Plan de desarrollo comunal para el AA. HH Las Torres de San Borja
Descripción del Articulo
RESUMEN Se realizó una segunda reunión con la participación de líderes y pobladores de la comunidad, con el fin de dar a conocer nuestro objetivo de elaborar en conjunto un "PLAN DE DESARROLLO COMUNAL PARA EL ASENTAMIENTO HUMANO LAS TORRES DE SAN BORJA, 2020”. Los temas desarrollados fueron Org...
Autores: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/9622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uniones |
Sumario: | RESUMEN Se realizó una segunda reunión con la participación de líderes y pobladores de la comunidad, con el fin de dar a conocer nuestro objetivo de elaborar en conjunto un "PLAN DE DESARROLLO COMUNAL PARA EL ASENTAMIENTO HUMANO LAS TORRES DE SAN BORJA, 2020”. Los temas desarrollados fueron Organización, Economía, Seguridad, Deporte, Servicios Básicos, Infraestructura, Urbanismo, Salud, Educación, Vivienda y Hábitat y Relaciones Humanas. Conviene precisar que la primera reunión con la comunidad se realizó en octubre del 2015 firmando un Acta de Compromiso por los tres agentes de cambio Universidad Privada del Norte, Centro de Atención y Educación a la Familia CAEF y la Comunidad AAHH Las Torres de San Borja, comprometiéndose a mantener un diálogo frecuente y apoyo en marco de nuestro proyecto UNIONES. Nuestro Equipo de trabajo, Docente Ms Lic Marlies Cueva Urra y Director de Carrera de Economía Econ. Jesús Benitez Gamboa de la Universidad Privada Del Norte participaron en el conversatorio con líderes y habitantes donde se habló de sus anhelos hacia el 2020, donde la comunidad dio a conocer sus carencias en temas de seguridad ciudadana, el transporte, servicio básico, también se hizo una serie de preguntas en el cual cada uno dio su punto de vista respecto a los problemas sociales que enfrenta la población: escasos recursos y la carencia de ayuda del Estado. También se realizó un compartir con todos los presentes fortaleciendo lazos y comprometiéndonos con el objetivo trazado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).