Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
933
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
854
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
679
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
550
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
448
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
373
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
373
más ...
Buscar alternativas:
uniones con » raciones con (Expander búsqueda), regiones con (Expander búsqueda), acciones con (Expander búsqueda)
union en » union del (Expander búsqueda), union de (Expander búsqueda), union _ (Expander búsqueda)
uniones con » raciones con (Expander búsqueda), regiones con (Expander búsqueda), acciones con (Expander búsqueda)
union en » union del (Expander búsqueda), union de (Expander búsqueda), union _ (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
El potencial forestal del Perú como el segundo país con mayor superficie forestal de América Latina y las casi nulas normativas nacionales sobre construcción en madera, destacando la escasa variedad de medios de unión investigados en madera nacional siendo las uniones los sectores más vulnerables de las construcciones en madera, son antecedentes de la presente tesis que seleccionó al tirafón y la especie Copaiba, por sus propiedades mecánicas y accesible precio en el mercado peruano, con el sólido objetivo de determinar las propiedades mecánicas de las uniones con tirafones en esta madera (copaifera officinalis). En primer lugar se desarrollaron los ensayos de resistencia al cizallamiento de las uniones (100) y de extracción de tirafones (60) bajo los lineamientos de la normativa ASTM D-1761, NcH 1198 e investigaciones antecedentes obteniendo como resultados los valores de la...
2
tesis de grado
Esta Tesis se elaboró con el propósito de alcanzar un objetivo general: conocer y analizar el comportamiento resistente de las uniones clavadas en madera aserrada de la especie PASHACO (Albizzia sp) procedente de la ciudad de Pucallpa, departamento de Ucayali, y de esta forma aumentar la información, difundir e incentivar los posibles usos de esta especie en la industria de la construcción. Como objetivos específicos se propuso poner a disposición del personal que participa en el diseño y construcción con madera de información técnica sobre este tipo de uniones estructurales e incentivar los estudios de investigación técnica de uniones estructurales clavadas con madera. Para alcanzar este objetivo, se diseñó y ejecutó una investigación empírica sobre 120 ensayos normalizados destinados a conocer el comportamiento mecánico de las uniones clavadas dobles (resistencia en e...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio evaluó la estabilidad y resistencia de sillones rústicos fabricados con madera rolliza de "Capirona" Calycophyllum spruceanum Benth proveniente del raleo de una plantación forestal de 7 años utilizando dos tipos de uniones (espiga encolada y espiga entornillada) Para el estudio de los sillones rústicos se empleó el método experimental, según las normas técnicas peruanas NTP 260.018:2010 y NTP 260.024:2011 que permiten determinar la estabilidad y resistencia respectivamente. Según normas estos ensayos descriptivos no requieren de métodos ni diseños estadísticos. La población estuvo constituida por 12 sillones, empleando 2 tipos de uniones: espiga encolada (utilizando adhesivo acetato de polivinilo (PVA) del tipo D4) y espiga entornillada (utilizando tirafones). La muestra estuvo constituida por 2 sillones por tipo de uniones, 2 para la unión espiga encol...
