Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
vulneracion al » vulneracion del (Expander búsqueda), vulneracion de (Expander búsqueda)
superando las » superar las (Expander búsqueda), superan los (Expander búsqueda)
vulneracion al » vulneracion del (Expander búsqueda), vulneracion de (Expander búsqueda)
superando las » superar las (Expander búsqueda), superan los (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
La presente investigación partió del problema: ¿Qué relación existe entre la vulneración del derecho al honor y las redes sociales en el distrito de San Ramón-2020? Siendo el objetivo principal: determinar la relación que existe entre la vulneración del derecho al honor y las redes sociales en el distrito de San Ramón-2020; siendo el tipo de investigación de nivel básico, con nivel correlacional- descriptiva. Para constatar la hipótesis de utilizo los métodos como el deductivo, hipotético y como los métodos específicos el método exegético y el método sociológico; el diseño de investigación fue el descriptivo correlacional, y la muestra fue de forma probabilística de forma aleatoria y por último para recolectar los datos de información se utilizó la encuesta la misma que fue validada por expertos. Concluyendo finalmente que existe relación significativa entre l...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como título La Vulneración al Derecho del trabajo después de la Jubilación anticipada en el Régimen Laboral 728, siendo el problema general ¿Por qué se da la vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el régimen laboral 728? de igual forma el objetivo general fue Analizar la vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el régimen laboral 728, siendo el supuesto general la vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el régimen laboral 728, el método general aplicado en esta investigación es de método científico con un enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue básica, el nivel de investigación descriptivo, el diseño fue el análisis documental, el escenario de estudio se realizó en las normas jurídicas, jurisprudenciales ...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

Bajo una lógica marcadamente acusatoria, se reconoce el papel investigador y acusador del Ministerio Público, y su condición de titular de la etapa de investigación preparatoria. De ello se desprende que es el Fiscal quien finalmente plantea los casos penales ante el órgano jurisdiccional, es él quien organiza la persecución penal, recolecta la prueba y decide qué persona debe ser llevada ante los tribunales bajo la atribución de la comisión de un delito. Cabe señalar, que en su nuevo rol la figura del Fiscal se fortalece asumiendo una acción protagónica como director de la investigación, que liderará trabajo en equipo con sus fiscales adjuntos y la policía, diseñando las estrategias a ser aplicadas para la formación del caso y, cuando así corresponda, someterlo a la autoridad jurisdiccional, esta nueva actitud conlleva a que los casos sean resueltos en plazos razonabl...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

En el presente trabajo se analizó la problemática legal respecto a la naturaleza jurídica de los momentos estelares del proceso constitucional, del expediente judicial N° 00022-2018-0-1514-JM-CI-01, sobre la demanda de habeas data, que se desarrolló en dos instancias. Se analizo la vía que utilizo la demandante, para amparar su derecho constitucional y establecer la valoración de la ley N° 27444, N° 27806 y las jurisprudencias. El trabajo de investigación parte del problema: ¿Cómo se vulneró el derecho de habías data por el órgano administrativo analizado en el expediente 00022-2018-0-1514-JM-CI-01?; siendo el objetivo: Describir cómo se vulneró el derecho de habías data por el órgano administrativo analizado en el expediente 00022-2018-0-1514-JM-CI-01; la hipótesis que guio la investigación es: El derecho de Habías Data fue vulnerado por la denegación de los hecho...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La tesis titulada Vulneración del derecho a la salud, igualdad y resocialización en los internos del establecimiento penitenciario de Chanchamayo 2020, el problema general de la investigación es determinar en qué medida se vulnera el derecho a la salud, igualdad y resocialización de los internos del establecimiento penitenciario de Chanchamayo. En ese contexto se tiene conocimiento que a los internos del establecimiento penitenciario de Chanchamayo se les vulnera los siguientes derechos: El derecho a la salud debido a la reducida infraestructura y al hacinamiento carcelario, ello ha conllevado que los internos no cuentan con un lugar a adecuado para pernoctar puesto que las habitaciones no da abasto para albergar a todos y muchos de ellos tienen que usar el suelo como cama y esto ocasiona que estén más propenso a adquirir cualquier enfermedad poniendo en riesgo su salud asimismo e...