Business Intelligence en la toma de decisiones del área de administración de una UGEL de Ayacucho, 2025

Descripción del Articulo

Esta investigación aporta significativamente al ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), el objetivo principal fue determinar cómo el BI influye en la toma de decisiones del área administrativa de una UGEL de Ayacucho, enfocándose en mejorar la disponibilidad, calidad y análisis de la inform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Quispe, Roy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
Administración
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación aporta significativamente al ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), el objetivo principal fue determinar cómo el BI influye en la toma de decisiones del área administrativa de una UGEL de Ayacucho, enfocándose en mejorar la disponibilidad, calidad y análisis de la información. El estudio fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño experimental de nivel preexperimental, método hipotético-deductivo. La población de estudio fue 750 solicitudes de requerimientos. El instrumento empleado fueron las fichas de registros, las cuales fueron validadas por expertos. El resultado de la prueba de normalidad se obtuvo SPSS, teniendo una distribución no normal y prueba no paramétrica de Wilcoxon (significancia asintótica de 0,00). Los principales resultados demostraron una mejora notable tras la implementación del BI: la disponibilidad de información aumentó un 38%, la calidad de la información mejoró un 34% (reduciendo errores), y la capacidad de análisis de reportes se incrementó un 80%. Estas mejoras fueron estadísticamente significativas (p<0.05), lo que valida las hipótesis planteadas. En conclusión, el BI tuvo un impacto positivo y fundamental en la toma de decisiones, facilitando una gestión administrativa más eficiente y basada en datos reales, y superando las limitaciones del sistema anterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).