Influencia del metacaolín como sustituto parcial del cemento sobre las propiedades mecánicas del concreto convencional f´c 280 kg/cm², Lambayeque-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación contribuye al ODS 9: Industria, innovación e infraestructura, al evaluar el uso del metacaolín como sustituto parcial del cemento para mejorar la sostenibilidad y desempeño del concreto convencional en Lambayeque. El objetivo principal fue determinar la influencia del metac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Vasquez, Jeiner Antony, Odar Santos, Johan Eli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de materiales
Hormigón
Ingeniería Civil
Metacaoliin
Propiedades Mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación contribuye al ODS 9: Industria, innovación e infraestructura, al evaluar el uso del metacaolín como sustituto parcial del cemento para mejorar la sostenibilidad y desempeño del concreto convencional en Lambayeque. El objetivo principal fue determinar la influencia del metacaolín sobre las propiedades mecánicas del concreto f’c 280 kg/cm². Se empleó una investigación aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño experimental, trabajando con 128 muestras de concreto elaboradas con diferentes porcentajes de metacaolín (0%, 4%, 7% y 10%). Los resultados muestran que el 4% de metacaolín optimiza la resistencia a la compresión (292.28 kg/cm² a 28 días), mientras que el 10% proporciona los mayores valores en tracción indirecta (24.70 kg/cm²) y flexión (44.26 kg/cm²), superando al concreto sin adición. Estos hallazgos coinciden con investigaciones previas que reportan mejoras en las propiedades físico-mecánicas y durabilidad del concreto con porcentajes similares de sustitución. Se concluye que la incorporación de metacaolín hasta el 10% es eficaz para mejorar globalmente el comportamiento mecánico del concreto, contribuyendo a la reducción del cemento en el entorno y promoviendo prácticas constructivas más sostenibles en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).