Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Minería 9 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 7 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 6 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 4 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 65 Para Buscar 'Lavado de minero', tiempo de consulta: 1.43s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente trabajo se realizó la aplicación de un tratamiento fisicoquímico, de coagulación - floculación al agua que proviene del lavado vehículos que se dedican a la actividad minera con el fin de poder proponer un sistema de tratamiento que logre reutilizar dicha agua dentro del mismo proceso de lavado. Se utilizó el Policloruro de Aluminio (PAC) y el Cloruro Férrico (FeCl3) como coagulantes, y el polímero catiónico (QG-72D) y el polímero aniónico (MT-4285) como floculantes. La evaluación del tratamiento se realizó a nivel laboratorio mediante la prueba de jarras según un diseño de experimentos factorial, con un total de 192 experimentos. Se evaluó tanto el agua de inicio como el agua después del tratamiento para poder luego obtener modelos matemáticos de regresión múltiple que ayudaron a describir el comportamiento de las variables sobre la remoción de turbi...
2
tesis de grado
La biorremediación, se ha convertido en una de las mejores alternativas para remediar los compuestos que impactan de manera negativa al suelo como es el caso de los metales pesados. El objetivo es la revisión sobre la aplicación de los agentes extractantes como el etilendiaminotetraacetato (EDTA) y disuccinato de etilendiamina (EDDS) para su aplicación en la técnica de lavado de suelos, es por ello que se ha realizado un estudio descriptivo mediante la revisión bibliográfica sobre contaminación de metales pesados y la evaluación del agente extractante EDTA y EDDS. La biorremediación ha demostrado ser efectividad en la remoción de los contaminantes en el suelo, además se ser rentable. Este trabajo concluye que para remediar un suelo aplicando la técnica la técnica de lavado se tiene que evaluar la concentración del agente extractante y la condición del tipo de suelo para q...
3
tesis de grado
En este trabajo de investigación se presenta una propuesta para fortalecer el sistema de prevención del lavado de activos en Minera Sotrami para el año 2024. El objetivo principal es identificar y mitigar los riesgos vinculados al lavado de activos y financiamiento del terrorismo en el sector minero. La investigación subraya la relevancia de la gestión de riesgos en la prevención de estas actividades ilícitas, analizando la situación actual del sector minero en Perú y las operaciones sospechosas asociadas. Se identifican patrones que requieren atención urgente para mejorar la integridad del sector. Se plantean tres (03) alternativas para optimizar el sistema de prevención: la implementación de un proceso de debida diligencia, la creación de una matriz de riesgos y la inclusión de un plan de auditoría anual. Se evalúan los beneficios y desafíos de cada opción, selecc...
4
tesis de grado
En la actualidad el servicio de venta y mantenimiento de maquinarias pesadas se viene desarrollando de gran manera debido a las diversas actividades en los cuales son empleados, específicamente en el sector minero y de construcción. El mantenimiento aplicado a estas maquinarias conlleva a una serie de actividades programadas a lo largo de su vida útil, con el fin de mantenerlos en condiciones óptimas de funcionamiento. El lavado de piezas y componentes de estos equipos, comprende a una etapa de overhaul (Mantenimiento cero horas) de los equipos, la cual nos permite remover toda suciedad que afecta el rendimiento del equipo, produciendo una serie de averías en cadena si no se da la pronta atención. Las empresas que se dedican a brindar el servicio de mantenimiento, cuentan con zonas de lavado, tal es el caso de la empresa KOMATSU MITSUI MAQUINARIAS PERÚ, la cual debido a la alta de...
5
tesis de maestría
Al ser la Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) tan amplia y que involucra varios parámetros a considerar, es importante indicar que en el presente estudio en la Concesión Minera Caizan las variables son: 1. Vigilar que el diseño de extracción sea adecuado, que permita optimizar los procesos y se encuentre a satisfacción del Condominio Minero Caizan y de sus clientes. 2. Implementar una propuesta de mejora en la gestión de la seguridad y salud ocupacional en la gravera. Para dar solución a estas variables presentes a través del tiempo y durante la actividad de extracción, se plantea sugerencias técnicas basadas en estudios relevantes que con sus aportes ayudan a dar solución al Planteamiento del problema. Partiendo de un adecuado diseño de explotación dimensionado acorde a las características topográficas, geológicas o litológicas, cantidad de producción, tipo...