4
informe técnico
RESUMEN Se realizó una segunda reunión con la participación de líderes y pobladores de la comunidad, con el fin de dar a conocer nuestro objetivo de elaborar en conjunto un "PLAN DE DESARROLLO COMUNAL PARA EL ASENTAMIENTO HUMANO LAS TORRES DE SAN BORJA, 2020”. Los temas desarrollados fueron Organización, Economía, Seguridad, Deporte, Servicios Básicos, Infraestructura, Urbanismo, Salud, Educación, Vivienda y Hábitat y Relaciones Humanas. Conviene precisar que la primera reunión con la comunidad se realizó en octubre del 2015 firmando un Acta de Compromiso por los tres agentes de cambio Universidad Privada del Norte, Centro de Atención y Educación a la Familia CAEF y la Comunidad AAHH Las Torres de San Borja, comprometiéndose a mantener un diálogo frecuente y apoyo en marco de nuestro proyecto UNIONES. Nuestro Equipo de trabajo, Docente Ms Lic Marlies Cueva Urra y Directo...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Considerando que los estudios e investigaciones de uniones estructurales con maderas cuya densidad son menores a 0.40 gr/cm3 es muy escasa y que nuestro país tiene un gran potencial en recursos forestales cuya participación en la economía es poca o casi nula es que se decidió realizar el presente estudio: “Uniones empernadas de madera Cumala con pernos de 3/8”. En el presente estudio se utilizaron listones de madera, que corresponden a la especie forestal denominada Cumala, las cuales fueron unidas con uno, dos y tres pernos. La madera Cumala tiene una densidad teórica menor a 0.40 gr/cm3 y no pertenece a ningún grupo de acuerdo a la clasificación de las maderas en función de sus densidades básicas del Manual del Grupo Andino. Se sometieron a ensayos de cizallamiento doble, utilizando en cada serie de ensayos las siguientes variables: Relación entre el espesor de la pieza l...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las evaluaciones y análisis de las uniones estructurales con maderas cuya densidad son menores a 0.40 gr/cm3 se da en una cantidad inferior a lo que se considera necesario y teniendo en cuenta que el Perú tiene un gran potencial en recursos madereros cuya participación en la economía no alcanza el 1%. Es por ello que realizamos el presente estudio: “Uniones empernadas de madera Cumala con pernos de 1/4”. Para este informe hicimos uso de listones de madera, el cual es representativo de la especie denominada Cumala, que fueron conectadas con uno dos y tres pernos. Tienen una densidad teórica de 0.38 gr/cm3 y no están dentro de los grupos existentes según la clasificación de las maderas en lo que respecta a sus densidades básicas del Manual del Grupo Andino. Se realizaron ensayos de cizallamiento doble, donde los resultados obtenidos nos dicen que las cargas admisibles de los e...
7
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el Laboratorio de Materiales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se vienen brindando servicios a la industria desde 1973. Actualmente el Laboratorio de Materiales de la PUCP cuenta con un prestigio ganado a lo largo de su trayectoria y brinda los servicios de los ensayos no destructivos como: Inspección Visual, Líquidos penetrantes, Partículas Magnéticas, Radiografía Industrial y Ultrasonido a las empresas más importantes del medio. En las empresas de rubro alimentario, en especial la empresa Backus tiene la necesidad de supervisar que las juntas soldadas de las tuberías de acero inoxidable, por donde se transporta miles de litros de cerveza, se encuentren bien elaboradas. Es cierto que mediante el uso de la radiografía industr ial se puede corroborar la sanidad de la junta soldada, pero lo que no detecta la radiografía es la posible oxidación (carbonizac...
8
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el Laboratorio de Materiales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se vienen brindando servicios a la industria desde 1973. Actualmente el Laboratorio de Materiales de la PUCP cuenta con un prestigio ganado a lo largo de su trayectoria y brinda los servicios de los ensayos no destructivos como: Inspección Visual, Líquidos penetrantes, Partículas Magnéticas, Radiografía Industrial y Ultrasonido a las empresas más importantes del medio. En las empresas de rubro alimentario, en especial la empresa Backus tiene la necesidad de supervisar que las juntas soldadas de las tuberías de acero inoxidable, por donde se transporta miles de litros de cerveza, se encuentren bien elaboradas. Es cierto que mediante el uso de la radiografía industr ial se puede corroborar la sanidad de la junta soldada, pero lo que no detecta la radiografía es la posible oxidación (carbonizac...
9
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación es un caso de negocio sobre una empresa industrial que expone la propuesta de servicios que le ofrece una empresa especializada en recursos humanos para ejecutar el servicio de payroll en sus operaciones dentro de Perú y así mejorar la gestión de esta área. El caso relata la importancia que tiene para la consultora cerrar proyectos con clientes de empresas grandes, el esfuerzo que se realiza durante las negociaciones que duran casi un año y es donde empiezan a darse las primeras señales de la falta de consenso en la voluntad de tercerizar el payroll por parte de la empresa, así como la determinación de la Gerencia de recursos humanos en viabilizar el proyecto. También se muestra la gestión del proyecto por parte de la empresa de recursos humanos desde la conformación del equipo, sus características, las ubicaciones de trabajo en la planta...
