Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
superior del » superior de (Expander búsqueda)
superan los » superar los (Expander búsqueda), supera los (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda)
superior del » superior de (Expander búsqueda)
superan los » superar los (Expander búsqueda), supera los (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda)
1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre el clima organizacional y desempeño laboral en los Institutos Superiores Tecnológicos de Huancayo. Para ello se utilizó y validó los instrumentos de cada una de las variables, se aplicó a 104 docentes procedentes de cuatro Institutos Superiores de la localidad, entre ellos de sexo femenino y masculino; con tipo de condición laboral nombrados y contratados, por tipo de institución superior estatal o privada y tiempo de servicio. Todos fueron evaluados con una escala del clima organizacional de tipo Likert y una encuesta de desempeño laboral. Para ver la relación de las dos variables mencionadas. Se trabajó con el método descriptivo y un diseño descriptivo correlacional. A partir de ello se muestra que existe una relación entre el clima organizacional y desempeño laboral en Institu...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación busca comprobar el efecto que la aplicación de la plataforma Moodle tiene en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Andrés A. Cáceres Dorregaray”, especialmente en las Unidades Didácticas de contenido muy técnico como es el caso de la U.D. Microcontroladores I en la que los estudiantes presentan dificultades de aprendizaje. Los resultados obtenidos en relación a los promedios obtenidos del pre-test y post-test del grupo experimental en la prueba t de Student demuestran que los efectos de aplicar la plataforma Moodle en el fortalecimiento del rendimiento académico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Andrés A. Cáceres Dorregaray” en la Unidad Didáctica de Microcontroladores I son positivos, comprobando la importancia del uso de...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se centró en la comparación doctrinaria de la Proyección de Fuerzas en el Ejército del Perú y en el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica. Debido a falencias doctrinarias observadas, se propuso un análisis comparativo de los conceptos doctrinarios fundamentales referidos a la Proyección de Fuerzas buscando fortalecer la doctrina básica del Ejército del Perú. Asimismo, se consultó otras referencias doctrinarias del Ejército y del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica, para de esta manera lograr una comprensión integral de la doctrina vigente, así como para obtener aportes significativos que puedan ayudar en la generación de la doctrina propia. Para la realización de esta investigación de tipo cualitativa, se utilizó como instrumento el análisis documental, y el autor trabajó me...
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se centró en la comparación doctrinaria de la Proyección de Fuerzas en el Ejército del Perú y en el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica. Debido a falencias doctrinarias observadas, se propuso un análisis comparativo de los conceptos doctrinarios fundamentales referidos a la Proyección de Fuerzas buscando fortalecer la doctrina básica del Ejército del Perú. Asimismo, se consultó otras referencias doctrinarias del Ejército y del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica, para de esta manera lograr una comprensión integral de la doctrina vigente, así como para obtener aportes significativos que puedan ayudar en la generación de la doctrina propia. Para la realización de esta investigación de tipo cualitativa, se utilizó como instrumento el análisis documental, y el autor trabajó me...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis denominada tuvo como objetivo identificar el sistema de sostenimiento más adecuado en excavaciones en zonas de relleno no controlado con viviendas adyacentes en el distrito de Rímac. La investigación es de paradigma positivista, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra del estudio estuvo conformada por la zona del Peaje 1 del Proyecto Línea Amarilla, para lo cual utilizamos los informes de los estudios de suelos y geotécnicos con la finalidad de poder diseñar dos propuestas de muros (muro A y muro B) para cada tipo de sistema de sostenimiento y posteriormente ser comparado. Los resultados obtenidos para los muros empotrados, se puede observar que el desplazamiento máximo, luego de la excavación, en la parte superior de los muros pantallas es inferior a 7.00 mm para el muro A y 25.00 mm para el muro B. Lo cual se considera como tope para evitar ...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio se propuso recoger evidencias psicométricas del Inventario de Autoevaluación de Inteligencia Espiritual SISRI-24 en docentes de una red de instituciones educativas católicas del Perú. Esta investigación fue de tipo exploratorio y con diseño instrumental. El tipo de muestreo fue no probabilístico y trabajó sobre una muestra de 308 docentes de los niveles de inicial, primaria y secundaria, con edades entre 23 a 64 años. Los resultados muestran que el Inventario cuenta con una validez psicométrica de contenido respaldada con puntajes elevados en los ítems que superan el 0.75. En cuanto a la validez de constructo por correlación ítem total corregida, se observó que el rit de los ítems 6 y 24 son menores a 0.20, lo que significó su eliminación. Con la nueva estructura del inventario se obtuvo un nivel alto de consistencia interna con un valor alfa de Cronb...