Plan de negocio para la viabilidad comercial, operativa y económica en la implementación de un gimnasio para bebes de 4 meses a niños de 5 años, en Lima Norte
Descripción del Articulo
La obesidad en los niños representa un problema a largo plazo, afectando su salud al incrementarse el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o diabetes; se recomienda desde la etapa infantil, una correcta alimentación y una actividad física frecuente, desarrollando hábitos saludables. En es...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la empresa Creación de empresas Estudios de viabilidad Gimnasios Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La obesidad en los niños representa un problema a largo plazo, afectando su salud al incrementarse el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o diabetes; se recomienda desde la etapa infantil, una correcta alimentación y una actividad física frecuente, desarrollando hábitos saludables. En ese sentido, la siguiente propuesta es un plan de negocio para implementar un gimnasio para bebes de 4 meses a 5 años en Lima Norte, considerando la importante tasa de crecimiento en este sector de la población, determinando como mercado objetivo madres de los NSE B y C, de los distritos de Comas, San Martín de Porres, Los Olivos e Independencia. Del estudio de mercado se ha identificado una demanda potencial de servicios que contribuyan al desarrollo infantil y no se conocen gimnasios para niños menores de 5 años. La propuesta de valor del gimnasio Baby Gym es ofrecer el servicio de gimnasio para a través de un ambiente lúdico se fortalezcan habilidades al propio ritmo de cada niño. Con una inversión inicial estimada de S/. 164,100.00 y un periodo de análisis de 10 años, se obtiene un VAN = S/. 96,977 y TIR de 29.3% respectivamente, con lo cual, el análisis financiero concluye que el negocio es viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).