Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 3 Estado nutricional 2 Planificación de la empresa 2 Satisfacción laboral 2 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 2 más ...
Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar '(( universidad de a paulo ) or ( universidad de salud paola ))', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
informe técnico
Las inasistencias a citas psiquiátricas son una barrera clave para la adherencia al tratamiento en salud mental, con tasas globales del 20 al 30%. En adultos mayores, este problema se agrava por comorbilidades, dificultades de traslado, necesidad de acompañamiento y baja satisfacción con la atención. El presente estudio tiene como objetivo estimar la incidencia de inasistencia a citas por psiquiatría y analizar sus factores asociados en el consultorio externo de adultos mayores del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” (INSM) durante un periodo de doce meses. Se evaluará la relación entre la inasistencia y tres variables principales: (i) la dificultad para el traslado, (ii) el requerimiento de acompañamiento y (iii) el grado de satisfacción con el servicio. Se empleará un diseño de cohorte prospectivo, con muestreo censal, incluyendo a todos...
2
tesis de maestría
La obesidad en los niños representa un problema a largo plazo, afectando su salud al incrementarse el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o diabetes; se recomienda desde la etapa infantil, una correcta alimentación y una actividad física frecuente, desarrollando hábitos saludables. En ese sentido, la siguiente propuesta es un plan de negocio para implementar un gimnasio para bebes de 4 meses a 5 años en Lima Norte, considerando la importante tasa de crecimiento en este sector de la población, determinando como mercado objetivo madres de los NSE B y C, de los distritos de Comas, San Martín de Porres, Los Olivos e Independencia. Del estudio de mercado se ha identificado una demanda potencial de servicios que contribuyan al desarrollo infantil y no se conocen gimnasios para niños menores de 5 años. La propuesta de valor del gimnasio Baby Gym es ofrecer el servicio de gi...
3
tesis de maestría
Los adultos mayores, poblaciones mayores a 60 años de edad, suelen tener más riesgo a tener efectos secundarios a los tratamientos farmacológicos. Los antidepresivos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) suelen ser seguros, pero pueden presentar algunos efectos secundarios de cuidado. Uno de ellos es la hiponatremia o disminución del sodio sérico. Puede presentarse con síntomas graves como alteraciones en el nivel de conciencia y convulsiones. El objetivo del estudio es determinar si existe asociación entre los niveles de sodio y el inicio de tratamiento con ISRS en adultos mayores. Para esto el estudio será una cohorte única. La muestra será tomada de la población de adultos mayores que acuden a la consulta externa del Instituto Nacional de Salud Mental. Luego del cálculo de la muestra, se ha estipulado que serán 90 participantes. Se medir...
4
tesis de grado
La suplementación deportiva de cafeína es adecuada para mejorar el rendimiento físico en deportistas de élite como recreativos según las clasificaciones de deportes (resistencia, fuerza o mixto) para evitar la presencia de la fatiga. Para la presente investigación secundaria titulada como Revisión crítica: “Suplementación de cafeína y rendimiento físico en deportista con variaciones de polimorfismos genéticos”, el objetivo fue identificar el efecto de la suplementación de cafeína sobre el rendimiento físico en estos tipos de deportistas. Siendo la pregunta clínica: ¿La suplementación de cafeína (cápsulas) mejorará el rendimiento físico en deportistas élite o recreativos con variaciones de polimorfismos genéticos?, la metodología utilizada fue la de Nutrición Basada en Evidencia (NuBE) y las bases de datos utilizadas para la búsqueda de información fueron ...
5
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la gestión del talento humano y el bienestar laboral en el personal que presta servicios en una Microred en Junín. El estudio que se presenta es una investigación de tipo básica, de diseño no experimental, que tiene un diseño correlacional de enfoque cuantitativo, en el que se dio uso de dos cuestionarios como instrumentos; los cuales fueron validados por expertos a fines a la investigación; con un coeficiente de alfa de Cronbach de 0.727 para el instrumento de la primera variable y de 0.769 para la segunda. Se obtuvieron como resultados que existe una correlación positiva (Rho=0.660) y significativa (p=0.002) entre ambas variables en estudio; además se encontró: correlación positiva significativa entre las dimensiones de la GTH: integración (Rho=0.246, p=0.037), organización (Rho=0.713, ...
6
tesis de maestría
El síndrome de Burnout, es una afección frecuente en el personal de salud, la cual puede causar limitaciones en su desempeño laboral de quien la padezca. Por otro lado, se ha estado evidenciando el aumento de la prevalencia de la patología dual. Según guías, el manejo de la patología dual requiere de un manejo integral y complejo, a diferencia de los pacientes que tienen una sola patología mental. Es cierto que los profesionales de la salud que trabajan en entornos donde se atienden casos de alta complejidad, como en el servicio de hospitalización de Adicciones, pueden estar en mayor riesgo de desarrollar el Síndrome de Burnout debido a varios factores relacionados con la naturaleza de su trabajo. En este contexto buscamos estimar la frecuencia del Síndrome de Burnout y qué factores se asocian al mismo en el equipo multidisciplinario del servicio de hospitalización de Adicci...
