Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 16 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 9 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 5 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 168 Para Buscar '(( partido comuna de caba ) OR ((( partidas comunes de c.v ) OR ( permiso comunal de c.a ))))', tiempo de consulta: 0.67s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo general del presente proyecto fue determinar la aplicabilidad de la certificación forestal en dos modalidades de certificación, el de una concesión forestal en Madre de Dios y de un bosque comunal en la región Ucayali. El estudio de investigación se realizó en la ciudad de Iñapari, teniendo que acudir a lugares puntuales como oficinas del concesionario MADERYJA en la región de Madre de Dios, provincia de Tahuamanu, distrito de Iñapari, así como de AIDER (regente de bosques comunales), ubicado en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. La metodología utilizada es la cualitativa-analítica. Concretamente se recopila información de los dos grupos: una concesión forestal certificada y un bosque comunal certificado, con el objetivo de conocer las causas que conllevan a verificar las similitudes y/o diferencias en los resultado...
2
En presente Trabajo de Suficiencia profesional tiene como finalidad optar el Título Profesional de Ingeniero Civil, experiencia adquirida con el cargo de Asistente de obra de arte de la Obra: “Continuación y culminación del proyecto de irrigación Amojao” trabajos que vienen siendo ejecutados hasta la fecha en la provincia de Bagua, departamento de Amazonas. La Experiencia Profesional que se sustenta en este informe fue realizada como staff de profesionales del Consorcio Bagua, entre las empresas Construcción y Administración S.A (CASA) y Hidalgo E Hidalgo S.A. (HeH Constructores). En las principales actividades que desarrollé con el cargo en mención, tanto en gabinete y campo, usé los conocimientos académicos impartidos en las aulas de la Universidad y Normatividad Peruana vigente, a fin de obtener los mejores resultados en el campo de la Ingeniería Civil, a continuación ...
3
tesis de grado
La presente tesis tiene como propósito determinar la influencia de la Evaluación de Riesgos frente a las metas planteadas en cuanto al cumplimiento del cronograma, costo y calidad de las partidas de estructuras del proyecto “Oficinas del centro deportivo, comercial, social y comunal del distrito de Villa María del Triunfo, 2018”, todo ello con el fin de representar de la importancia del desarrollo de una Evaluación de Riesgos, y a través de ello establecer respuestas oportunas en relación a los riesgos de mayor impacto para las partida de estructuras que componen el proyecto de estudio. Para la identificación y Análisis de los riesgos, la cuales componen la Evaluación de los Riesgos, se basó en la guía de los fundamentos para la dirección de los proyectos (PMBOK 2017), la cual nos brinda pautas para dichos procesos. El proyecto como materia de estudio, cuenta con 3 nivele...
4
artículo
Se está sintiendo cada día con más urgencia la necesidad de revitalizar las estructuras políticas de las naciones, tratando de encarnarlas en el cuerpo social del que emanan. En los países socialistas el proletariado obrero, consciente de su fuerza, hace sentir de cuando en cuando su presencia en forma inquietante ante el aparato burocrático del Partido que oficialmente le representa. Este es, sin duda, el sentido profundo de la “revolución de diciembre“ del 70 en Polonia, por no hablar de la de la primavera del 68 en Checoslovaquia. “Es, en efecto, el caso polaco, la primera vez-- escribía André Martin-- desde hace cincuenta años en que la clase obrera de un país de régimen comunista se lanza a la calle, gana la partida, siembra el pánico en las alturas del aparato dirigente y obliga a un dictador a desaparecer, en la plena acepción del término. Ahora bien, oficialm...
5
tesis de grado
El Centro de Integración Cultural – Comunal es un proyecto ubicado en la expansión del distrito de San Martin de Porres, que pertenece a la zona norte del área metropolitana de Lima; se plantea el proyecto a fin de cubrir la necesidad de un equipamiento que integre las actividades comunales y culturales de la población del sector, las que por falta de planeamiento y el crecimiento descontrolado del distrito no fueron previstos; de igual manera, la de brindar un nuevo espacio público verde, ya que los que existen son áreas descampadas o arenales sin vegetación. Yendo al origen, encontramos que esta situación se dio a partir de las oleadas migratorias que empezaron a mediados del siglo pasado, las que, por diversas situaciones, movilizaron gran cantidad de población que al llegar ocupaban terrenos sin urbanización; de esta forma, también fueron transformando el paisaje que com...
