Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 7 Pavimento 4 Diseño de estructuras 3 Hidrogeología 3 Pavimentos - Diseño y construcción 3 Aguas subterráneas 2 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 40 Para Buscar '(( melo: supere aude ) OR ((( merlyn: superan aude ) OR ( marlon: superficial del ))))', tiempo de consulta: 3.65s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación titulada “Determinación estructural del tratamiento superficial bicapa con deflectómetro de impacto liviano en la carretera SM 116, San Martin 2021” tuvo como objetivo general realizar la evaluación del tratamiento superficial bicapa deflectómetro de impacto liviano carretera SM 116. En esta investigación, el tipo de diseño del estudio es no experimental, la cual se realiza sin manipular predeterminadamente las variables, tanto como la variable dependiente como independiente, presenta un enfoque cuantitativo descriptivo, porque sigue una secuencia y es demostrativo también se basó en recolectar datos para comprobar si son ciertas o no las hipótesis en función al control numérico y los comportamientos. La muestra de nuestro proyecto de investigación serán 87 puntos de estudio lo cual se distribuye cada 200 metros a tres bolillos de los 17.04 km ...
2
tesis de grado
El presente trabajo analiza la eficacia del tratamiento del agua procedente del Rio del Cañón de Apurímac y la Represa de Huayllumayo. Se compararon muestras de agua no tratadas con sus últimas fases de tratamiento como es la filtración y desinfección. La cuantificación de Coliformes Totales (CT) y Coliformes Fecales (CF) fue realizada por el método de Número de Más Probable (NMP). La turbidez se determinó in situ utilizando un turbidimetro de campo. Los promedios de CT y CF cuantificados más altos del Rio del Cañón de Apurímac respectivamente fueron de 9200 y 1950 NMP/100 ml, y de la represa de Huayllumayo fueron 280 y 110 NMP/100ml; saliendo de sus respectivos filtros, para la planta convencional sin tratamiento los resultados más altos fueron de 3500 y 1400 NMP/100ml con una remoción entre 36.01 a 69.96% para CT y 21.43 a 27.01% para CF; y para la planta compacta fuer...
3
tesis de maestría
El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la fluorización barniz en la microdureza superficial de un cemento de ionómero de vidrio restaurador. Materiales y método: Se utilizó un frasco de Cemento de Ionómero de vidrio Ketac Molar®. Una pipeta de Flúor Barniz Flúor Protector® a 7000 ppm y un sachet de flúor barniz Climpro White varnish® a 22600 ppm. Se confeccionó un molde de dos placas de acero inoxidable de 38 mm x 105mm de longitud cada una, atravesadas por dos tornillos de acero inoxidable de 30 mm cada una y que contengan unidas 10 cavidades con unas mediciones de 4 y 6 mm de profundidad como indica la norma ISO 4049 española de 2009. De tal manera que obtuvimos 30 muestras uniformes de Cemento de Ionómero de Vidrio que luego distribuimos en 3 grupos de 10 cada una, a los cuales, se les sometió a dos capas de revestimiento de Flúor Protector® y a ...
4
tesis de grado
La presente tesis titulada “Evaluación superficial de pavimento rígido, mediante el método del PCI del Casco Urbano de Cutervo, Cajamarca, 2021”, tiene como objetivo principal evaluar el pavimento rígido mediante el método del PCI del casco urbano de Cutervo, Región Cajamarca, además contempla los objetivos específicos de realizar el estudio y diagnóstico de la situación actual del pavimento rígido; luego identificar las fallas de pavimento rígido; después clasificar las fallas de pavimento y finalmente determinar el índice de condición de pavimento, teniendo en cuenta para todos estos objetivos específicos los lineamientos del método del PCI. La metodología fue del tipo aplicada, de diseño no experimental y descriptivo correlacional. Los resultados indican que, de las siete calles evaluadas, sólo una se clasifica como regular, mientras que en las demás calles su...
5
tesis de grado
La presente investigación surge del interés por construir una aproximación más consciente al lugar de la creación y dirección en danza, a partir de cuestionar cómo nos relacionamos con otros artistas detrás de escena. El objetivo principal es generar una reflexión en torno a la construcción del vínculo director-intérprete dentro de los procesos creativos, utilizando como objeto de estudio, la pieza de danza La Superficie de la creadora peruana, Cristina Velarde. A través de entrevistas realizadas a la coreógrafa y los intérpretes en danza, se ha buscado conocer bajo qué dinámicas se establecen las relaciones dentro del proceso creativo, cómo influyen en la estructura vincular las particularidades de los sujetos involucrados y el contexto en el que interactúan. Es así como, a partir de la observación y análisis de la experiencia dentro de este proceso creativo en par...
