Estilos de liderazgo y satisfacción laboral de los profesionales de enfermería del Hospital Regional Lambayeque
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el estilo de liderazgo y Satisfacción laboral de los profesionales de enfermería del Hospital Regional Lambayeque. Se trabajó con una muestra de 196 enfermeras, que participaron previo consentimiento informado, aplicando un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo Satisfacción laboral Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el estilo de liderazgo y Satisfacción laboral de los profesionales de enfermería del Hospital Regional Lambayeque. Se trabajó con una muestra de 196 enfermeras, que participaron previo consentimiento informado, aplicando un cuestionario constituido por 73 ítems derivados de 31 indicadores, los 10 primeros relacionados con la variable antecedentes; 6 valoran la variable estilos de liderazgo, autoridad, poder, comunicación, toma de decisiones, responsabilidad y motivación; mientras que para valorar la variable satisfacción laboral se incluyeron 15 indicadores, de los cuales 9 valoran las actitudes relacionadas con el contexto del trabajo, políticas y administración, condiciones laborales, nivel social, relaciones interpersonales, sueldo, seguridad en el trabajo, supervisión técnica, vida personal; y 6 valoran las actitudes relacionadas con el trabajo mismo, posibilidad de desarrollo, promoción en el trabajo, realización, reconocimiento, responsabilidad y el trabajo en sí. Los datos se analizaron mediante frecuencias absolutas y relativas, para la prueba de hipótesis se utilizó la X , con un nivel de significancia de 0,05, y para determinar la relación entre las variables se utilizó la correlación lineal de Pearson y correlación de Spearman. Los resultados fueron que desarrollan un liderazgo democrático y ambas variables se relacionan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).