10
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo trata sobre la determinación de cargas admisibles para uniones con clavos de caña lisa y helicoidal, sometidas a simple y doble cizallamiento en madera de Ceiba samauma (huimba), Matisia bicolor (machin zapote) y Matisia cordata (zapote); observándose una ventajosa diferencia por el uso del clavo de caña helicoidal. Los ensayos y cálculos respectivos se efectuaron de acuerdo a las consideraciones de la Norma ASTM D-1761-74 y la Sección de Construcciones Forestales del Departamento de Industrias Forestales. Asimismo se discute el comportamiento de las uniones estudiadas, analizando sus cargas máximas a través del experimento factorial 3A2B2C, bajo un diseño completamente randomizado.
11
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación se aborda el Control de calidad en uniones soldadas, se propone dar alcance y conocimiento de los procesos de la soldadura con una buena unión en las estructuras. Se aplica el control de calidad de las uniones soldadas de diferentes procesos de fabricación de estructuras, tuberías, caldería, etc. Adicionalmente, sigue los estándares, lineamientos y códigos internacionales de la AWS D1-1 sección 3 y sección 4 que se operan con los formatos WPS, PQR y WPQ, lo que permite detectar fallas y discontinuidades que puedan aparecer en el proceso de soldadura en diversas industrias. El inspector interno debe asegurar que los procedimientos de soldadura sigan las mejores prácticas y las pautas establecidas, que el personal esté certificado para las tareas que realizará y que pueda identificar el tipo de acero y sus características físicas. ...
12
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La convivencia en sentido amplio no genera un estado civil pero sí crea un régimen patrimonial de los bienes fruto de la convivencia, cuyos efectos alcanza a los convivientes y a terceros, y que, por lo tanto, es necesario que dicho régimen conste en un registro, desde el inicio de vigencia hasta su culminación, abarcando de esta forma las uniones paralelas o simultaneas derivadas del concubinato impropio e inclusive de aquellas personas que por desconocimiento sostienen una unión libre; prescindir de ello, dejaría desprotegido al conviviente frente a los actos de disposición del otro conviviente, puesto que el régimen actual “comunidad de bienes sujeto a la sociedad de gananciales, en cuanto le sea aplicable”, excluye de la actuación conjunta a los convivientes en la adquisición, disposición, constitución de hipoteca de los bienes sociales. Asimismo, la normativa peruana...
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El concubinato ha existido desde épocas muy remotas, siendo que, en el Perú se tiene registro desde el imperio Incaico en el que era denominado Servinacuy, con el paso del tiempo esta denominación cambio a vocablo concubinato, el cual demostraba una connotación negativa, que no se ajustaba a la familia matrimonial estipulada en la Constitución Política del Perú de 1993. El surgimiento de esta nueva estructura familiar se ha ocasionado por los diversos factores sociales, culturales, tecnológicos, entre otros. Dicho surgimiento ha generado el debilitamiento de la familia como instituto natural, el cual es necesario dentro de nuestra sociedad. Dicho debilitamiento, se ve reflejado en la promulgación de la Ley 30007 - la cual es materia de estudio de la presente investigación – la misma que reconoce derechos sucesorios (artículo 5°) a los miembros que forman las uniones de hech...
14
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación fue desarrollada con la finalidad de responder a la formulación del problema que nos planteamos: ¿Cuáles son las razones jurídicas que sirven de sustento para la validez del derecho sucesorio en las uniones de hecho propias en el ordenamiento jurídico peruano? Su justificación se centra en un aspecto jurídico, económico y social, en tal sentido fue ejecutada con el objetivo general de determinar las razones jurídicas que sirven de sustento para la validez del derecho sucesorio en las uniones de hecho propia en el ordenamiento jurídico peruano, las mismas que son: La protección de la familia no matrimonial como fundamento del reconocimiento de los derechos sucesorios en las uniones de hecho propia, la igualdad de derechos sucesorios entre cónyuges y convivientes, la necesidad de reconocer derechos hereditarios a los convivientes; y el amparo y protec...
15
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Como objetivo general de la tesis encontramos determinar la relación de la inscripción de la unión de hecho en Reniec con el reconocimiento de derechos patrimoniales en la oficina de Lima Centro. El nivel de investigación desarrollada tiene como tipo descriptivo y como nivel descriptivo, el diseño utilizado es no experimental, con el fin de ubicar conceptos que aporten a la presente investigación planteada. Tiene un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por abogados del CAL, conocedores del tema, especialistas en Derecho constitucional, Derecho registral y notarial y Derecho civil, población estudiada fue de 117, abogados del CAL, conocedores del tema, que laboran en el Poder Judicial. El instrumento utilizado para medir las variables fue el cuestionario constituido por 20 preguntas, 10 preguntas para medir la inscripción de la unión de hecho en Reniec y 10 pregunta...
