Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

En la práctica pedagógica del quehacer educativo que sumerge al ser humano en la realidad estudiante-docente, nos permite determinar que ésta se ha visto siempre en la necesidad de un cambio cuantitativo y cualitativo que le permita atender constantemente nuevas exigencias; así como, cubrir las expectativas de quienes deben enfrentar el mundo globalizado y competitivo. En esta realidad por lo general encontramos en un aula de clase siempre experiencias de uno o más estudiante que después de haber dado instrucciones detalladas para todos; alguien pregunte, ¿qué es lo que hay que hacer? Ese o esos estudiantes que, con frecuencia, se ve en problemas porque no puede realizar sus tareas o simplemente seguir las instrucciones para realizar un juego, es el que obtiene malos resultados académicos. Normalmente no pueden realizar sus actividades que se le solicita. Aunque no necesariament...
2
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de la producción de cacao sobre la exportación del grano de cacao en el Perú, durante los años 1991 hasta 2021. La investigación es correlacional, de enfoque cuantitativo, de corte longitudinal y utiliza el método hipotético-deductivo, de diseño no experimental. Los datos se obtuvieron producto de la revisión documental de instituciones públicas nacionales y privadas internacionales que recopilan información estadística de las 17 regiones cacaoteras del Perú, como el Sistema de Información Regional para la toma de Decisiones (SIRTOD-INEI) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Los datos en series de tiempo fueron procesados por el programa econométrico Eviews 10, el cual nos permitió elaborar estadísticas descriptivas del comportamiento de las series e inferencial pa...
3
Publicado 2020
Enlace

No se han encontrado estudios que determinen la eficacia de la luz ultravioleta para la desinfección de ambientes o superficie hospitalarios. No obstante, tal como fue descrito en el Reporte Breve N° 15 del Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación, existen estudios in vitro que muestran que la luz ultravioleta tiene la capacidad de inhibir el crecimiento en los coronavirus MERS y SARS, los cuales tienen un componente genético es similar al SARS-CoV-2. El uso de la luz ultravioleta en entornos hospitalarios ha sido descrito en publicaciones de experiencias realizadas en China, que reportan su uso como un procedimiento de desinfección de ambientes hospitalarios que se realiza durante 20 a 60 minutos sin tener mayores detalles sobre el tipo de luz ultravioleta empleada, fuentes de luz empleadas y área de cobertura de la fuente de luz ultravioleta según tipo d...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En este trabajo se extiende el modelo bidimensional más común para visualizar objetos del espacio euclidiano tridimensional a un modelo tridimensional para visualizar objetos del espacio euclidiano tetradimensional. Luego, se define analíticamente dicho modelo con lo que se sientan las bases para definir otros modelos. Se visualizan puntos, curvas, superficies y sólidos en los modelos elaborados. Además, se simula diferentes puntos de vista de los objetos del espacio euclidiano tetradimensional en los modelos elaborados. Finalmente, se automatiza las interpretaciones geométricas de los resultados obtenidos con ayuda del software Wolfram Mathematica.
5
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Se determinó el efecto del fungicida Homai sobre la germinación y crecimiento de Paecilomyces lilacinus en condiciones de laboratorio. Para esto se preparó Agar Sabouraud en cinco matraces conteniendo 150 ml de medio cada uno, el cual fue esterilizado en autoclave y se dejó enfriar hasta una temperatura aproximada de 50 °C. Después a cuatro de los matraces se les adicionó Homai en cantidad suficiente para obtener una concentración final de 1000, 2000, 3000, y 4000 ppm, respectivamente y al medio contenido en el matraz restante no se le agregó el fungicida, para utilizarlo como control. Paralelo a esto se realizó un suspensión de esporas de P. lilacinus 2x107 esp/ml y también se preparó concentraciones del fungicida doble concentrado (2000; 3000; 4000; 6000; 8000 ppm respectivamente), sacando de cada una de ellas 2 ml en un tubo de ensayo donde previamente se le agregó 2 ml ...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue determinar la repercusión de la urbanización en el riesgo de inundaciones pluviales, a través de la manifestación del peligro y la vulnerabilidad en el sector 13 hasta el Río Mashcón en la ciudad de Cajamarca. Para determinar el peligro, se realizó el procesamiento de imágenes satelitales obtenidas de plataformas como EARTH EXPLORER, ASF y GEO GPS PERÚ. Luego, para determinar la vulnerabilidad, se recolectaron datos necesarios entre los meses de febrero a marzo del 2022, mediante observación directa, registrando los datos a través de fichas de levantamiento de datos para edificaciones, inventario para vías, drenaje superficial y cuerpos de agua naturales y artificiales, así como registros de puntos de acumulación de residuos sólidos. Posteriormente, en base la metodología del Proceso de Análisis Jerárquico de Saaty, desarrol...
7
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre gestión administrativa e imagen institucional del personal de una unidad castrense Lima Oeste, 2023. Considerando los objetivos de desarrollo sostenible-ODS se tomó en cuenta la ODS no. 16, que aborda sobre la paz, la justicia y la solidez institucional, esenciales para promover cultura, sociedades inclusivas y justas, acceso universal a la justicia y la creación de instituciones responsables y eficaces, con la finalidad de superar la corrupción y la violencia, y de esta forma asegurar que todos vivan con dignidad y seguridad. La investigación fue tipo básica, enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo y nivel correlacional, cuya población fue de 150 usuarios y la muestra de 85; la técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, los cuales fueron validados po...
8
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace

