Diseño alternativo de un PTAR para mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del distrito de Pomalca, Chiclayo
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: Realizar un diseño alternativo de una PTAR para mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del distrito de Pomalca, Chiclayo. Esta investigación se fundamentó en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y alcance correlacional, con diseño no experiment...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Calidad de vida Diseño de ingeniería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo: Realizar un diseño alternativo de una PTAR para mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del distrito de Pomalca, Chiclayo. Esta investigación se fundamentó en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y alcance correlacional, con diseño no experimental, transversal, con una muestra de 43 viviendas particulares ocupadas. Se usó a la encuesta como técnica y como instrumento se usó al cuestionario, mismo que fue validado por expertos y sometidos a la prueba de confiabilidad. Entre sus resultados se mencionó que existe posibilidad de sismos de mediana intensidad, con un perfil de suelo SM, sin plasticidad, poco húmedo, sin riesgo de que los sulfatos dañen el concreto de cimentación, no hay peligro de corrosión del acero ni pérdidas de resistencia mecánica, el agua contiene valores de DBO5 y DQO que superan los máximos permisibles. Se concluyó que la mitad de los pobladores encuestados considera tener una calidad de vida entre mala y muy mala, asimismo, más del 34% considera tener una calidad de vida regular, debido principalmente a la contaminación que producen la falta de tratamiento de las aguas residuales vertidas en la acequia Cachaza del distrito de Pomalca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).