La vulneración del derecho al Habeas Data por el órgano administrativo analizado en el Expediente Judicial 00022-2018-0-1514-JM-CI-01
Descripción del Articulo
        En el presente trabajo se analizó la problemática legal respecto a la naturaleza jurídica de los momentos estelares del proceso constitucional, del expediente judicial N° 00022-2018-0-1514-JM-CI-01, sobre la demanda de habeas data, que se desarrolló en dos instancias. Se analizo la vía que utilizo l...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2039 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2039 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Vulneración de derechos, habeas data, órgano administrativo, debida motivación garantía constitucional Acceso a la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | En el presente trabajo se analizó la problemática legal respecto a la naturaleza jurídica de los momentos estelares del proceso constitucional, del expediente judicial N° 00022-2018-0-1514-JM-CI-01, sobre la demanda de habeas data, que se desarrolló en dos instancias. Se analizo la vía que utilizo la demandante, para amparar su derecho constitucional y establecer la valoración de la ley N° 27444, N° 27806 y las jurisprudencias. El trabajo de investigación parte del problema: ¿Cómo se vulneró el derecho de habías data por el órgano administrativo analizado en el expediente 00022-2018-0-1514-JM-CI-01?; siendo el objetivo: Describir cómo se vulneró el derecho de habías data por el órgano administrativo analizado en el expediente 00022-2018-0-1514-JM-CI-01; la hipótesis que guio la investigación es: El derecho de Habías Data fue vulnerado por la denegación de los hechos del órgano administrativo analizado en el expediente 00022-2018-0-1514-JM-CI-01; La Investigación se ubica dentro del Tipo Básico; en el Nivel descriptivo; Se utilizó para contrastar la Hipótesis; la Metodología es: El Método Científico; así como los métodos específicos y particulares: El Método especifico, descriptivo jurídico; para la recolección de la información se utilizó la técnica: Análisis documental; llegando a la conclusión siguiente: El recurso constitucional de hábeas data, es una garantía constitucional, que protege dos derechos fundamentales, el acceso a la información y la autodeterminación informativa o protección de datos personales, convirtiéndose en una garantía de reconocimiento constitucional. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            