6
tesis de maestría
La presente investigación se genera a raíz de la problemática existente sobre el depósito de desechos mineros la escoria de cobre. Objetivo: Diseñar un modelo de Gestión del uso de escorias de cobre para disminuir el impacto ambiental en la región Moquegua, este modelo contiene cinco procesos: Identificación de los vertederos de escoria de cobre, Caracterización de vertederos y/o depósitos de escoria de cobre, Caracterización y clasificación de la escoria de cobre, Utilización de escoria de cobre de las empresas mineras para su empleo en los proyectos y la Retroalimentación. Metodología: Se diseñó un conjunto de formatos estructurados para obtener información relevante de identificación, clasificación y caracterización de la escoria de cobre para su empleo el cual permitirá disminuir el impacto ambiental generado por éste. Resultados: La relación entre los formato...
7
tesis de grado
La presente tesis titulada “Estrategias de sobrevivencia de la población no reasentada del proyecto minero Toromocho-Morococha 2019”, muestra los resultados de una descripción de las estrategias de sobrevivencia sociocultural y económica de los pobladores no reasentados del proyecto minero Toromocho, estas están compuestas por actividades económicas prácticamente de subsistencia. Los objetivos logrados se basaron en la descripción de las estrategias de sobrevivencia que la población no reasentada del proyecto Toromocho implementa para poder subsistir en la antigua ciudad de Morococha, quienes a un inicio se opusieron a ser trasladados. El método utilizado para lograr los objetivos de investigación fue el etnográfico el que nos permitió hacer una descripción detallada sobre qué tipo de estrategias utilizan los pobladores para subsistir en la antigua ciudad, asimismo las ...
8
tesis de maestría
La empresa minera Los Quenuales S.A. - EMLQSA, viene desarrollando el proyecto Santander de Trevali Perú y tiene previsto ejecutar labores de preminado necesarias para el desarrollo, preparación y explotación de la Mina Magistral en la U.M. Santander de Trevali Perú SAC. Asimismo tiene prevista la ejecución de la construcción del taller para equipos pesados en el interior de la mina, en el nivel 4580 de la U.M. Santander. Todos los procesos en el proyecto Santander se realizan de modo mecanizado, por lo cual el tema de equipos para las operaciones es considerado fundamental. El objetivo principal del proyecto de la construcción del taller para equipo en el interior de la mina es recuperar tiempo que se pierde en movilizar los equipos desde sus labores hasta superficie cuando les tocan mantenimientos preventivos, y la mejora de la calidad de los servicios en los mantenimientos de e...
9
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo determinar los costos de la formalización laboral de la empresa grupo minero Minasol S.A.C. mediante un estudio de tipo aplicado, descriptivo con enfoque cuantitativo, en el cual, se tomó en cuenta el régimen laboral de la microempresa en el que está inscrito para identificar cuáles son los beneficios que les corresponden a los trabajadores de acuerdo a las normas laborales vigentes. Los resultados obtenidos demostraron las omisiones que incurre la empresa al no registrar a todos sus trabajadores en planilla: ESSALUD, vacaciones y Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS), perjudicando el bienestar social y económico de los trabajadores involucrados, así como el acceso a sus derechos laborales de acuerdo a ley; del mismo modo la empresa. Se concluye que la empresa al asumir la formalización medi...
10
informe técnico
La contaminación por metales pesados es una preocupación a nivel mundial, estos, provienen de aguas residuales no tratadas de muchas industrias como la minería, curtiembre, pesticidas, baterías, fábrica de pinturas, refinación de oro etc. (Anastopoulius, Massas, & Ehaliotis, 2013), por lo que, muchos estudios han informado de la presencia de metales en el agua, los sedimentos, el suelo, la atmósfera y en la biota de las áreas contaminadas. (Barquilha y otros, 2019). El Valle de Chanchamayo no está exento de la contaminación de sus aguas ya que según sus representantes, quienes mostraron fotografías tomadas en la zona, existen indicios de contaminación de la cuenca de Aynamayo y Chilpes, que a su vez son afluentes el río Tulumayo a consecuencia de los derrames de relaves de la minera SIMSA, que viene operando en la zona desde hace 40 años dedicada a la explotación de zinc ...