6
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el índice de condición del pavimento rígido de la vía de evitamiento ubicada en el distrito de Usquil, provincia de Otuzco, para el cual se utilizó la metodología de PCI, tomando como fuente de apoyo la norma ASTM D – 5340 y el manual Pavement Condition Index. Para el desarrollo de la investigación se utilizó un diseño no experimental, transversal, descriptivo simple tomándose en cuenta como muestra de estudio 2000 m de la vía de Evitamiento. Los resultados que se obtuvieron mediante las 23 unidades de muestreo fueron los siguientes: 3 muestras tienen un resultado promedio de 79.00, 3 muestras tienen un resultado promedio de 50.33, 10 muestras tienen un resultado promedio de 16.36 y 8 muestras tienen un resultado promedio de 6.69. En conclusión, las muestras estudiadas determinaron el actual índice de condición del ...
7
tesis de grado
La presente investigación surge del interés por construir una aproximación más consciente al lugar de la creación y dirección en danza, a partir de cuestionar cómo nos relacionamos con otros artistas detrás de escena. El objetivo principal es generar una reflexión en torno a la construcción del vínculo director-intérprete dentro de los procesos creativos, utilizando como objeto de estudio, la pieza de danza La Superficie de la creadora peruana, Cristina Velarde. A través de entrevistas realizadas a la coreógrafa y los intérpretes en danza, se ha buscado conocer bajo qué dinámicas se establecen las relaciones dentro del proceso creativo, cómo influyen en la estructura vincular las particularidades de los sujetos involucrados y el contexto en el que interactúan. Es así como, a partir de la observación y análisis de la experiencia dentro de este proceso creativo en par...
8
tesis de grado
La presente investigación tiene como finalidad principal obtener el diagnóstico superficial del pavimento rígido utilizando el método del PCI, tomando como principal fuente a la norma ASTM D - 5340, que tiene por objeto evaluar a los pavimentos flexibles y rígidos, siendo en este caso la evaluación de las vías importantes de pavimento rígido en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región La libertad. Este estudio presentado sirve como base para el mejoramiento del diseño en las pistas de pavimento rígido, es por ello que se utilizó el diseño no experimental, transversal, descriptivo simple tomándose en cuenta como muestra de estudio las 10 principales calles alrededor de la plaza de Huamachuco, las cuales fueron: Jr. Suarez, Jr. Sucre, Jr. Ramón Castilla, Jr. Balta Jr. Leoncio Prado, Jr. Sánchez Carrión, Jr. San Román, Jr. Bolívar, Jr. Lara, Jr. Alf...
9
tesis de grado
El mejoramiento de la red vial nacional, es una de las prioridades del gobierno peruano ya que con su avance se permite un progreso notorio en la calidad de vida de la población, trayendo consigo el progreso de la nación. En tal sentido, es oportuno crear proyectos viales que contribuyan con este objetivo, pero para evitar mal inversiones, es necesario que, a su vez, cumplan con soportar las demandas requeridas durante un tiempo largo de funcionamiento sin verse afectado la servicialidad y condición de la vía. En ese sentido, el objetivo de la presente tesis es evaluar el comportamiento del mortero asfáltico como capa de protección de la superficie de rodadura presente en la carretera Huanchaco - Santiago de Cao el cual posee una longitud de KM 18 + 400. Bajo dicho fin se analizó el comportamiento del mortero asfáltico mediante la variación de los valores de IMDA, ESAL y PCi dur...
10
tesis de grado
La-presente-investigación tiene el propósito de hacer un estudio comparativo con dos métodos: PCI y VIZIR, con una metodología alternativa para el análisis del pavimento flexible, donde se usa un sistema de-aeronave-guiada-a-distancia- (RPAS), obteniendo imágenes georreferenciadas, que mediante el procesamiento de fotogrametría se obtiene productos de ortofoto y un modelado en 3D de mayor nitidez. La auscultación visual, se realiza en gabinete de manera segura, en donde se identifican las fallas teniendo en cuenta el deterioro, la severidad y densidad dañada. La investigación se realiza en la Carretera Nacional N4 El Reposo- Saramiriza localizada en la provincia de Bagua, Región de Amazonas, tomando una muestra de 3 km, desde el Km 2+000 – Km 5+000, conformada por una calzada con dos carriles, en sentidos diferentes. En el desarrollo, se recopilará antecedentes similares al...
