Revisión crítica: ejercicio físico y composición corporal en pacientes oncológicos
Descripción del Articulo
El ejercicio físico es una adecuada intervención en pacientes oncológicos con tratamiento o sobrevivientes al tratamiento médico para evitar alteraciones en la composición corporal. Para la presente investigación secundaria titulada como Revisión crítica: ejercicio físico y composición corporal en p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejercicio físico Composición corporal Paciente oncológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El ejercicio físico es una adecuada intervención en pacientes oncológicos con tratamiento o sobrevivientes al tratamiento médico para evitar alteraciones en la composición corporal. Para la presente investigación secundaria titulada como Revisión crítica: ejercicio físico y composición corporal en pacientes oncológicos, el objetivo fue identificar el efecto de la prescripción del ejercicio físico sobre la composición corporal en estos tipos de pacientes. Siendo la pregunta clínica: ¿El ejercicio físico mejora la composición corporal (expresado en masa muscular, masa grasa, perímetro abdominal, índice de masa corporal, peso corporal) en pacientes oncológicos con tratamiento o sobrevivientes al tratamiento médico?, la metodología utilizada fue la de Nutrición Basada en Evidencia (NuBE) y las bases de datos utilizadas para la búsqueda de información fueron “PUBMED, MEDLINE, SCIELO, SCOPUS, DIALNET, COCHRANE,” reportando 509 investigaciones clínicas de los cuales se escogieron y evaluaron 14 artículos por la herramienta para lectura crítica CASPE, donde finalmente se seleccionó la revisión sistemática con metaanálisis titulado: “Efectos del ejercicio de fuerza en pacientes con cáncer de próstata: un metaanálisis”; teniendo un nivel de evidencia: BI y Grado de Recomendación: Fuerte, de acuerdo a la experiencia del investigador. Se concluyó mediante el comentario crítico que la prescripción del ejercicio de fuerza es recomendada para la disminución de porcentaje de masa grasa (%), disminución de masa grasa específicamente en el tronco (kg) y aumento de masa magra (kg) en pacientes con cáncer de próstata |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).