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente informe de investigación denominado vulneración del principio de inmediación procesal en audiencias virtuales en el distrito judicial de selva central sede Satipo, tiene como problema general el resolver la interrogante: ¿Cómo se da la vulneración del principio de inmediación procesal en audiencias virtuales en el distrito judicial de selva central sede- Satipo?; el objetivo general es describir como se da la vulneración del principio de inmediación procesal en audiencias virtuales en el distrito judicial de selva central sede- Satipo, usando una metodología que tiene de tipo básico con nivel descriptivo. Así también haciendo uso del diseño de investigación de análisis documental y un escenario de estudio formado por doctrinarios. La presente tesis primigeniamente inició con la exploración que identificó la categoría, posteriormente se planteó el problema...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En la presente investigación se formuló el siguiente problema ¿De qué manera se relaciona la Vulneración del Derecho a la Libertad Personal y el Control de Identidad Policial, en los intervenidos indocumentados del distrito de San Mateo - Huarochirí 2019?; con el objetivo de determinar la relación que existe entre la Vulneración del Derecho a la Libertad Personal y el Control de Identidad Policial, en los intervenidos indocumentados del distrito de San Mateo – Huarochirí 2019; para lo cual se formuló la hipótesis que, sí existe relación significativa entre la vulneración del derecho a la libertad personal y el control de identidad policial, en los intervenidos indocumentados del distrito de San Mateo – Huarochirí 2019; en la parte metodológica, es preciso indicar que el método utilizado fue el científico, de tipo básico, nivel correlacional y diseño correlacional;...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Esta investigación cuyo objetivo es describir los factores que generan la vulneración del principio de celeridad procesal en los Procesos Contenciosos Administrativos del Juzgado Especializado de Trabajo en Huancayo, dirigido a los administrados, jueces, secretarios y asistentes y área administrativa, Se presenta como un proyecto factible que propone solucionar los problemas de principio de celeridad procesal dentro de este juzgado. La población es el juzgado Especializado de trabajo y la muestra conformaron de 80 expedientes, para almacenar información se aplicó una guía de análisis de veinte ítems, el cual fue validado a través del juicio de expertos. La confiabilidad del instrumento se logró mediante Alfa de Crobanch. Como el resultado de la investigación se obtuvo los siguientes resultados: que, el 51.3% de los administradores refleja que la vulneración al principio de c...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado “Vulneración del derecho laboral por incumplimiento de disposición y normas laborales analizado en el Expediente Judicial N° 00809-2010-0-1505-JR-LA01”, se planteó como problema general ¿De qué manera se vulneró el derecho Laboral por Incumplimiento de disposiciones y Normas laborales?, considerando que el objetivo general es identificar como se vulneró el derecho Laboral; asimismo, se considera como hipótesis que se vulneró el derecho Laboral por Incumplimiento de disposiciones y Normas laborales, por la omisión de pago de derechos que le correspondían al trabajador. En cuanto se refiere a la metodología se hizo uso como método general científico, el tipo de investigación básica, de un nivel de investigación descriptivo, siendo su diseño cualitativo, considerando como técnica el análisis de documento y como instrume...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El problema de estudio planteado fue: ¿Cuál es la relación que existe entre proceso disciplinario y derecho de defensa en los docentes de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huamanga 2021?, y como objetivo principal fue: determinar la relación que existe entre proceso disciplinario y derecho de defensa en los docentes de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huamanga 2021. La metodología usada fue de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y de corte transversal, investigación de tipo básica y diseño no experimental, población y muestra 80 profesores de la UGEL Huamanga. Los resultados obtenidos demuestran que, respecto a los procesos disciplinarios el 74% (59) encuestados afirman que el nivel es Medio, el 21% (17) señalan que el nivel es Alto y el 5% (4) afirman que el nivel es Bajo, y por el derecho de defensa, el 87% (70) de los encuestados afirman que el nivel es ...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La tesis titulada sobre ininterrumpido en el decreto legislativo 276 vulnerado al derecho laboral bajo postura de letrados del distrito judicial Huamanga-2021 siendo el enunciado del problema ¿Cuáles son las características del trabajo ininterrumpido en el decreto legislativo 276 vulnerado al derecho laboral bajo postura de letrados del distrito judicial- Huamanga - 2021? Que, el objetivo es identificar las características del despido arbitrario en el decreto legislativo 276 vulnerado al derecho laboral bajo postura de letrados del distrito judicial- Huamanga -2021. Siendo la hipótesis las características del despido arbitrario en el decreto legislativo 276 vulnerado al derecho laboral no es alto bajo postura de letrados del distrito judicial- Huamanga -2021. Que, se utilizó como método general el método científico y el tipo de investigación fue aplicada y el nivel fue descrip...