Presento el siguiente trabajo de investigación experimental, titulada "LA ESTRATEGIA LQHA EN LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ALUMNOS DEL 6TO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 36036 DEL DISTRITO DE YAULI- HUANCAVELICA". Cuando confrontamos con el Proyecto Educativo Nacional y Proyecto Educativo Regional de Huancavelica a pesar de los diversos esfuerzos desplegados en los últimos años los logros en comprensión lectora del estudiante peruano de educación primaria se mantienen significativamente por debajo del nivel esperado. Esta pobreza, ha sido puesta en evidencia por los resultados de investigaciones como la evaluación de PISA, en la que, comparados con estudiantes de más de cuarenta países, los peruanos obtienen el último lugar. Es válido entonces preguntarse ¿Qué está pasando? Es decir, ¿Por qué no mejora la comprensión lectora? y ¿Qué podemos y debemos hacer para...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores socioculturales y la prevención de la anemia en madres de niños menores de 5 años del Centro de Salud de Imperial, 2024. La metodología aplicado fue un estudio de tipo básico, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, relacional de corte transversal en una muestra compuesta por 89 madres de niños menores de 5 años, para la recolección de los datos se utilizó como técnica la encuesta e instrumento un cuestionario para cada variable, validados por juicio de expertos con V de Aiken de 0.98 que significa validez alta y confiabilidad por Kuder Richardson para ambas variables con un valor superior a 0.7 en ambos cuestionarios. Como resultados se encontró que el 56,2% (50) presentaron factores socioculturales en un nivel regular, el 23,6% (21) en un nivel malo y el 20,2% (18) en un nivel bueno. Po...
10
tesis de grado
Análisis de las causas de contaminación mineralógica en los acuíferos de la costa del Perú: Morrope.
Publicado 2019
Enlace

