Plan de negocio para la puesta de marcha de un gimnasio enfocado en personas de 50 a 75 años en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio tiene como objetivo general evaluar la viabilidad económica y financiera del gimnasio “Silver Fit”, dirigido a personas de 50 a 75 años pertenecientes a las zonas 7 y 8 de Lima Metropolitana. Y como objetivos específicos se planteó definir el distrito en donde se esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colan Morales, Claudia Geraldinne, Cuadros Mieses, Erika Giuliana, Garcia Crespo, Luis Osiris, Morales Matos, Carlo Andre
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Gimnasios
Segmentación del mercado
Ancianos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocio tiene como objetivo general evaluar la viabilidad económica y financiera del gimnasio “Silver Fit”, dirigido a personas de 50 a 75 años pertenecientes a las zonas 7 y 8 de Lima Metropolitana. Y como objetivos específicos se planteó definir el distrito en donde se establecerá, identificar y definir el tamaño de mercado objetivo, identificar las necesidades de los usuarios meta, determinar la aceptabilidad de la propuesta de valor y determinar una estructura de costos rentable para el modelo de negocio. Para lograr estos objetivos, se realizó un estudio de mercado que permitió dimensionar un público potencial de 117, 420 personas mayores entre los 50 y 75 años en los NSE A y B dentro de las zonas 7 y 8 de Lima Metropolitana que realizan ejercicio, que crece a un ratio promedio anual de 3%. Se realizaron entrevistas tanto a expertos en la salud como al público objetivo obteniendo diferentes hallazgos para conocer características propias del perfil, así como sus gustos y preferencias con respecto a la salud y el ejercicio. Las encuestas tuvieron como objetivo conocer los atributos más valorados del gimnasio, el diseño del modelo de negocio y la propuesta de valor. Se realizó un análisis de sensibilidad para determinar la evaluación económica en los escenarios esperado, pesimista y optimista, dando como resultado un VAN positivo de S/. 1 153 890 y una TIR de 45%, superior a la tasa de descuento, dentro de un período de evaluación de 5 años, que permitió demostrar la viabilidad del plan de negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).