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo: Realizar un diseño alternativo de una PTAR para mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del distrito de Pomalca, Chiclayo. Esta investigación se fundamentó en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y alcance correlacional, con diseño no experimental, transversal, con una muestra de 43 viviendas particulares ocupadas. Se usó a la encuesta como técnica y como instrumento se usó al cuestionario, mismo que fue validado por expertos y sometidos a la prueba de confiabilidad. Entre sus resultados se mencionó que existe posibilidad de sismos de mediana intensidad, con un perfil de suelo SM, sin plasticidad, poco húmedo, sin riesgo de que los sulfatos dañen el concreto de cimentación, no hay peligro de corrosión del acero ni pérdidas de resistencia mecánica, el agua contiene valores de DBO5 y DQO que superan los máximos permisib...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación titulada Efectos Sheepskin: Rendimiento de la Educación y Remuneración Salarial Del Mercado Laboral de la ciudad de Tarapoto, 2016. Actualmente en la ciudad de Tarapoto se percibe que las remuneraciones salariales no están acorde a la oferta del mercado por lo que resulta importante determinar la correlación entre las variables descritas. La problemática se origina en torno al hecho de que no todos cuentan con las mismas posibilidades de acceso a una formación académica y que mediante el efecto Sheepskin se logra un mejor nivel de ingreso de las personas; por ello tuvo como objetivo general determinar el grado de incidencia del rendimiento de la educación en la remuneración salarial del mercado laboral. En el aspecto metodológico el tipo de estudio fue aplicada de nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal, la muestra estuvo conformado ...
9
tesis de grado
Este trabajo de investigación busca evaluar las habilidades de su interacción social en los niños de educación inicial, se caracteriza en las actitudes comunicativas, democráticas y en los valores sociales. Las habilidades de interacción social se desarrollan y potencian a través del proceso de maduración y atreves de la experiencia vivencial del proceso de aprendizaje para el desarrollo de habilidades sociales el individuo cuenta con mecanismos de aprendizajes mediante la observación, imitación y respuesta efectiva. A continuación, se mencionará la teoría del aprendizaje social cual consideramos importante para complementar de forma adecuada a los requerimientos teóricos del presente estudio. Sin embargo, en especial al principio, se debe fomentar este tipo de apoyo. Por ejemplo, se puede sugerirle “que utilice palabras” para enfrentar los problemas en lugar de actuar ...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo evaluar la Influencia del yute como aditivo natural y su implicancia en mejorar la compresión de las unidades de adobe en suelos arena-arcillosa, para ello se realizó el estudio de suelos de tres canteras (Chuna mara 1, Chuna mara 2 y Chiwipampa) para caracterizar los materiales y cumpla con los parámetros establecidos por la E-080, con el fin de elaborar bloques de adobe. Inicialmente se realizó el análisis granulométrico y los límites de consistencia para clasificar los suelos y ver si cumple con los requisitos que exige la norma E-080, lo cual determinamos que la tierra de la Cantera Chuana mara 1 cumplía con los parámetros establecidos , luego la norma nos permitió determinar la cantidad de agua necesaria utilizada en los bloques de tierra de la muestra patrón elaborados sin adición de yute y en los bloques de adobe con porcentajes de ...
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo principal la elevación de ladrillos ecológicos adicionado desmonte de construcción y perlas de tecnopor y evaluar sus propiedades físico mecánicas para su uso en ambientes húmedos. El diseño de investigación es cuasi experimental del tipo aplicada, nivel explicativo, la población es de 72 ladrillos, la muestra fue de 3 ladrillos por dosificación, la técnica utilizada fue la observación y los instrumentos utilizados fueron las fichas de recolección de datos aprobados por las normas utilizadas. Los ladrillos fueron sometidos a ensayos cuya adición fue del 0%, 10%, 20%, 30%, 40%, 50% para evaluar su propiedades físico mecánicas obteniendo los siguientes resultados a los 28 días de secado: resistencia a la compresión en unidades del 0% fue de 35.09 kg/cm2, ladrillo con 10 % de material añadido 38.07 kg/cm2, ladrillo con 20% de materia...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introducción: La madera (leña) es la biomasa más comúnmente utilizada en el mundo. Esta se utiliza de manera no procesada o como carbón vegetal. La mitad de la población mundial (unos 3 mil millones de personas) utilizan combustibles de este tipo. Objetivos: Determinar la relación existente entre las enfermedades respiratorias del recién nacido con exposición a biomasa: humo de leña de la madre durante el embarazo en pacientes de la Unidad de Neonatología del Hospital Pediátrico Niño Jesús del estado Yaracuy, en el período 2019-2020, permitiendo diagnosticar las principales enfermedades respiratorias en niños recién nacidos, las características a las cuales estuvieron expuestas las madres durante su embarazo y la relación que guardan las misma. Diseño: Se desarrolla dentro de un modelo cuantitativo descriptivo y correlacional apoyado en una investigación documental, ...
