Evaluación superficial del pavimento flexible mediante IRI, PCI y propuesta de rehabilitación para mejorar la transitabilidad vehicular de la av. Sáenz Peña, JLO
Descripción del Articulo
En la presente investigación de tesis titulado “Evaluación superficial del pavimento flexible mediante IRI, PCI y propuesta de rehabilitación para mejorar la transitabilidad vehicular de la av. Sáenz Peña, JLO”. Se obtuvo como principal objetivo evaluar superficialmente el pavimento flexible mediant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos - Análisis Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos flexibles Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación de tesis titulado “Evaluación superficial del pavimento flexible mediante IRI, PCI y propuesta de rehabilitación para mejorar la transitabilidad vehicular de la av. Sáenz Peña, JLO”. Se obtuvo como principal objetivo evaluar superficialmente el pavimento flexible mediante el IRI y PCI, proponiendo mejoras para su rehabilitación o mantenimiento evitando causar molestias en el tránsito vehicular. La metodología aplicada conforme el diseño es no experimental, con enfoque un cuantitativo, de tipo aplicada y propositiva, a nivel explicativo. De acuerdo a los resultados a través del método PCI en el pavimento evaluado se identificó a 8 tipos de las 19 fallas dadas por el manual del PCI, se determinó que la falla más común es el desprendimiento de agregados en el pavimento con un porcentaje del 34.00%, la mayoría contando con un nivel de severidad baja, por lo tanto, el pavimento cuenta con un valor de PCI de 39.39 estando en una condición mala, por otro lado, mediante la aplicación con el Rugosímetro de Merlín el pavimento cuenta con una rugosidad de 5.46 m/km encontrándose en una rugosidad Mala. Coincidiendo ambos métodos que el estado actual del pavimento se encuentra en una “mala” condición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).