Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
liderazgo democratico » liderazgo educativo (Expander búsqueda)
poder democratico » lider democratico (Expander búsqueda), modelo democratico (Expander búsqueda), orden democratico (Expander búsqueda)
liderazgo democratico » liderazgo educativo (Expander búsqueda)
poder democratico » lider democratico (Expander búsqueda), modelo democratico (Expander búsqueda), orden democratico (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente Tesis intitulado: “Las condiciones socio-educativas y su influencia en la participación social de las mujeres beneficiarias en los Programas Sociales del centro poblado de Alto Puno-2013”, tuvo como objetivo determinar si las condiciones socio-educativas de las mujeres beneficiarias de los Programas de Vaso de Leche y Comedores Populares influyen significativamente en la participación social. Para explicar la investigación se ha estudiado variables desde el enfoque cuantitativo, tomando en cuenta el método hipotético-deductiva y como tipo de investigación científica fue eminentemente explicativo. A partir de los resultados se demostró, que el 31.4% de las actividades del hogar fueron estrictamente desarrollados por la madre y su principal obstáculo para poder participar en los Programas Sociales que ofrece cada gobierno de turno fue la desinformación y el descon...
2
tesis de maestría
Publicado 2009
Enlace

Tesis:“Impacto de los Líderes Democráticos Estudiantiles en el Clima Escolar de los Adolescentes de Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa 3070 María de los Ángeles”, aborda desde un punto de vista humano, ya que las dos variables, representa una herramienta fundamental para el desarrollo de la vida del hombre y de las sociedades modernas y todo tipo de organizaciones e instituciones sometidas al proceso de cambio. El líder democrático estudiantil, tiene la capacidad de influir, motivar, gestionar, convocar y generar la riqueza intelectual a sus compañeros creando espacios y oportunidades de interaprendizaje, a fin de lograr objetivos comunes de manera dinámica y democrática. El principal aporte del líder estudiantil se refleja en su visión hacia el futuro y su actitud hacia el trabajo y estudio, encamina a sus compañeros en alcanzar metas y lo...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación se alinea con la ODS 5 ya que se enmarca en alcanzar el paralelismo entre los géneros, y encaminar al poder a las féminas, en su meta 5.5, avalar la colaboración constante y positiva de las féminas, así como la igualdad de oportunidades de liderazgo en sus diferentes horizontes como la política, el sector económico y público. Siendo así, el presente trabajo tuvo como objetivo general: Determinar el empoderamiento político, y el liderazgo directivo en las mujeres de una Organización de Usuarios de Agua en un distrito de Piura, 2024. La metodología utilizada fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental y transeccional, se aplicó dos instrumentos los cuales fueron guías de entrevistas validadas por el juicio de expertos. Los resultados hallados indican que, el empoderamiento político y el liderazgo directivo dentro d...
4
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el estilo de liderazgo y Satisfacción laboral de los profesionales de enfermería del Hospital Regional Lambayeque. Se trabajó con una muestra de 196 enfermeras, que participaron previo consentimiento informado, aplicando un cuestionario constituido por 73 ítems derivados de 31 indicadores, los 10 primeros relacionados con la variable antecedentes; 6 valoran la variable estilos de liderazgo, autoridad, poder, comunicación, toma de decisiones, responsabilidad y motivación; mientras que para valorar la variable satisfacción laboral se incluyeron 15 indicadores, de los cuales 9 valoran las actitudes relacionadas con el contexto del trabajo, políticas y administración, condiciones laborales, nivel social, relaciones interpersonales, sueldo, seguridad en el trabajo, supervisión técnica, vida personal; y 6 ...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Es importante tener en cuenta que los resultados que se obtiene en el presente trabajo de investigación nos dará importantes aportes para el Banco de Crédito Sucursal Huancavelica mejorar su gestión y su atención a los clientes. De acuerdo a los resultados obtenidos en el trabajo de investigación respecto a los estilos de liderazgo y el clima organizacional en el Banco de Crédito del Perú Sucursal Huancavelica, podemos mencionar que existe una correcta correlación entre estas dos variables, lo que permite que exista una buena articulación en el personal administrativo de dicha institución. Nuestra investigación tuvo como objetivo principal la relación entre de los estilos de Liderazgo y el clima organizacional de los trabajadores administrativos del Banco de Crédito del Perú Sucursal Huancavelica, teniendo en cuenta también que los objetivos específicos que tomamos en cu...
6
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El siguiente trabajo de investigación influencia del estilo de liderazgo directivo en el clima organizacional de la IE 40426 “José Olaya”- Yauce, distrito de Yanaquihua, provincia de Condesuyos, región Arequipa- 2019, pretendió determinar el tipo de liderazgo que predomina en el director de la IE estudiada y el tipo de clima organizacional de la misma. La investigación se ha basado en dos variables como son: el liderazgo, que es para (Blanchard, 2000) “la capacidad de influir en otros mediante el desencadenamiento del poder y el potencial de las personas y las organizaciones para la obtención de un bien mayor”. Y el clima organizacional, que es definido por (Acero, 2003), como un proceso interactivo, entre los diferentes miembros de la comunidad educativa en relación a la organización, determinando las dimensiones que este expresando de manera objetiva la forma como se pr...
7
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace

Una de las reformas que ha experimentado el país desde fines del gobierno de Fujimori (1990-2000), ha sido la llamada Descentralización. Este proceso, en busca de equilibrar el ejercicio del poder en los tres niveles de gobierno (local, regional y nacional) y el desarrollo integral del país, ha partido desde modificaciones legislativas y por la cada vez mayor presión social ejercida hacia el Estado, de parte de las poblaciones no atendidas. De este modo, se cuenta actualmente con la Ley Base de la Descentralización, la Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley Marco del Presupuesto Participativo, que dan el sustento legal para la descentralización. A partir de ellas, se ha establecido a la participación en espacios de poder local y regional, como mecanismo constructor de horizontalidad entre las relaciones de los diversos actores sociales y políticos en el país, con el fin de re...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace

Resumen: En el Perú tenemos una ley que establece la cuota para la representación de mujeres en las listas de candidatos a cargos por elección que establece el 30%. Se pretende la paridad, la democracia representativa paritaria que tendría su marco en la igualdad de posiciones y derechos en los poderes públicos, los agentes ambientales, económicos, políticos, jurídicos y sociales. Especialmente en los ciudadanos y ciudadanas quienes otorgarán a la igualdad no solo un valor político, social, jurídico, sino un valor democrático para lo cual es perentorio que las bases partidarias mismas concilien para llegar al acuerdo, al pacto de que es urgente modificar las estructuras del poder para que una de las grandes brechas para tener una distribución real de democracia representativa se supere, ni más hombres, ni más mujeres sino el principio de equilibrio para un real valor democ...
9
tesis de maestría
Publicado 1997
Enlace

En el capítulo uno se seguirá la evolución de la cooperación en seguridad hemisférica en las Américas. Los primeros esbozos que se dieron de cooperación en seguridad en las Américas fueron el siglo pasado, y fueron esfuerzos latinoamericanos, siendo el Perú en tiempos del Mariscal Ramón Castilla un importante impulsor de esta idea. Posteriormente, en el siglo veinte es Estados Unidos el que asumirá el liderazgo en lo que se refiere a la seguridad hemisférica. También se analizará como Estados Unidos expone su visión de seguridad cooperativa en la Cumbre de las Américas y en las Reuniones de Ministros de Defensa de Williamsburg y Bariloche, y que hay detrás de ello. Es importante hacer referencia al nuevo escenario interamericano de la Posguerra Fría en los ámbitos económico, político y social; para poder entender cómo es que surgen las nuevas amenazas a la seguridad...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace

La investigación científica desarrollada es cuantitativa, transversal y tiene un diseño cuasi experimental. Los factores de estudio son dos: Programa de Capacitación Comunitaria, Estrategia Educativa Comunitaria de Gestión Empresarial (“EEComGE”) y Desarrollo de las competencias de la gestión empresarial de líderes agrarios de la cooperativa agraria industrial "Los Naranjillos". Tingo María. Perú. 2015. La población estuvo conformada por 120 trabajadores agrarios entre varones y mujeres de la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo – Tingo María y la muestra representa a 30 trabajadores de la misma Cooperativa con fines de formarlos como líderes agrarios de la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo. En primera instancia se realizó un estudio exploratorio para medir: línea de base socio, económica y culturales, aspectos cognitivos, habilidad y ...
11
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace

El trabajo de investigación que se presenta a continuación ha sido elaborado considerando el deterioro de la formación ciudadana en los niños y niñas de educación primaria. Para ello se analizaron cada uno de los documentos nacionales y regionales principales para la educación tales como el DCN, PEN, OCR, PER. Que presentan fundamentos guías para la educación ciudadana en cada uno de los niveles educativos. La concepción que se ha tenido en cuenta de ciudadanía involucra una serie de capacidades y valores vivenciales del ser humano tales como la democracia, el liderazgo, la organización, en suma, la política propiamente dicha, entendiéndose esta como la búsqueda del bien común y no como un mero poder lucrativo como la ha querido distorsionar la sociedad en general. En concreto, el objetivo principal de este trabajo fue estimular la conciencia política en niños y niñas ...