COMPOSICIÓN CORPORAL Y RENDIMIENTO FÍSICO EN DEPORTISTAS ELITE DE CROSSFIT, LIMA-2022

Descripción del Articulo

Introducción: La composición corporal puede tener un rol importante en el rendimiento físico de cualquier deportista y cambia de acuerdo al deporte o disciplina que se practique. Objetivos: Determinar la relación entre la composición corporal con el rendimiento físico en competidores elite de crossf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: HERBOZO AMPUERO KEVYNN, OBREGON BRAVO MARCO ANDRE
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/1222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/1222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crossfit
rendimiento físico
masa muscular
grasa corporal
composición corporal
rendimiento deportivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Introducción: La composición corporal puede tener un rol importante en el rendimiento físico de cualquier deportista y cambia de acuerdo al deporte o disciplina que se practique. Objetivos: Determinar la relación entre la composición corporal con el rendimiento físico en competidores elite de crossfit. Diseño de investigación: Investigación de tipo no experimental, descriptivo, correlacional y transversal. Población y muestra: 30 competidores de la categoría elite de crossfit del evento “Desafío Perú 2022” seleccionados por conveniencia. Metodología: Se tomaron medidas antropométricas basadas en las normas de la “Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría” (ISAK), fórmula de Yuhazs 1974 para estimar el porcentaje de grasa corporal y la ecuación Deborah Kerr y William Ross 1988 para la cantidad de masa muscular; se relacionó con resultados de pruebas físicas como Test Course-Navette, Test de Sargent y Test de dinamómetro manual. Resultados: el 70% de los atletas tuvieron una baja cantidad de grasa corporal (7.6%) y se correlacionó con la prueba de dinamómetro manual (p ˂ 0.01 y r = -0.493) y la prueba Course-Navette (p ˂ 0.05 y r = - 0.443. Finalmente, a través de la correlación múltiple se halló una relación directa entre la grasa corporal junto a la masa muscular con las pruebas de dinamómetro manual y la prueba de Course-Navette (r = 0.242 y r = 0.371 respectivamente). Conclusión: La composición corporal, en especial el porcentaje de grasa corporal tiene relación con el rendimiento físico, a mayor porcentaje de grasa corporal, menor sería elrendimiento en destrezas como la fuerza máxima en isométrica de brazo y resistencia aeróbica del consumo máximo de oxígeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).