La concentración mineralógica que se da en las aguas subterráneas puede deberse a causa de contaminación natural, que depende del tipo de material geológico del que están constituidos los acuíferos; o por la contaminación antropogénica, que depende de la intervención del ser humano, por elementos depositados en la superficie como residuos sólidos urbanos, aguas residuales, sustancias químicas provenientes de las actividades agrícolas, mineras o nucleares. Estas concentraciones mineralógicas pueden ocasionar problemas en la salud. La mayor amenaza en el distrito de Mórrope es el arsénico. Este mineral afecta a la salud de los morropanos debido a que está presente en el agua subterránea empleada para consumo humano, la misma que presente concentraciones de arsénico superiores al límite máximo permisible según los ECA que la OMS establece para este tipo de consumo y qu...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En la provincia de Sullana, distrito de Sullana, se observan diversas fallas en los elementos estructurales. Por consiguiente, esta investigación tiene como objetivo determinar y evaluar los problemas existentes originados por patologías en los diferentes componentes del puente transversal Piura, las cuales afectan a las condiciones de calidad de servicio a los peatones. La presente investigación se desarrolló con la final de determinar los principales problemas existentes de las fallas de la estructura de concreto armado y mostrar los diferentes tipos de deterioros que se presentan en los elementos estructurales de un puente. La metodología empleada, en el análisis y evaluación que consistió en una inspección ocular donde se identificaron en los elementos estructurales del puente siguientes patologías tales como: “Grietas” 6.87%, “Fisura” 15.84%, “Eflorescencia” 15...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El informe, se orienta a aplicar y desarrollar el Programa YOYU1 para mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 5 años de la Institución Educativa Experimental en el año 2019; por ello se ha formulado la interrogante: ¿Qué niveles de mejora provoca el desarrollo Programa YOYU en la psicomotricidad gruesa de los niños de 5 años, de la Institución Educativa Experimental de la UNS, en el año 2019?, en consecuencia, se empleó el método experimental prioritariamente, utilizando una muestra de 23 estudiantes de educación inicial, con el propósito de exponer la eficiencia del programa, a través de las sesiones de aprendizaje y aplicar un pre test y un post test, dicho instrumento tuvo una confiabilidad en el Alfa de Cronbach, de 0,968, por lo que fue necesario desarrollar los objetivos: identificar los niveles de mejora de desarrollo de la psicomotricidad gruesa de los niños...
13
informe técnico
Publicado 1973
Enlace

La región estudiada cuya situación se indica en la figura I está comprendida entre: paralelos 9°00 y 10°30 S, meridianos 75°30 y 77°00 W. Políticamente pertenece a la casi totalidad del departamento de Huánuco y a la parte norte del departamento de Cerro de Pasco. Tiene una superficie aproximativa de 21 000 Km2 Toda la zona de estudio pertenece a la Cordillera Oriental.
14
informe técnico
Publicado 1973
Enlace

La figura I muestra el avance de los trabajos de campo en la Cordillera de Vilcabamba. Quedan por recoger 25 a 30% del área, correspondiendo a las zonas menos accesibles. La Cordillera Vilcabamba es de acceso muy difícil. Toda la región comprendida entre los ríos Apurímac y Urubamba, o sea una zona de aproximadamente 18 000 Km2, carece completamente de carreteras, Se accede a la zona de estudios por caminos de herradura que muchas veces cruza los nevados obras a más de 5000 metros de altura y bajan a valles profundos (1000-2000 m.s.n.m). La región estudiada está ubicada entre las siguientes coordenadas: 12°30’ y 13°30’ de latitud sur; 71°30’ y 73°30’ de longitud Oeste la mayor parte de la superficie de esta área pertenece al departamento de Cuzco. La esquina Sur Oeste pertenece al departamento de Cuzco. La esquina Sur Oeste corresponde a partes de los departamentos d...
15
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer busco determinar cuáles son las actitudes hacia las matemáticas en estudiantes de la Institución Educativa de San Agustín, La Matanza, en la que participaron también docentes, siendo un problema real la tendencia social ya que ella no permite ver a esta asignatura como una materia en la que los estudiantes puedan aprender a desarrollar sus capacidades. Se puede ver cómo este concepto negativo hacia las matemáticas se ha reforzado en la mente de los estudiantes desde cuando ellos estaban en la escuela primaria hasta la secundaria, contribuyendo a la misma sensación subyacente de fracaso en matemáticas que los estudiantes enfrentan año tras año. Los maestros juegan un papel crucial en ayudar a los estudiantes a superar sus nociones preconcebidas de que son malos en matemáticas y que solo unos pocos tienen la capacid...
16
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación es determinar cuáles son las actitudes hacia las matemáticas en estudiantes de la Institución Educativa de San Agustín, La Matanza, en la que participaron también docentes, siendo un problema real la tendencia social ya que ella no permite ver a esta asignatura como una materia en la que los estudiantes puedan aprender a desarrollar sus capacidades. Se puede ver cómo este concepto negativo hacia las matemáticas se ha reforzado en la mente de los estudiantes desde cuando ellos estaban en la escuela primaria hasta la secundaria, contribuyendo a la misma sensación subyacente de fracaso en matemáticas que los estudiantes enfrentan año tras año. Los maestros juegan un papel crucial en ayudar a los estudiantes a superar sus nociones preconcebidas de que son malos en matemáticas y que solo unos pocos tienen la capacidad de desarrollar su...
17
artículo
Publicado 2020
Enlace

