocimiento y la ocupación profesional de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Tacna, por tal razón la investigación pretende determinar la relación que se da en el ambiente de trabajo de las variables gestión del conocimiento y la ocupación profesional para determinar si se relacionan entre sí. Si se busca relacionar ambas variables la investigación corresponde a ser correlativa con un nivel de investigación descriptivo de diseño no experimental de investigación, al buscar la muestra no fue un problema por lo mismo que se consideró la población total de la Municipalidad Provincial de Tacna de 108 trabajadores administrativos, los cuales fueron materia de investigación a lo que se les aplico distintos cuestionarios que a posterior ...
6
tesis de maestría
La investigación titulada “Percepción del clima laboral en profesionales, técnicos y personal de servicio del Hospital I Edmundo Escomel Essalud, Arequipa, 2018” tuvo como objetivo determinar la percepción del clima laboral y sus componentes en trabajadores de un establecimiento de salud nivel I de EsSalud. Se encuestó 101 profesionales de la salud, 67 técnicos y 22 trabajadores de servicio del hospital I Edmundo Escomel de EsSalud, para lo cual se utilizó la Escala del Clima Laboral W.E.S. para medir los indicadores de: Relaciones, Autorrealización y Estabilidad y Cambio. Los principales resultados demostraron que las relaciones en los profesionales, se caracterizan por un alto grado de implicación; mientras que a nivel de técnicos es medio y en el personal de servicio es bajo. El grado de cohesión en las tres categorías ocupacionales es bajo, mostrando un clima laboral ...
7
tesis de maestría
La presente investigación aborda el clima organizacional y la satisfacción laboral de los usuarios internos, que surge por la trascendencia del recurso humano en una organización para lograr los objetivos de esta y al mismo tiempo satisfacer las necesidades del personal. Se realizó con el objetivo de establecer la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los usuarios internos del Centro Médico Ocupacional Medsolutions. Magdalena del Mar. 2016. El método de investigación fue de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de diseño no experimental y secuencia transversal; se trabajó con una población de 50 usuarios internos. Para la recolección de datos se utilizó dos instrumentos: “Encuesta de la medición del estudio de clima organizacional” y “Escala de satisfacción laboral”; para el método de análisis de datos se utilizó el program...
8
tesis de maestría
La presente investigación aborda el liderazgo transformacional y el clima organizacional de los usuarios internos, que surge por la trascendencia del recurso humano en una organización, el liderazgo que ejerce el gerente para el logro de los objetivos personales y profesionales de los usuarios internos, así como el desarrollo de la organización. Se realizó con el objetivo de establecer la relación entre el liderazgo transformacional y el clima organizacional de los usuarios internos del Centro Médico Ocupacional Medsolutions. Magdalena del Mar. 2016. El método de investigación fue de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de diseño no experimental y secuencia transversal; se trabajó con una población de 50 usuarios internos. Para la recolección de datos se utilizó dos instrumentos: “Cuestionario multifactorial de liderazgo forma líder 5x corta adaptado” y “Enc...
9
tesis de maestría
Tuvo como objetivo determinar el nivel del clima y satisfacción laboral en el grupo ocupacional técnicos en Enfermería del Hospital Regional Lambayeque, 2016. Fue de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y de diseño transversal. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos el cuestionario para medir el clima laboral con una confiabilidad de 0.93 y para medir la satisfacción laboral el instrumento cuestionario con 0.91 grado de confiabilidad. Entre los principales resultados se encontró que ha quedado demostrado que el clima laboral influye en la satisfacción laboral de los Técnicos en Enfermería del Hospital Regional Lambayeque – Año 2016. En todo momento se tuvieron en consideración los principios de rigor científico y los criterios éticos.
