Aplicación de un censo poblacional en el AA.HH. Las Torres de San Borja - Moche -Trujillo - Perú
Descripción del Articulo
RESUMEN El Censo en el Asentamiento Humano Las Torres de San Borja (AA.HH.TSB) Moche 2018 fue aplicado utilizando el método estadístico a través de la realización de Encuestas, las cuales fueron aplicadas casa por casa el día sábado 27 de octubre del presente año. La Encuesta estuvo dividida en siet...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14322 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Población objetivo Responsabilidad social Censo poblacional Asentamiento humano |
Sumario: | RESUMEN El Censo en el Asentamiento Humano Las Torres de San Borja (AA.HH.TSB) Moche 2018 fue aplicado utilizando el método estadístico a través de la realización de Encuestas, las cuales fueron aplicadas casa por casa el día sábado 27 de octubre del presente año. La Encuesta estuvo dividida en siete indicadores Vivienda, Salud, Educación, Economía, Personal, Comunidad y Uniones. En la recolección de datos se obtuvo un muestreo de 92 familias de un total de 96. El objetivo de aplicar el Censo fue identificar los principales indicadores Uniones en el AA.HH. TSB como educación, viviendas con agua y desagüe, viviendas electrificadas, acceso regular a internet, salud física y mental, población con DNI, propiedades registradas y criminalidad; con el fin de elaborar y ejecutar propuestas orientadas a seguir mejorando la calidad de vida de sus pobladores. Así mismo medir el impacto de las actividades ejecutadas hasta la fecha orientándolas a la mejora continua. Se cumplió con el objetivo establecido gracias a la participación de estudiantes de la Carrera de Administración y Negocios Internacionales Curso Gestión Estratégica de La Responsabilidad Social Corporativa 10º ciclo y a la asesoría brindada por nuestro socio estratégico en el Proyecto UNIONES el Centro de Atención y Educación a la Familia CAEF. La participación de la comunidad también fue un factor importante pues nos brindaron información fidedigna que confirma su situación social, económica, académica y de salud; tanto física como mental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).