11
tesis de grado
El presente trabajo de investigación comprende un estudio en base a simulaciones, sobre el comportamiento de la señal recibida en función de la frecuencia y la refractividad superficial (Ns) para un enlace microondas de interconexión dorsal ubicado en la franja costera peruana entre las ciudades de Pacasmayo y Reque. La variación de frecuencia se realizó en la banda baja de 6 GHz tomando en consideración la recomendación ITU-R F.384, asimismo la variación de refractividad superficial se realizó tomando en cuenta la recomendación ITU-R P.530-16. Los resultados permitieron identificar al desvanecimiento más desfavorable para el enlace, el cual se trata de un desvanecimiento plano en frecuencia para un rango de valores altos de refractividad superficial. Estos valores de refractividad superficial se asocian a condiciones climáticas de aumento de temperatura y descenso paralelo ...
12
tesis de grado
Esta investigación consistió en estudiar el comportamiento del suelo mediante el uso del aditivo CON-AID, buscando mejorar el material de afirmado la cantera Roaya. Así, cuando sea utilizado en la capa de rodadura resista ante los efectos del tránsito y cambios ambientales. Se hizo el estudio del afecto que da el aditivo CON-AID en el suelo y para ello se realizaron ensayos de resistencia, estabilidad y compactación, donde los materiales usados fueron el material de cantera y el aditivo CON-AID, los cuales se realizaron diferentes tipos de ensayos en el laboratorio requeridos por el ASTM Y MTC 2014, cumpliendo con los requerimientos para ser usado como material de afirmado. Los porcentajes que se usó del aditivo fueron 1% 2% y 3%, donde éste se avaluó en dos muestras y se obtuvieron resultados muy similares entre ellas: los ensayos que se realizaron fueron los límites de consist...
13
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo general analizar la condición superficial y reforzamiento para mejorar la transitabilidad vehicular del pavimento de la Av. Augusto B. Leguía, Chiclayo. Se usó la metodología PCI, que es una metodología internacional muy empleada en la evaluación superficial de pavimentos flexibles, esté método se describe en la Norma ASTM D 6433. A partir del levantamiento de información que se ha hecho con el instrumento de investigación se concluyó que la principal falla es la peladura de la carpeta asfáltica por desprendimiento de agregados, alrededor del 95%, en menor porcentaje se ha identificado otras fallas como piel de cocodrilo, fisuras de borde, parches deteriorados y conformación de bacheo. La condición representativa del pavimento de la Av. Leguía es mala, además se corrobora mediante una línea de tendencia que dicha condición está d...
14
tesis de grado
En la presente investigación de tesis titulado “Evaluación superficial del pavimento flexible mediante IRI, PCI y propuesta de rehabilitación para mejorar la transitabilidad vehicular de la av. Sáenz Peña, JLO”. Se obtuvo como principal objetivo evaluar superficialmente el pavimento flexible mediante el IRI y PCI, proponiendo mejoras para su rehabilitación o mantenimiento evitando causar molestias en el tránsito vehicular. La metodología aplicada conforme el diseño es no experimental, con enfoque un cuantitativo, de tipo aplicada y propositiva, a nivel explicativo. De acuerdo a los resultados a través del método PCI en el pavimento evaluado se identificó a 8 tipos de las 19 fallas dadas por el manual del PCI, se determinó que la falla más común es el desprendimiento de agregados en el pavimento con un porcentaje del 34.00%, la mayoría contando con un nivel de severida...
15
tesis de grado
La presente tesis lleva como título “Diseño para el mejoramiento de la carretera, tramo Uchubamba – Yamán, distrito de Chugay – provincia de Sánchez Carrión – departamento La Libertad”. El proyecto inició con la visita a la zona de estudio para la recolección de datos sobre su topografía, características locales socio – económicas, entre otros aspectos que ayuden a desarrollar el estudio. Obtenida la información deseada, se realizó los trabajos de gabinete necesarios para diseñar la carretera cuya clasificación es de tercera clase. Luego, se procedió a realizar el diseño geométrico de la vía con la data del levantamiento topográfico utilizando software de diseño de carreteras, obteniéndose una longitud de 5 kilómetros de vía bajo los parámetros del “Manual de diseño geométrico para carreteras DG, 2014”, así mismo se incluyó una adecuada señali...