12
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

The objective of the study was to generate genetic variability through mutation induction using gamma rays. The first phase of the study was conducted in the nursery of the Research lnstitute of the Peruvian Amazon, where was evaluated biometric and phenological characteristics of plants obtained using irradiated seeds. Before planting the seeds was realized dosimetry of the seeds to estímate the time to be used in the irradiation of each treatment. The irradiation was made with gamma rays of Cobalt 60. The experiment had 8 treatments and 1 control (2, 5, 1 O, 25, 50, 100, 200, y 400 gray) and we used 100 seeds per treatment. The seeds were planted under a completely randomized design with 4 repetitions and the results were subjected to a comparison test of means (Duncan = 5%). The second phase consisted in the molecular analysis with AFLP markers (Amplified fragment length polymorphism...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación contribuye al ODS 9: Industria, innovación e infraestructura, al evaluar el uso del metacaolín como sustituto parcial del cemento para mejorar la sostenibilidad y desempeño del concreto convencional en Lambayeque. El objetivo principal fue determinar la influencia del metacaolín sobre las propiedades mecánicas del concreto f’c 280 kg/cm². Se empleó una investigación aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño experimental, trabajando con 128 muestras de concreto elaboradas con diferentes porcentajes de metacaolín (0%, 4%, 7% y 10%). Los resultados muestran que el 4% de metacaolín optimiza la resistencia a la compresión (292.28 kg/cm² a 28 días), mientras que el 10% proporciona los mayores valores en tracción indirecta (24.70 kg/cm²) y flexión (44.26 kg/cm²), superando al concreto sin adición. Estos hallazgos coinciden con investigaciones pre...
14
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El desarrollo de esta investigación fue planteado básicamente para determinar el efecto de la fibra de acero en las propiedades mecánicas del concreto F´c = 280Kg/cm2 aplicado en un pavimento rígido, de modo que para lograr el objetivo se realizaron 48 especímenes para evaluar cómo el concreto se comporta con y sin fibra de acero, donde 36 especímenes fueron elaborados para el ensayo de resistencia a la compresión, con los porcentajes de 0%, 1%, 2% y 3% de fibra de acero Tipo CHO 80/60 NB para un tiempo de 7, 14 y 28 días, así mismo se realizaron 12 vigas prismáticas para el ensayo de resistencia a la flexotracción para un tiempo de 28 días, donde el 0% fue la muestra patrón. Como resultados, se obtuvo que, para la prueba de resistencia a la compresión, la muestra patrón alcanzó un F´c = 366.58 Kg/cm2 y a 1% de fibra de acero se obtuvo un F´c = 388.72 Kg/cm2, siendo 6...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación denominado vulnerabilidad en la aplicación del principio de proporcionalidad en el régimen de jubilación minera del sistema nacional de pensiones se tuvo como problema general el resolver la interrogante: ¿Cuál es el grado de vulnerabilidad en la aplicación del principio de proporcionalidad en el régimen de jubilación minera del sistema nacional de pensiones? el objetivo general es el Analizar el grado de vulnerabilidad en la aplicación del principio de proporcionalidad en el régimen de jubilación minera del sistema nacional de pensiones, utilizando la metodología tipo básica, con un nivel de investigación de tipo descriptiva; habiendo usando como diseño de investigación el análisis documental, teniendo un escenario de estudio en la vía judicial básicamente integrado por integrado por operadores de justicia, doctrinarios, casacione...