6
libro
En virtud de las conclusiones surgidas del Primer Taller sobre Patrimonio Geológico de la Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica (ASGMI) celebrado en la localidad de Villa de Leyva, República de Colombia, durante los días 4 al 7 de junio de 2018 y el interés demostrado en alcanzar una adecuada gestión y difusión de este Patrimonio, surge como necesidad el compartir en el seno de la Asociación una serie de lineamientos que acompañen el desarrollo de herramientas para su inventario, valoración y protección, susceptible de aplicación por todos los servicios geológicos miembros de ASGMI, y a fin de que este Patrimonio se convierta y forme parte del desarrollo económico, social y cultural de los pueblos Iberoamericanos. Es en este contexto que, a partir de la participación de los diferentes actores en forma previa al encuentro de Villa de Leyva y plasman...
7
tesis de maestría
En esta tesis se estudia, el conjunto de procesos judiciales penales (Carga Judicial) a través de las denuncias ingresadas en la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Moyobamba, se trata de 1755 denuncias, y se sigue la trayectoria, que tienen los procesos judiciales penales, por su paso en el Primer y Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Moyobamba, hasta la conclusión de la ejecución. Al abrigo de la poderosa Teoría General de Sistemas, hemos identificado los objetivos del proceso judicial penal, estos se clasifican entre objetivos operacionales negativos y un objetivo operacional positivo, son operacionales porque nos indican la verdadera medida de actuación del sistema. Para medirlos hemos descubierto la similitud entre el modelo matemático que utilizamos I = P + S, donde el ingreso es igual a la suma de los Pendientes más las Salidas, con la ecuación contable A =...
8
tesis de grado
El área de estudio se encuentra ubicada dentro de zona considera como propuesta de Área de Conservación Regional Comunal Alto Nanay-Pintuyacu-Chambira, cuenca del río Nanay, distrito de Alto Nanay, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo del presente estudio fue evaluación de la percepción ambiental y la participación social y política dentro de la gestión comunal de mujeres productoras en el Área de Conservación Regional Comunal Alto NanayPintuyacu-Chambira (ACRCANPCH), Región Loreto. Como factor cultural, se valora el suelo, es decir la “chacra”, pues solo de ella pueden apropiarse, en todo el sentido de la palabra. Consideran el principal problema ambiental a la pérdida de biodiversidad que engloba a los recursos de flora y fauna terrestre y acuática, atribuidos a factores antrópicos; el cuidado del mismo debe realizarse aprovechando los recursos adecuadame...
9
tesis de grado
El proyecto indaga en la posibilidad de encontrar un lugar común entre dos identidades que confluyen sobre el espacio del parque la Reserva. Una establecida en 1929, como el segundo gran parque de Lima. Y otra, en 2006, como el Circuito Mágico de las Agua. Encontrar el lugar común es una necesidad imperativa, debido a que, si bien la nueva identidad logra consolidar al parque como hito turístico de la ciudad, lo convierte en una isla urbana en detrimento de la voluntad original con la que fue concebido. De esta manera, el proyecto busca conciliar estas dos visiones contrapuestas de parque y así plantear la concepción de un parque común. En el cual, no solo albergue y respete ambas identidades, sino que sea el punto de partida para la creación de nuevas. El proyecto plantea tres principales estrategias: abrir, converger y conectar. Abrir el parque, redefiniendo el circuito de las ...
10
tesis de maestría
La presente investigación, denominada Uso Del Calendario Comunal Para La Diversificación Curricular En Las Instituciones Educativas Iniciales Del Distrito De Huancavelica tuvo como problema la siguiente interrogante:¿En qué medida el Calendario Comunal es utilizado como insumo para la Diversificación Curricular en las Instituciones Educativas Iniciales del Distrito de Huancavelica en el año 2015-2016?. Los objetivos planteados fueron: Determinar la incidencia del uso del Calendario Comunal como insumo para la elaboración del Proyecto Curricular de Centro Educativo en las Instituciones Educativas Iniciales del Distrito de Huancavelica en el año 2015-2016. Determinar la incidencia del uso del Calendario Comunal como insumo para la elaboración de la Programación Curricular Anual de Aula en las Instituciones Educativas Iniciales del Distrito de Huancavelica en el año 2015-2016. De...