16
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar el comercio exterior peruano con la Unión Europea durante el periodo 2008-2016. Para llevar a cabo la investigación se recopilo los datos de las exportaciones e importaciones peruanas hacia y desde la Unión Europea respectivamente, se clasificó en listas indicando el valor de exportaciones del cual se tomó en cuenta las exportaciones mundiales, las exportaciones peruanas y las exportaciones que se dirigen al mercado de la Unión Europea logrando identificar con ello la participación de mercado de nuestras exportaciones; en el cuadro de valor de importaciones se consideró las importaciones peruanas y las importaciones que provienen de la Unión Europea, de igual forma se hizo con el volumen tanto para las exportaciones como importaciones peruanas. De acuerdo con los resultados de la investigación, el comercio exterior peruano con la ...
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El título de la investigación es el “Derecho los padres afines al régimen de visitas en las uniones de hecho propias”. El problema general de la presente investigación es el siguiente: ¿cómo debe regularse normativamente el derecho de los padres afines al régimen de visitas, en el contexto de las uniones de hecho propias reconocidas, en el Código Civil peruano, siendo el objetivo principal: determinar cómo debe regularse normativamente el derecho de los padres afines al régimen de visitas, en el contexto de las uniones de hecho propias reconocidas, en el Código Civil peruano. Asimismo, como hipótesis de investigación se formuló: el derecho de los padres afines al régimen de visitas, en el contexto de las uniones de hecho propias reconocidas, en el Código Civil peruano, debe regularse normativamente extendiendo dicho régimen de visitas a los parientes hasta el cuarto ...
18
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
In the present work of descriptive research, quality has been evaluated by visual inspection of discontinuities in welded joints based on the AWS code D1.1 of welded joints by manual electric arc welding process with coated electrode, with the following characteristics: 6 "x 4" x 2 "x 0.25" fillet welds and a 6 "x 4" x 0.25 "slot weld The type of discontinuities was identified and dimensioned using gauges for visual inspection recommended by the American Welding Society. and the evaluation was carried out according to the AWS D1.1 welding code. identifying surface discontinuities such as porosity, lateral undercut, lack of filling, overlaps, longitudinal and transverse cracks to the weld bead and arc strike. The results suggest that visually what apparently constitutes a defect, is only a discontinuity according to the corresponding evaluation, concluding that the type and size of the di...
19
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente tesis estudia el tema del "Régimen Patrimonial en las Uniones de Hecho", con la intención de resolver el problema principal: ¿Qué factores del Régimen Patrimonial influyen en las Uniones de Hecho?, teniendo en cuenta que hoy en día, los únicos Regímenes Patrimoniales aplicables a las uniones de hecho son: a) De la copropiedad y b) El régimen de la sociedad de Gananciales, cada uno de acuerdo a los requisitos, procedimientos y duración de las uniones de hecho. Teniendo en cuenta que Perú es una sociedad, en la que en los últimos años la situación de convivencia ha venido creciendo, y con ella, ciertos conflictos y vacíos en el Régimen Patrimonial y consecuente distribución de los bienes; circunstancia que hace necesario que el Estado aporte nuevos lineamientos que perfeccionen la distribución de sus bienes, especialmente, en aquellas uniones de hecho que aún...
20
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Siempre que se va a realizar una unión soldada se hace necesario un procedimiento, es por ello que en este estudio nos enfocaremos en lo que refiere a la realización de un procedimiento de uniones soldadas con el objetivo de poder responder a los diversos vacíos que se tiene sobre este tema. A este respecto, Hernández dice que. El soldeo es el proceso de unión por el que se establece la continuidad entre las partes a unir con o sin calentamiento, con os in aplicación de presión y con o sin material de aporte. Los documentos que se eligieron fueron los que se refieren a los diferentes procesos de soldadura, composición de materiales, simbología y calificación de soldadores, por ser el principal conocimiento que se debe tener para poder realizar un procedimiento de soldadura, el periodo de antigüedad de documentos es como máximo tres años. En el afán de encontrar respuesta al...