1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación aborda el clima organizacional y la satisfacción laboral de los usuarios internos, que surge por la trascendencia del recurso humano en una organización para lograr los objetivos de esta y al mismo tiempo satisfacer las necesidades del personal. Se realizó con el objetivo de establecer la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los usuarios internos del Centro Médico Ocupacional Medsolutions. Magdalena del Mar. 2016. El método de investigación fue de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de diseño no experimental y secuencia transversal; se trabajó con una población de 50 usuarios internos. Para la recolección de datos se utilizó dos instrumentos: “Encuesta de la medición del estudio de clima organizacional” y “Escala de satisfacción laboral”; para el método de análisis de datos se utilizó el program...
2
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación aborda la calidad del cuidado de enfermería desde la percepción del paciente según género, que surge por la trascendencia del cuidado de enfermería en la vida del paciente portador del VIH/SIDA. El método de investigación fue cuantitativo, de tipo descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal, el área de estudio la Estrategia Sanitaria de ITS - VIH/SIDA del Hospital Nacional Sergio E. Bemales, donde se trabajó con una muestra de 141 pacientes y para la selección de las unidades de análisis se empleo el muestreo estratificado, considerando dos estratos: masculino (92) y femenino (49). Para la recolección de datos se utilizó un instrumento tipo Escala de Lickert, llamado “Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado de enfermería”; la tabulación y análisis de datos fueron presentados en tablas. Los resultados...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tendrá como objetivo “Determinar la relación que existe entre el Síndrome de burnout y desempeño laboral del personal profesional de enfermería de una clínica en San Borja, 2024”. La investigación será de método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada; y de diseño no experimental, descriptiva, correlacional y transversal. La población estará conformada por todo el personal profesional de enfermería la cual asciende a 64 y se considerará como población total, dada la cantidad de la unidad de análisis. Para la recolección de datos se utilizará dos instrumentos: “Maslach Burbout Inventory” (de autoría de Maslach y Jackson) y “Desempeño laboral” (de Alicia Ccoscco). Asimismo, para la aplicación de los cuestionarios, como primer paso, se enviará una carta de autorización a la gerencia, dicha carta será emi...