11
tesis de grado
El presente informe laboral describe una de las etapas que se lleva a cabo en la planta de ácido de la Refinería de Cajamarquilla, cuyo objetivo principal es reducir las emisiones de SO2 al medioambiente y aprovechar el subproducto en otra etapa del proceso. Como parte de todo proceso de tostación de concentrados sulfurados, se produce un óxido metálico y un gas denominado anhídrido sulfuroso o dióxido de azufre (SO2); en la industria minero-metalúrgica del Perú, este gas no puede enviarse al ambiente en toda su concentración, es por ello que como parte del Estudio de Impacto Ambiental que presenta toda compañía, debe estar alineado a la norma RM-315-96-EM/VMM la cual regula los límites máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosas; para ello, una forma reducir la concentración de SO2 en las emisiones, es aprovechando este compuesto para for...
12
informe técnico
Mediante Resolución Directoral Nº 141-2016-ANA-AAA X MANTARO de fecha 02 de marzo de 2016, en su artículo 1° acredita la disponibilidad hídríca solicitada por la COMPAÑÍA MINERA DE AGREGADOS CALCAREOS S.A. con fines mineros que certifica la existencia del recurso hídrico en el punto de interés en cantidad y oportunidad, en el marco del proyecto PLANTA DE LAVADO DE NO METALICO (SILICE) "ACSA 3".
13
tesis de maestría
El plan de desarrollo del gobierno ecuatoriano, impulsa la minería como una locomotora de desarrollo, inversión y generación de empleo. En consecuencia, el país ha presentado una creciente solicitud de títulos mineros sin precedentes, a tal punto de que las áreas protegidas y los territorios étnicos, hacen parte de los lugares de interés minero de compañías extranjeras, es claro, que la industria minera tiene interés en regiones que hace algunos años no eran consideradas potencialmente atractivas. Sin embargo, la disminución gradual de la producción en los yacimientos mineros actuales, en metales como el oro, la plata y otros de interés comercial, han obligado a las empresas mineras, a desarrollar nuevos proyectos en países donde las economías de escala permiten la explotación de minas con menores cantidades de mineral. El Proyecto Minero CONGÜIME se encuentra ubicado ...
14
tesis de grado
El presente trabajo tiene como finalidad el aprovechamiento de los relaves mineros del Centro Poblado de La Rinconada en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina en el departamento de Puno, usando este residuo para la fabricación de bloques perforados de concreto y con ello contribuir a la descontaminación del medio ambiente, estos relaves son material fino de limo arcilla mezclado con algunos químicos que se obtiene del lavado de los minerales de las rocas auríferas que luego se exponen en la relavera al aire libre, su manipulación es totalmente posible, para las pruebas de ingeniería se fabricaron tres tipos de bloques perforados con 25%, 50% y 75% de contenido de relave, denominados P-1, P-2 y P-3 respectivamente, también se usaron bloques perforados de concreto del mercado para ser usados como patrones, se realizaron ensayos para la determinación del peso, ta...
15
tesis de grado
La investigación se realizó en la Cooperativa Minera Santiago, ubicado en el distrito de Ananea provincia de San Antonio de Putina región Puno. El objetivo fue evaluar el grado de alteración de factores fisicoquímicos (solidos totales en suspensión, pH y metales pesados) de efluentes, ocasionados por el método bórax y el método de amalgamación en la separación del oro. Para la consecución de los objetivos se recogió el pre-concentrado del sistema de lavado el mismo fue sometido a los métodos de amalgamación y método bórax. Se realizó además el muestreo de los efluentes de ambos métodos que fueron analizados en laboratorio de la UNA Puno, (solidos totales en suspensión, pH y metales pesados). En los resultados los sólidos totales en suspensión presento 390mg/l de concentración como promedio para el método amalgamación; para el método bórax presento 320 mg/l com...