10
artículo
Objetivo: determinar la relación existente entre el clima social familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de Terapia Ocupacional de la UNMSM. Material y métodos: estudio de tipo no experimental, diseño transversal correlacional, muestreo probabilístico aleatorio compuesto por 95 estudiantes de la Escuela Profesional de Tecnología Médica - Área de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Metodología, se aplicó la encuesta de escala dicotómica de Clima Social en la Familia (FES) adaptado por Ruiz y Turín (1993) para medir el clima social familiar. Resultados: se determinó que la relación entre el clima social familiar con el rendimiento académico es estadísticamente significativa (Rho de Spearman). Conclusiones: la relación entre el clima social familiar con el rendimiento académico es significativa entre los estudiantes de Terapia...
11
tesis de grado
Para alcanzar los objetivos propuestos por una organización, será de mucha vitalidad tener al grupo humano trabajando en un ambiente confortable. Fortalecer los procesos comunicativos, motivacionales y demás variables implicadas dentro del clima organizacional, facilitará a los directivos, realizar estrategias innovadoras y efectivas de calidad para su servicio. Esta investigación analizará la valoración del clima organizacional de los empleados del área de Salud Ocupacional de la Clínica San Pablo que está ubicada en el distrito de Surco, durante los meses de marzo a octubre de 2018. El proyecto es de tipo descriptivo simple con un diseño no experimental. Asimismo, cuenta con un estudio cuantitativo, que incluyó una encuesta de 21 preguntas que se realizó a la totalidad de empleados pertenecientes al área, equivalente a 92 empleados. Los datos recabados en dichas encuestas...
12
tesis de grado
La presente investigación de tipo descriptivo correlacional y diseño no experimental, tiene como objetivo analizar la relación entre el Clima Laboral y el Compromiso Organizacional, así como determinar la categoría de clima y el nivel de compromiso, además de determinar la relación entre los factores del Clima laboral con las dimensiones del Compromiso en un Centro Médico de Salud Ocupacional en la ciudad de Chiclayo. En esta investigación se empleó la totalidad de su población. Los resultados obtenidos evidenciaron que no existe relación significativa entre ambas variables, además se comprobó que la categoría de clima laboral es favorable representado por el 47% y que el nivel de compromiso es bajo demostrado por el 74%. Conjuntamente, se comprobó que no existe relación significativa alguna entre los factores de clima (Autorrealización, Involucramiento Laboral, Comunic...
13
tesis de grado
Esta investigación: “Clima organizacional y su influencia en la salud ocupacional del personal de reparto terciarizado – Distribuidora Backus – Juliaca- 2015”, tuvo como objetivo determinar que el clima organizacional influye en la salud ocupacional del personal de reparto Terciarizado – Distribuidora Backus. La investigación es de tipo no experimental, dado que no es posible la manipulación de ninguna de las variables, por lo que se trabajó en el fenómeno tal y como se da en el contexto, en este proceso se utilizó el método hipotético- deductivo, se estudió en base a una muestra de 110 personas del personal terciario de la empresa, los análisis estadísticos a los que fueron sometidas las pruebas nos indican que los instrumentos son válidos y confiables. Se comprobó la hipótesis que el clima organizacional influye en la salud ocupacional de manera directa en los t...
14
artículo
El presente artículo analiza los factores que inciden en el mantenimiento de determinadas relaciones laborales, aun cuando causen daño manifiesto a la persona como trabajador. Partiendo de un recorrido teórico del concepto de trabajo, se conocen sus diferentes aspectos en los centros laborales contemporáneos, tomando como ambiente laboral los call center. Asimismo, se reflexiona sobre elementos clave de la dinámica laboral que afectan la salud física y mental de los trabajadores en sus diversos procesos sociales y psicológicos que refuerzan su apego a entornos laborales tóxicos, desde donde emergen diferentes enfoques de la organización del trabajo contemporáneo que necesitan ser replanteado para no ser nocivos a la integridad de la persona ni a la dinámica del propio ambiente laboral en su productividad.