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se cuantificó las concentraciones de arsénico y mercurio en 20 muestras de sombras para ojos correspondientes a cuatro marcas procedentes de China, las cuales son vendidas a través del e-commerce (comercio electrónico) en el Perú. La presencia y concentración de estos metales se cuantificaron mediante el método de espectrofotometría de absorción atómica por generación de hidruros (HGAAS) y espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (CVAAS), respectivamente. Las muestras fueron adquiridas mediante un aplicativo móvil (AliExpress) en el cual se tuvo como criterio de selección las marcas más vendidas. Como resultado se obtuvo una concentración media de arsénico de 0,37 ppm, con un valor máximo de 1,31 y mínimo de 0,01 ppm; para el caso de mercurio se obtuvo una concentración media de 0,07 ppm con un valor máximo de 0,12 y mínimo de 0,02 ppm. El total de m...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente investigación tuvo como objetivo general Evaluar cómo influye la adición de baba de nopal - baba de sábila en las propiedades mecánicas del mortero en albañilería confinada Trujillo – 2021, en donde se ensayaron con 5 dosificaciones diferentes de nopal y con 5 dosificaciones de sábila adicionando al mortero con respecto al cemento en los porcentajes de 0.5%, 0.75%, 1.0%, 1.25% y 1.5%. evaluándose de modo el efecto del nopal y sábila en las propiedades del mortero para ello se realizó ensayos en estado freso como tenemos la fluidez y el contenido de aire, en estado endurecido tenemos la resistencia a compresión y adherencia. Para desarrollar la investigación se utilizó la siguiente metodología; el de tipo aplicada con un diseño de investigación cuasi experimental y un enfoque cuantitativo en donde el nopal y la sábila cumple un papel muy determinante en ...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: El sangrado debido a la ruptura de varices ocurre en el 25 y 30% de pacientes con cirrosis, lo que se relaciona con un elevado índice de morbimortalidad y altos gastos hospitalarios. Aproximadamente el 70% de los pacientes que superan un primer episodio de hemorragia variceal sufren un resangrado en los 2 años subsiguientes, o incluso antes. Aún no existe evidencia sólida que identifique los factores predictivos asociados al resangrado variceal en estos pacientes, lo que abre un extenso ámbito para la investigación. Objetivo: Identificar los factores asociados al resangrado variceal temprano (dentro de los primeros 5 días) y tardío (hasta los 42 días) en pacientes con cirrosis hepática. Materiales y métodos: Es un estudio analítico, observacional de casos y controles. El grupo de casos incluirá pacientes cirróticos hospitalizados con resangrado variceal en lo...
16
17
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo dar a conocer cómo influye la hoja de Cortadera en la resistencia a la compresión en bloques de adobe, al ser incorporada en porcentajes de 2%, 4% y 6%, así mismo se analizó las resistencias a compresión para 7 y 14 días de secada la hoja, para cada porcentaje. Para ello se llevó a cabo un estudio de suelos con el fin de poder encontrar algunos parámetros que puedan caracterizar nuestro suelo y con ello se elaboraron 42 bloques de adobe, los cuales fueron ensayados en la máquina de prueba a compresión. Los resultados indican que los 42 bloques ensayados superan ampliamente la resistencia mínima indicada en la norma E-080 (10.20 kg/cm²). Encontramos que al incorporar 2% hoja de Cortadera, tenemos resistencias a compresión de 32.46 kg/cm² y 33.37 kg/cm², para 7 y 14 días de secado la hoja respectivamente; al incorporar 4% hoja ...