11
capítulo de libro
En el presente artículo, se tiene como objetivo principal identificar y valorar las reglas dogmáticas que se desarrollaron en la jurisprudencia peruana durante los años 2012 a 2023. Como punto de partida, se seleccionaron noventa y cuatro (94) sentencias emitidas en los juzgados y salas penales de los distritos judiciales de Arequipa, Callao, Cusco, Junín, Ica, Lambayeque, La Libertad, Lima, Lima Norte, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali. Culminada la revisión de estas sentencias, se observaron determinados problemas que son abordados en este artículo: la identificación del bien jurídico, la valoración del consentimiento, la prohibición de regreso en el marco del análisis de la imputación objetiva, y la determinación de autorías y participaciones. Posteriormente, sobre la base de la jurisprudencia y la doctrina especializada, se evaluó...
12
tesis de maestría
A través del presente trabajo de investigación, se buscara una visión generalizada del aporte de la ideología fundante de nuestro sistema jurídico es decir la influencia de la ideología liberal, un cotejo de la carga filosófica de los componentes de la dignidad en dicha ideología, para lo cual es necesario tener presente que la dignidad humana está compuesta por cuatro principios como son la solidaridad, la igualdad, la libertad y la seguridad jurídica, punto de partida que permitirá dar un soporte a toda la influencia liberal, la cual se ve trastocada por cuanto en la vigencia de normas inspiradas en esos principios se encuentran tolerando la imposición de castigos físicos, legitimados a la luz de la concesión a las comunidades campesinas de la denominada jurisdicción comunal, por ello se ha planteado el problema general: los castigos físicos a la persona, infringidos en...
13
tesis de grado
El presente artículo desarrolla un análisis del segundo precedente de observancia obligatoria contenido en el Pleno XVII publicado el día 23 de mayo del año 2006. Por un lado, en el primer capítulo de la investigación describimos y analizamos la copropiedad como derecho real; en ese sentido, realizamos la distinción con otras especies que integran el género comunidad, esto debido a que la copropiedad es una especie dentro del género (la comunidad se caracteriza porque existen dos o más sujetos con titularidad compartida). Asimismo, analizamos que la naturaleza jurídica de la copropiedad proviene de la comunidad romana y a su vez se detallaron las características principales de la copropiedad, como también los derechos que adquieren los copropietarios una vez iniciado el régimen de copropiedad (uso del bien común, disfrute, disposición, reivindicación y retracto). Por otr...
14
tesis de grado
Desde el tiempo del imperio de los incas, los caminos principales eran preocupación permanente de nuestros antepasados; estos fueron debidamente trazados y gran parte empedrados. En cuanto a las poblaciones sus vías o avenidas estaban con mayor razón pavimentados con piedras o comúnmente llamados empedrados. Cuando llegaron los españoles estos pavimentos se mejoraron con empedrados pero de piedra tallada, debidamente alineados y de superficies perfectas para la circulación de personas y animales. Esta tecnología tan simple en su construcción con el tiempo ha sido remplazado con pavimentos flexibles, rígidos, y de otro tipo; quedando desplazado el empedrado. El empedrado como se ha visto en el desarrollo del presente trabajo consta de una tecnología simple, tanto en su base como en el empedrado, incluido sus obras de drenaje que consta de cunetas, los mismos que no requiere de m...
15
tesis de grado
El presente trabajo de tesis, evalúa experimental y teóricamente las pérdidas de energía por fricción y accesorios en tuberías HDPE (High Density Polyethylene) o en español polietileno de alta densidad de uso común en Cajamarca; diámetros de 1/2", 3/4”, 1” y 1 ½”, y los accesorios como ampliaciones, reducciones, codo de 90° con rosca hembra, codo de 90° regular, adaptadores y uniones para cada uno de los diámetros antes mencionados; con la finalidad de comparar los datos y verificar su variación. Para la realización de los ensayos se implementó un banco de pruebas de pérdidas de carga en el laboratorio de hidráulica de la Universidad Privada del Norte. Este banco de pruebas se conectó directamente a una de las salidas de agua del banco de pruebas existente con el fin de alimentar a nuestro sistema de tuberías. Los ensayos se iniciaron midiendo 9 variaciones de c...