15
tesis de maestría
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre el riesgo ocupacional y ausentismo laboral del personal de enfermería del Instituto Nacional Cardiovascular -Essalud 2016. El tipo de estudio aplicado fue de diseño no experimental, alcance correlacional y transversal. El método de investigación fue el hipotético deductivo y de enfoque cualitativo. La muestra comprende 101 licenciados en enfermería seleccionados de forma no probabilística a quienes se aplicó una encuesta con 21 y 25 ítems respectivamente con tres alternativas de respuesta. El tratamiento de los datos se realizó a través del SPSS, aplicándose una prueba no paramétrica de Rho Spearman. El estudio concluyó que el riesgo ocupacional se relaciona con el ausentismo laboral del personal de enfermería en el Instituto Nacional Cardiovascular, Lima 2016.
16
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación que tiene como finalidad encontrar la relación entre el clima y la motivación laboral en los colaboradores de una clínica ocupacional, siendo la metodología que se ha utilizado es el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación correlacional y diseño no experimental. Se trabajó con una población 119 colaboradores, para lo cual se aplicó los siguientes cuestionarios: Escala de clima laboral de Sonia Palma y Escala de motivación de Lucy Cerna, se abarcó las dimensiones de clima como: autorrealización, comunicación involucramiento laboral, supervisión y condiciones laborales. Finalmente, el estudio contiene un puntaje adecuado que parte desde si existe una relación alta y significativa (rho de Spearman de .82 y p<0,01) por lo que está dentro de un adecuado nivel de confiabilidad con cada una de las dimensiones de la variable uno.
17
tesis de maestría
La familia es la fundación de toda persona tanto en sus estructuras cognoscitivas como emocionales, por ello este tipo de asociaciones y experiencias se conforman en un clima social familiar capaz de producir una explicación que crea el marco de referencia para los integrantes, el que le sirve como un sistema de construcciones de hábitos, creencias, formas de comportamiento y la estabilidad percibido desde su propio enfoque. Todo ello, dispone de una conducta que el estudiante vincula a su progreso académico lo cual se reviste de una acción propia concebida en el seno de la familia. En estas consideraciones se planteó el propósito primordial saber de qué forma se relaciona el clima social familiar y el rendimiento académico en el alumnado que integra Terapia Ocupacional en U N M S M, Lima-2019. La exploración tomando presente la intencionalidad investigativa se realizó tomando...
18
tesis de grado
Esta investigación buscó: Determinar la relación entre el clima laboral y el desgaste ocupacional en trabajadores de una empresa exportadora de Paita, el estudio fue de tipo básica, de nivel descriptiva correlacional, de diseño no experimental de corte transaccional, la población la conformaron 100 trabajadores, la selección de la muestra fue no probabilística quedando conformada por 76 trabajadores administrativos que cumplieron con los criterios de inclusión y que mostraron disposición para el estudio, para evaluar la variable clima laboral se usó el instrumento clima organizacional del Ministerio de Salud del Perú (2009) y para evaluar el desgaste ocupacional se trabajó con la prueba EDO de Uribe – Prado (2007) con 70 reactivos. Ambos adaptados en el Perú. Como resultados se obtuvo que: Se evidenció que no existe correlación estadísticamente significativa (p>.05) en...
19
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la Salud Ocupacional y el Rendimiento Laboral del área de Contact Center – Emergencia, en la empresa Mapfre, en el distrito de Miraflores, 2022. En el estudio, empleamos metodología de enfoque cuantitativo, la investigación de diseño no experimental, y el tipo correlacional con corte transversal. La muestra se tomó de 56 colaboradores que participaron en la técnica de la encuesta, la cual fue elaborada y distribuida por GOOGLE FORMS, esto se dio debido al estado de emergencia que se suscitó por la presencia de la COVID – 19. Al obtener los resultados de la encuesta, se hizo uso del programa de estadística SPSS, donde se encontró que hay una correlación positiva de las variables estudiadas Salud Ocupacional y el Rendimiento Laboral de la empresa Mapfre Miraflores Contact Center - Emergencia, 2022. El estud...
20
tesis de maestría
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PERSONAL DE SALUD EN EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE POMATA CLIMA LABORAL ESTRÉS OCUPACIONAL RELACIÓN DEL CLIMA LABORAL Y EL NIVEL DE ESTRÉS OCUPACIONAL