Análisis comparativo de fallas en pavimento flexible mediante el método PCI usando VANT, Av. Túpac Amaru - Carabayllo - Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el análisis comparativo de fallas en pavimento flexible mediante el método PCI usando VANT en la Av. Túpac Amaru-Carabayllo. La investigación es de tipo aplicada nivel descriptivo-explicativo, de acuerdo al diseño metodológico es no ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos flexibles - Diseño y construcción Pavimentos - Diseño y construcción Ingeniería vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el análisis comparativo de fallas en pavimento flexible mediante el método PCI usando VANT en la Av. Túpac Amaru-Carabayllo. La investigación es de tipo aplicada nivel descriptivo-explicativo, de acuerdo al diseño metodológico es no experimental de corte transversal. La muestra de la investigación fue la Av. Túpac Amaru desde la Av. San Felipe hasta la Av. Chimpu Ocllo, que consta de una longitud de 1 kilómetro. Los resultados se determinaron realizando el Método PCI tradicional de lo cual se evaluó 10 unidades de muestras y los resultados obtenidos por el VANT (vehículo aéreo no tripulado) se evaluó un total de 25 unidades de muestras. Se realizó la comparación de estos dos métodos y tuvo como conclusión el estado de la Av. Túpac Amaru Pobre en las dos evaluaciones; por ello, la aplicación del vehículo aéreo no tripulado sería una herramienta adecuada para la inspección de fallas en pavimentos ya que se realizó en un menor tiempo y con un menor costo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).