El servicio del sistema de recolección de los residuos sólidos domésticos de la ciudad de Juliaca-Perú requiere de un mejoramiento y planificación más eficientes que permitan superar la excesiva generación y acumulación de los residuos sólidos que se encuentran en basureros, botaderos y a la intemperie. Debido a que la inadecuada selección de residuos orgánicos e inorgánicos y su disposición final generan descomposición que causa malos olores y lixiviados, propiciando la proliferación de insectos y roedores, vectores de microorganismos patógenos de humanos y animales, causando así un impacto negativo en el medio ambiente. El objetivo de esta investigación fue estimar el valor económico que la población está dispuesta a pagar para mejorar el sistema de recojo de residuos sólidos domésticos. Se aplicó el método de valoración cont...
18
artículo
Publicado 2020
Enlace

El servicio del sistema de recolección de los residuos sólidos domésticos de la ciudad de Juliaca-Perú requiere de un mejoramiento y planificación más eficientes que permitan superar la excesiva generación y acumulación de los residuos sólidos que se encuentran en basureros, botaderos y a la intemperie. Debido a que la inadecuada selección de residuos orgánicos e inorgánicos y su disposición final generan descomposición que causa malos olores y lixiviados, propiciando la proliferación de insectos y roedores, vectores de microorganismos patógenos de humanos y animales, causando así un impacto negativo en el medio ambiente. El objetivo de esta investigación fue estimar el valor económico que la población está dispuesta a pagar para mejorar el sistema de recojo de residuos sólidos domésticos. Se aplicó el método de valoración cont...
19
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo, determinar cuáles son las fuentes de transmisión de Pseudomonas aeruginosa que causan infecciones intrahospitalarias, en el hospital de tercer nivel "José Cayetano Heredia" de Piura. Esta bacteria, constituye un problema a nivel mundial por el alto riesgo de mortalidad, pérdidas económicas, y estancias prolongadas de los pacientes. Un estudio previo se realizó para determinar el servicio que presente el mayor húmero de casos de infecciones intrahospitalarias por esta bacteria, recepcionando muestras clínicas de pacientes hospitalizados. Se determinó las fuentes de transmisión, realizando muestreos microbiológicos al azar a objetos y líquidos, utilizados en los servicios de Cuidados intermedios (UCIN), donde se obtuvo 34,6%, el mayor número de casos, y Medicina (23,1% de los casos). En lavatorios/ grifos de ambos servic...
20
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Ejecución Presupuestal de los Proyectos de Inversión Pública al Cumplimiento de la Meta N° 08 y la Meta N° 32 de la Municipalidad Distrital de Supe del 2017. La Investigación fue descriptiva, para llevar a cabo la investigación se escogió una muestra dirigida a 22 representantes (Gerentes, Sub Gerentes y Asistentes) de la Municipalidad Distrital de Supe a quienes se le aplicó un cuestionario de 48 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta obteniéndose asi los siguientes resultados: Respecto como el Control Interno Influye en la Ejecución Presupuestal de los Proyectos de Inversión Pública de la Municipalidad Distrital de Supe del 2017: El 54.55% de los encuestados son personas adultas y su edad fluctúa entre los 26 a 64 años, el 77.27% son del sexo masculinos, es decir los hombres son quienes toman las...