16
tesis de grado
La presente investigación aborda la problemática de la deficiente gestión del servicio postventa en proyectos multifamiliares, evidenciada en largos tiempos de atención, bajo cumplimiento de plazos y baja satisfacción de los propietarios. En el caso del proyecto Residencial Salamanca 17, se identificó un proceso manual y poco colaborativo, basado en el uso de Excel, AutoCAD y correos electrónicos, lo cual generaba demoras, duplicidad de esfuerzos y falta de trazabilidad. Como solución, se propuso e implementó una Guía Técnica para la implementación de un Entorno Común de Datos (ECD) a través de la plataforma Fieldwire, adaptada a las necesidades y limitaciones de la empresa. Esta guía contempló la estructuración del sistema, definición de roles, categorías, permisos de acceso, formatos estandarizados, flujos de trabajo y procesos de verificación. Tras su implementaci...
17
tesis de maestría
La presente investigación tiene como punto de partida la delimitación jurídica de la jurisdicción penal ordinaria y su relación con la jurisdicción comunal reconocida constitucionalmente a las comunidades campesinas y nativas, ejecutada con apoyo de las rondas campesinas, es un tema polémico, dada la escasa legislación que establezca los límites a esta última jurisdicción, originándose conflictos por la delimitación de los ámbitos de competencia y por la determinación de la existencia entre ellas de relaciones de cooperación o de subordinación, desconociendo autonomía a la jurisdicción comunal. Siendo así, esta investigación se planteó como objetivo caracterizar a la jurisdicción penal ordinaria comparativamente con la jurisdicción comunal, como manifestación del paradigma del pluralismo jurídico, a fin de establecer sus diferencias y la relación existente entr...
18
tesis de grado
El presente estudio, denominado “El uso del calendario comunal en una escuela del Centro Poblado Esquena, distrito Coasa, Carabaya-Puno, 2018-2019” tuvo como problema: ¿Cómo se elabora y se usa el calendario comunal en la escuela de Esquena? El objetivo general fue Sistematizar la elaboración y el uso del calendario comunal en la escuela de Esquena. La investigación es de enfoque cualitativo y de tipo sistematización, porque a través de 10 observaciones participante y 12 entrevistas se pudo sistematizar el uso del calendario comunal en la escuela, tomando como punto de partida las teorías que respaldan este estudio. Los participantes fueron el director, docente del aula multigrado (3ro y 4to), 4 niños/as de 3ro a 6to y 6 sabios/as que participaron durante la experiencia (padres de familia y/o autoridades del Centro Poblado). Por último, los resultados que se obtuvieron ayuda...
19
tesis de grado
La construcción enfrenta constantemente desafíos relacionados con la eficiencia y el control de costos. Para abordar estos problemas, esta tesis exploró la implementación del Mapeo de la Cadena de Valor (MCV), una técnica del Lean construction. El MCV es una técnica para visualizar y analizar flujos de proceso. Se aplicó esta técnica a las partidas de muros de albañilería y enchape, en la construcción del local comunal en la provincia de Chincheros, Apurímac. La construcción en el sector público es afectada por múltiples deficiencias y desperdicios, en consecuencia, los proyectos se ejecutan fuera del plazo y con costos adicionales, causando pérdidas al estado. La necesidad de abordar estos problemas llevó a la implementación del MCV, donde se pudo identificar las raíces de los problemas, examinar los flujos del proceso y proponer soluciones. Estas mejoras demostraron ...
20
tesis de grado
Aborda la metodología en la elaboración del presupuesto para el proyecto remodelación del sistema de baja tensión del Boulevard Asia. Lo primero a realizar en cualquier proyecto es revisar la memoria descriptiva, para así tener una idea clara de nuestro alcance (suministro e instalación), posteriormente se envía a cotizar los equipos eléctricos con los diferentes proveedores (revisando siempre las EE.TT.), luego se emplea el software AutoCad para la realización de los metrados, con el uso de capas y cotas para los diferentes equipos y circuitos a contabilizar. Una vez obtenidos los metrados, con estos se elabora el itemizado del proyecto en Excel, luego se emplea el software S10 ERP (Planificación de Recursos Empresariales) para la elaboración de los A.P.U. (Análisis de Precios Unitarios) para cada partida del itemizado del presupuesto. Al terminar todos los A.P.U.S. del item...