16
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

Esta investigación aporta significativamente al ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), el objetivo principal fue determinar cómo el BI influye en la toma de decisiones del área administrativa de una UGEL de Ayacucho, enfocándose en mejorar la disponibilidad, calidad y análisis de la información. El estudio fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño experimental de nivel preexperimental, método hipotético-deductivo. La población de estudio fue 750 solicitudes de requerimientos. El instrumento empleado fueron las fichas de registros, las cuales fueron validadas por expertos. El resultado de la prueba de normalidad se obtuvo SPSS, teniendo una distribución no normal y prueba no paramétrica de Wilcoxon (significancia asintótica de 0,00). Los principales resultados demostraron una mejora notable tras la implementación del BI: la disponibilidad de in...
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La investigación trata una problemática, que ya es objeto de estudio de larga data, y que no ha pasado desapercibido por las universidades y la jurisprudencia y el Tribunal Constitucional, y la experiencia comparada, como son los problemas de un medio probatorio trascendental en la determinación de la responsabilidad por delito de violación sexual, como es la Cámara Gesell. La investigación, realiza un estudio de las falencias que se viene advirtiendo en la utilización, valoración y actuación de este medio probatorio, cuando ingresa al proceso y las posibles repercusiones en la vulneración de derechos, de la víctima, y del supuesto agresor o el investigado por la comisión de este delito. Se planteó el siguiente supuesto general: el testimonio del menor de edad víctima de violación sexual y la conservación de la prueba, no se garantiza por la falta de credibilidad e invers...
18
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Esta investigación está referida al estudio del concreto estructural, a causa que en los últimos años se ha venido analizando y probando una serie de materiales con la finalidad de optimizar, mejorar el desempeño y buscar la reducción del cemento, por ello: El objetivo general planteado es evaluar la influencia de las fibras de acero y polipropileno en la resistencia a la compresión del concreto. Para ello, se realizaron una serie de ensayos de laboratorio a materiales escogidos aleatoriamente como; granulometría, peso específico, capacidad de absorción y contenido de humedad, peso unitario suelto y peso unitario compactado, de acuerdo a lo estipulado en las normas técnicas peruanas y la ASTM. El ensayo de resistencia a la compresión, se determinó mediante cuatro grupos que comprende 48 especímenes distribuidos en cada grupo control y experimental de acuerdo a los días de ...
19
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Este estudio tuvo como objetivo principal determinar la influencia del vidrio reciclado finamente molido (VRFM) en porcentajes distintos en la resistencia a la compresión del concreto f’c = 210 kg/cm2 con cemento Pacasmayo Antisalitre. Para ello se realizó el análisis granulométrico al VRFM y los ensayos en laboratorio a los agregados en base a las normas ASTM C33 y ASTM C136, posteriormente se elaboró el diseño de mezcla por el método Comité 211 del ACI. Asimismo, se realizó el ensayo de resistencia a la compresión para la edad de 14 y 28 días de curado donde se tuvo un grupo control y 3 grupos experimentales con 10%, 15% y 20% de VRFM en reemplazo del agregado fino. Los resultados indicaron que todo el grupo experimental superó al grupo patrón y que el grupo con mayor resistencia fue el grupo con un 15% de VRFM, con resistencia de 274.13 kg/cm2 a los 14 días y con 294.8...
20
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Esta investigación refiere al estudio de pavimentos de concreto, esto a consecuencia de que los últimos años se ha venido analizando y probando una serie de materiales con la finalidad de optimizar, mejorar el desempeño y buscar la reducción de materiales, pero que tenga la misma calidad, por ende, el objetivo principal es evaluar el efecto de la incorporación del caucho reciclado en el comportamiento del concreto para un pavimento rígido. Se realizaron varios ensayos a los materiales como: granulometría, contenido de humedad, peso específico y capacidad de absorción, peso unitario seco y compactado, de acuerdo a lo establecido en las normas NTP y la ASTM. El ensayo de la resistencia a la compresión se determinó en 32 testigos, los cuales fueron divididos en 3 grupos experimentales (tres grupos con adición de caucho reciclado) y uno patrón, los cuales se ensayaron a 14 y 28...