Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Recoba Obregón, Paulo Eder', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El paciente oncológico con tratamiento quirúrgico gástrico o de colon con desnutrición, pueden presentar alteraciones con respeto a la respuesta inflamatoria y complicaciones post operatorias. El objetivo de este estudio fue evaluar, a partir de una revisión sistemática con metaanálisis, el efecto de la inmunonutrición enteral (arginina, glutamina, omega 3 y nucleótidos) como estrategia nutricional en pacientes oncológicos hospitalizados sometidos a cirugías mayores gastrointestinales para la disminuir las complicaciones post operatorias y modificar los cambios en la respuesta inflamatoria. Se revisó la literatura tanto en español, inglés y portugués para recolectar la información registrada en las bases de datos Medline a través de Ovid, Cochrane (Central), Scopus, Web of Science y EMBASE. Adicionalmente se realizó la búsqueda en los motores como Google Académico y T...
2
tesis de grado
La suplementación nutricional oral (SNO) es la administración de nutrientes por vía oral, adicional a la ingesta dietética diaria para incrementar el aporte nutricional del paciente. La presente investigación secundaria titulada como revisión crítica: “Efecto de la suplementación nutricional oral en el estado nutricional de pacientes adultos con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis”, tuvo como objetivo realizar el comentario crítico profesional de estudios clínicos relacionados con los beneficios de la SNO en el estado nutricional en pacientes con ERC que reciben tratamiento de hemodiálisis y que tienen desnutrición o riesgo de padecerla. La pregunta clínica fue: ¿Cuál es el efecto de la Suplementación nutricional oral en el estado nutricional de pacientes con ERC en hemodiálisis? La metodología fue: Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). Se uti...
3
tesis de grado
La suplementación deportiva de cafeína es adecuada para mejorar el rendimiento físico en deportistas de élite como recreativos según las clasificaciones de deportes (resistencia, fuerza o mixto) para evitar la presencia de la fatiga. Para la presente investigación secundaria titulada como Revisión crítica: “Suplementación de cafeína y rendimiento físico en deportista con variaciones de polimorfismos genéticos”, el objetivo fue identificar el efecto de la suplementación de cafeína sobre el rendimiento físico en estos tipos de deportistas. Siendo la pregunta clínica: ¿La suplementación de cafeína (cápsulas) mejorará el rendimiento físico en deportistas élite o recreativos con variaciones de polimorfismos genéticos?, la metodología utilizada fue la de Nutrición Basada en Evidencia (NuBE) y las bases de datos utilizadas para la búsqueda de información fueron ...
4
tesis de grado
El ejercicio físico es una adecuada intervención en pacientes oncológicos con tratamiento o sobrevivientes al tratamiento médico para evitar alteraciones en la composición corporal. Para la presente investigación secundaria titulada como Revisión crítica: ejercicio físico y composición corporal en pacientes oncológicos, el objetivo fue identificar el efecto de la prescripción del ejercicio físico sobre la composición corporal en estos tipos de pacientes. Siendo la pregunta clínica: ¿El ejercicio físico mejora la composición corporal (expresado en masa muscular, masa grasa, perímetro abdominal, índice de masa corporal, peso corporal) en pacientes oncológicos con tratamiento o sobrevivientes al tratamiento médico?, la metodología utilizada fue la de Nutrición Basada en Evidencia (NuBE) y las bases de datos utilizadas para la búsqueda de información fueron “PUBME...