16
tesis de grado
La presente investigación, está orientada al aprovechamiento de los relaves mineros del sector Chaquiminas en el distrito de Ananea, mediante la fabricación de unidades de albañilería y con ello aportar a la mitigación ambiental, estos relaves son los sedimentos finos limo arcillosos producto del lavado de la tierra aurífera y se depositan en pozas de lodo para su secado natural sin la intervención de algún material peligroso, por lo que es posible su manipulación sin peligro, se fabricaron 3 ladrillos artesanales con 90%, 70% y 50% de contenido de relave, denominados T-1, T-2 y T-3 respectivamente y en cantidades de acuerdo al requerimiento indicado por las NTP 399.605 y 399.613, durante el proceso se realizaron los ensayos para la determinación del peso, tamaño, alabeo, absorción y eflorescencia que determinan las propiedades físicas y los ensayos de resistencia a la comp...
17
tesis de grado
La Planta Minero Metalúrgica Shougang Hierro Perú S.A.A. (SHP), se localiza en el complejo Minero de San Juan de Marcona, que está ubicado aproximadamente a 540 Km al Sur de la Ciudad de Lima y que pertenece a la Provincia de Nazca, Departamento y Región Ica. El uso de la tierra está dado principalmente por el centro poblado de San Juan de Marcona y las instalaciones mineras de SHP. La tierra por sus condiciones climáticas y la falta de agua dulce, no son favorables para la agricultura, de modo que se les clasifica como terrenos sin uso e improductivos de gran potencial para el desarrollo de la minería y otras industrias, con la limitación superable técnicamente de la falta de agua dulce. Se utiliza agua potable para consumo humano que es un recurso crítico para la población de Marcona, agua marina para procesamiento del mineral y mitigación de polvo y agua desalinizada para ...
18
tesis de grado
Muchos países ricos en minerales de ingresos bajos y medianos han experimentado fuerte crecimiento durante décadas, impulsada por la expansión de las exportaciones y el aumento de sus precios, sin embargo, tal crecimiento muchas veces no refleja un impacto en el bienestar de sus poblaciones. Frente a eso, la investigación tiene como objetivos determinar la influencia del canon minero en el índice de bienestar del departamento de La Libertad para los periodos 2017 – 2019. El estudio, tiene una metodología cuantitativa, utiliza información secundaria, y es longitudinal con un diseño no experimental de nivel causal. Las variables empleadas corresponden al Índice de Desarrollo Humano y el índice de distribución del canon minero, utilizadas mediante un modelo econométrico para calcular su influencia. El resultado determinó a nivel general, que existe una influencia negativa ent...
19
tesis de grado
El estudio de: Evaluación ergonómica de riesgos en trabajadores mineros de sílice mediante el método OWAS en Llocllapampa, Jauja 2021; identificó un problema crítico: la aparición temprana de dolencias entre los trabajadores mineros debido a sus posturas laborales en la explotación de sílice. Este hallazgo motivó el objetivo primordial de este estudio: evaluar el nivel de riesgo por postura forzada mediante el método OWAS. Se empleó una metodología descriptiva con un diseño no experimental de corte transversal, analizando a una muestra de 20 operarios de la Concesión Minera No Metálica a través de observación directa. Para el análisis, se utilizó el método internacional ergonómico OWAS, y los datos se procesaron mediante Excel. Los resultados revelaron niveles críticos de inseguridad ergonómica, especialmente en posturas forzadas del tronco, ubicando el riesgo en ...
20
tesis de grado
La turbiedad es la cantidad no adecuada de partículas en suspensión en el agua, que perjudica el desarrollo de la flora y fauna acuática, siendo esto una problemática en todos los ríos donde los relaves mineros auríferos dragan el lecho rivereño. El presente estudio tiene como objetivo reducir la concentración de turbiedad en el agua después del lavado de material aluvial aurífero mediante las especies yuca (manihot esculenta) y moringa (moringa oleífera). Para ello se empleó agua de relave, cuyo contenido de turbiedad fue de 1900 NTU superando el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para agua. El diseño de experimento que se empleo fue factorial 3x2 con tres repeticiones, considerando los tres tratamientos y dos revoluciones por minuto (150 rpm y 300 rpm), con tiempos constantes de 300 segundos en cada experimento. El análisis estadístico realizado fue utilizando el softw...