16
tesis de grado
Low alloy steels are widely employed for boiler tubing and steam piping in thermal power plants. This is mainly due to its excellent oxidation and corrosion resistance as well its creep creep. Scale formation in internal surface of boiler tubes is one of the major problems in most of high pressure boilers. This causes two major problems: (1) Loss of heat transfer, and (2) Under-deposit corrosion. Therefore, it is necessary to clean, and mineral acids are typically employed for this purpose, always seeking to its corrosive effect is minimal with the parent material. In the present study, rates of corrosion of low alloy ASTM A335 grade P11 boiler steel were monitored in hydrochloric and sulphuric acid solutions at different temperatures (298–338 K) and stirring velocities (0 – 700 rpm), using methods: Tafel extrapolation, linear polarization resistance, electrochemical impedance spectr...
17
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo realizar una evaluación superficial del pavimento flexible de la calle Antúnez de Mayolo; mediante el rugosímetro de MERLIN y el método PCI para la mejora de la transitabilidad de dicha calle evaluada. La elaboración de este estudio tuvo como inicio con una inspección de campo el día 16 de Febrero, donde se identificó: el diseño geométrico de la vía (método Rugosímetro de MERLIN) y las unidades de muestreo a inspeccionar (método PCI) y, posteriormente para el 18 de Febrero se evaluó la rugosidad en campo utilizando el equipo rugosímetro de MERLIN y se anotó las lecturas de las desviaciones del tablero del equipo por ambos sentidos del carril de la vía en las fichas de campo elaborados, luego el día 20 de Febrero se inspeccionó el reconocimiento de fallas en campo y se registró en las fichas de campo para el método PCI. P...
18
tesis de grado
Objetivo: Evaluar el efecto de la temperatura, tiempo y tamaño de partícula en la actividad antioxidante del extracto acuoso de jengibre (Zingiber officinale) extraído por agua a alta presión y temperatura. Métodos: El método de investigación fue el hipotético-deductivo. El diseño fue experimental de tipo básico, de corte transversal y alcance explicativo. Se utilizó la metodología de superficie respuesta Box-Behnken con 16 corridas base. La muestra estuvo conformada por 1,700 g de cáscaras rizomas de jengibre seco en polvo. El análisis de datos se realizó con Minitab ® 19.1 (64-bit), mediante un análisis de varianza (ANVA) y una prueba de correlación de Pearson. Resultados: El porcentaje de carbohidratos, humedad, proteínas, grasas y cenizas en la muestra en polvo fue de 64.08%, 11.25%, 10.69%, 7.62% y 6.36%, respectivamente. La concentración de compuestos fenólicos...
19
tesis de grado
El objetivo de esta investigación es conocer las variaciones producidas en el índice de serviciabilidad (PSI) entre los años 2021 y 2023, de un tramo de 2800 metro lineales del pavimento asfaltico, ubicado en la Av. Grau, en el distrito de castilla. Estas variaciones se medirán mediante el análisis de la curva de vida del pavimento en los años mencionados. El trabajo se realiza para conocer el impacto que generaron las fuertes lluvias suscitadas en la región a inicios del año 2023, las cuales, según un informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), produjeron gran impacto en los pavimentos. El trabajo consistió en medir el Índice de Condición del Pavimento (PCI), a partir del cual, usando ecuaciones de correlación con el índice de regularidad superficial y la serviciabilidad, se construyó la curva de vida del pavimento, y comparándola con la curva genera...
20
tesis de grado
En la presente investigación: Diseño de un relleno sanitario manual y su impacto ambiental en el distrito de Santa, Ancash – 2022, el objetivo general es diseñar una infraestructura sanitaria manual a partir de la caracterización de los residuos minimizando los impactos ambientales. Se procedió con un tipo de investigación aplicada y diseño descriptivo – correlacional. Los resultados obtenidos en la investigación muestran que la generación per-cápita en el distrito de Santa es de 0.63 kg/hab/día, con un generación total de residuos por día de 16.8 tn /día en el distrito de Santa. El diseño del relleno sanitario manual tiene un volumen de 35 mil m3 y un área de 106 mil m2. En la selección de sitio se obtuvo del estudio geofísico de suelo resultados favorables con una napa freática a 45 metros de profundidad y un terreno apto para el relleno sanitario. Se obtuvo impa...