7
tesis de maestría
Taxi Amiga es un servicio de conexión de taxi por aplicativo movil que buscar ser una solución segura y confiable para las mujeres. La principal estrategia del negocio es la diferenciación del servicio y con los protocolos covid que resguarden la salud de las conductoras y de las usuarias. Este plan de negocios busca minimizar los riesgos a los que las mujeres estamos expuestas y que hoy en día los aplicativos móviles no han eliminado. El proceso de selección de las conductoras será exhaustivo y estará a cargo de un psiologo organizacional que realizará las pruebas correspondientes a fin de que podamos afiliar las conductoras más idóneas.
8
tesis de grado
RESUMEN Actualmente en el sector construcción la resiliencia se ha convertido en un factor clave para enfrentar los desafíos constantes que se presentan en el trabajo por ello es de suma importancia investigar acerca del problema que involucra qué relación existe entre la resiliencia y la satisfacción laboral en trabajadores de una empresa constructora privada de la ciudad de Huancayo 2021. En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo principal determinar la relación entre Resiliencia y satisfacción laboral en una empresa constructora de la ciudad de Huancayo , fue una investigación básica de nivel relacional y de diseño correlacional- no experimental transversal, contó con una muestra de 60 trabajadores de una empresa constructora (obreros) , quienes fueron evaluados de forma virtual con la Escala de resiliencia de Wagnild & Young 1993 adaptado en Perú ...
9
tesis de maestría
Debido a este ambiente de trabajo de alta intensidad, las enfermeras soportan una presión elevada; sin la protección adecuada, posturas forzadas, movimientos repetitivos y tener esfuerzos musculares. Todos estos factores contribuyen al aumento de las demandas laborales y, por lo tanto, a la sobrecarga de funciones para las enfermeras; en consecuencia, el objetivo general del estudio fue determinar la relación entre la carga laboral y el desempeño laboral en el personal de enfermería de una institución pública-privada, Lima 2023; mediante una metodología básico-correlacional y teniendo una muestra de 80 enfermeras, a quienes se les aplicó un cuestionario para ambas variables. Como resultado principal se tiene que con un valor de Rho de Spearman de -0,345 y el Sig. bilateral de 0,002, existe relación significativa indirecta entre la variable carga y el desempeño laboral en el p...
10
tesis de grado
La suplementación nutricional oral (SNO) es la administración de nutrientes por vía oral, adicional a la ingesta dietética diaria para incrementar el aporte nutricional del paciente. La presente investigación secundaria titulada como revisión crítica: “Efecto de la suplementación nutricional oral en el estado nutricional de pacientes adultos con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis”, tuvo como objetivo realizar el comentario crítico profesional de estudios clínicos relacionados con los beneficios de la SNO en el estado nutricional en pacientes con ERC que reciben tratamiento de hemodiálisis y que tienen desnutrición o riesgo de padecerla. La pregunta clínica fue: ¿Cuál es el efecto de la Suplementación nutricional oral en el estado nutricional de pacientes con ERC en hemodiálisis? La metodología fue: Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). Se uti...
11
informe técnico
El envejecimiento poblacional es un fenómeno global que implica un aumento en la demanda de atención médica, especialmente en salud mental. En este contexto, el trastorno por uso de sustancias (TUS) en adultos mayores es un problema creciente y poco reconocido. Factores como la polifarmacia, el dolor crónico y el aislamiento social incrementan su riesgo, mientras que la identificación del TUS en esta población es un desafío. Este estudio tiene como objetivo estimar la frecuencia del TUS y de las comorbilidades psiquiátricas (CP) en adultos mayores atendidos en el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, entre enero de 2020 y diciembre de 2024. Es un estudio descriptivo de corte transversal, basado en la revisión de historias clínicas de pacientes de 60 años a más, que recibieron atención ambulatoria u hospitalaria en el INSM HD-HN. La muestra será ...
12
artículo
NCD Risk Factor Collaboration (NCD-RisC)* Abarca-Gomez, Leandra Abdeen, Ziad A Abdrakhmanova, Shynar Abdul Ghaffar, Suhaila Abdul Hamid, Zargar Abubakar Garba, Jamila Abu-Rmeileh, Niveen M Acosta-Cazares, Benjamin Adams, Robert J Aekplakorn, Wichai Afsana, Kaosar Agdeppa, Imelda A Aguilar-Salinas, Carlos A Agyemang, Charles Ahmad, Mohamad Hasnan Ahmad, Noor Ani Ahmadi, Naser Ahmadvand, Alireza Ahrens, Wolfgang Ajlouni, Kamel AlBuhairan, Fadia AlDhukair, Shahla Al-Hazzaa, Hazzaa M Ali, Mohamed M Ali, Osman Alkerwi, Ala'a Al-Othman, Amani Rashed Al-Raddadi, Rajaa Alvarez-Pedrerol, Mar Aly, Eman Amarapurkar, Deepak N Amouyel, Philippe Amuzu, Antoinette Andersen, Lars Bo Anderssen, Sigmund A Angquist, Lars H Anjana, Ranjit Mohan Ansari-Moghaddam, Alireza Aounallah-Skhiri, Hajer Araujo, Joana Ariansen, Inger Aris, Tahir Arku, Raphael E Arlappa, Nimmathota Aryal, Krishna K Aspelund, Thor Assah...
13
tesis de grado
El ejercicio físico es una adecuada intervención en pacientes oncológicos con tratamiento o sobrevivientes al tratamiento médico para evitar alteraciones en la composición corporal. Para la presente investigación secundaria titulada como Revisión crítica: ejercicio físico y composición corporal en pacientes oncológicos, el objetivo fue identificar el efecto de la prescripción del ejercicio físico sobre la composición corporal en estos tipos de pacientes. Siendo la pregunta clínica: ¿El ejercicio físico mejora la composición corporal (expresado en masa muscular, masa grasa, perímetro abdominal, índice de masa corporal, peso corporal) en pacientes oncológicos con tratamiento o sobrevivientes al tratamiento médico?, la metodología utilizada fue la de Nutrición Basada en Evidencia (NuBE) y las bases de datos utilizadas para la búsqueda de información fueron “PUBME...
14
tesis de grado
Antecedentes: En el Perú, la tasa de suicidios se ha incrementado desde 0,46% en el 2004 hasta 1,13% en el 2013. A nivel mundial, se encontró que sólo el 24% de las personas tuvieron tratamiento hasta un mes antes del acto suicida. Objetivos: Determinar la proporción de personas con suicidalidad que han tenido acceso a tratamiento y explorar las variables relacionadas a éste. Materiales y métodos: Es un análisis secundario de base de datos de la ENDES 2019. Se exploró la relación de cada variable con el acceso al tratamiento mediante un análisis bivariado y multivariado, usando regresión logística y considerando los pesos estadísticos del muestreo. Resultados: El 11% de las personas con suicidalidad tuvo acceso al tratamiento. En el análisis multivariado, la variable que se asoció a menor probabilidad de acceso al tratamiento fue sexo masculino (OR 0,58; IC 95% 0,43 - 0,78...
15
tesis de grado
Antecedentes: Considerando que la pandemia COVID-19 generó impactos en los distintos ámbitos de la salud en la población peruana, se podría esperar un aumento en los trastornos de salud mental en los adolescentes. La adolescencia es la última etapa con mayor flexibilidad para generar un cambio en el desarrollo de la persona. Sin embargo, las intervenciones desarrolladas en el marco de ese problema no son suficientes. Objetivos: Determinar la frecuencia de síntomas de ansiedad y depresión, evaluados con la Escala de ansiedad y depresión de Goldberg (EADG), en adolescentes de tres instituciones educativas de Lima Norte, durante el periodo escolar 2022, luego de la pandemia de la COVID-19. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal, donde se incluyó todas las historias clínicas brindadas por el Área de Atención diferenciada del Adolescente (AADA) del p...
16
tesis de maestría
La esquizofrenia es uno de los trastornos mentales más graves y prevalentes a nivel mundial. Además de las alteraciones del juicio y de la percepción, existe deterioro precoz de las capacidades cognitivas, incluyendo la memoria, la atención y la función ejecutiva. El uso de videojuegos ha ganado importancia como alternativa terapéutica costo efectiva para la rehabilitación cognitiva en este grupo de pacientes por su cada vez mayor accesibilidad, facilidad de uso y familiaridad con las nuevas generaciones. El objetivo de este estudio es conocer las prácticas y actitudes de los pacientes con esquizofrenia y, de sus padres o cuidadores sobre el uso de videojuegos como terapia para rehabilitación cognitiva en un instituto especializado. Con este fin se diseñó un estudio de tipo transversal descriptivo en el cual se aplicarán instrumentos que buscan medir las prácticas y actitude...
17
tesis de grado
El presente trabajo se efectúa en una empresa dedicada a brindar servicios de traslado de personal y de carga el cual su nicho de trabajo es el sector minero e industrial, cuenta con más de 18 años en el mercado, sin embargo, durante estos últimos años viene atravesando algunos problemas. El enfoque principal del trabajo está basado en la importancia del capital humano dentro de las organizaciones, es primordial contar con vínculos laborales saludables y estables para la consecución de los objetivos de la organización. Las personas siempre han sido valiosas para el desarrollo de las organizaciones, son el recurso más valioso y no prestar atención en sus necesidades podría generar grandes problemas. Por lo que el presente trabajo propone una implementación del área de recursos humanos desarrollando estrategias de valor enfocados a atacar los principales factores internos que...