1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación del Programa Neuro Lingüística RVSCF, es un programa de comunicación y cambio a nivel individual como colectivo, que propicia la sensibilización, humanización para lograr la actitud de éxito profesional de los posgraduados de la maestría en educación, que es el capital humano, capital intelectual más valioso en la universidad. Respecto a la sigla “RVSCF” es el programa específico, que se ha tomado las letras iniciales de los pilares de la programación neuro lingüística. La letra “R” significa RAPPOT (compenetración), la letra “V” significa VACOG (conciencia sensorial), la letra “S” significa SCORE (pensar en resultados), las letras “CF” que significa (conducta flexible). El objetivo, fue determinar la eficacia del Programa Neuro Lingüístico “RVSCF”, la actitud de éxito profesional de los estudiantes de posgrado de la Universidad ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo Determinar las tipologías y sus modalidades de corrupción de funcionarios más frecuentes con sentencia judicial en la Municipalidad Provincial de San Román Juliaca 2018. El método empleado según el grado de profundidad es de tipo descriptivo. La muestra de estudio es de tipo no probabilístico, el cual está compuesto por 78 casos. Para la recolección de datos se realizó mediante un análisis de los casos del 4to Juzgado Penal Unipersonal Especializado en Delitos de Corrupción de funcionarios de Puno. Producto de la investigación se obtuvo los siguientes resultados: la mayoría de casos frecuentes son el delito de cohecho pasivo propio con un 29.5% del total de casos. Por otro lado se demuestra en las tabla 5; donde se puede apreciar que los delitos de corrupción y sus modalidades más frecuente identificados en la Municipalidad Provincia ...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio es determinar las actitudes de los estudiantes hacia la conservación del ambiente. El método empleado según el grado de profundidad es de tipo descriptivo. El grupo de estudio estuvo conformado por 127 estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Alfonso Torres Luna del distrito de Acora, determinado por muestreo tipo probabilístico aleatorio simple. En la recolección de datos se aplicó un instrumento de medición de escala tipo Likert con 37 ítems (5 opciones de respuesta) se valoraron los componentes cognoscitivo, reactivo o conductual y afectivo. Los resultados señalan que el 81.1% de los estudiantes poseen actitudes positivas hacia la conservación del ambiente. Las conclusiones que se alcanzaron reflejan que los componentes cognoscitivo y afectivo están interrelacionadas con las acciones sociales de los estudiantes, por lo tanto; se fomenta la...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The purpose of this research was to assess the influence of public infrastructure investment on the economic growth of the Puno region, for the period 2000-2019. The methodological design applied was non-experimental, with a longitudinal descriptive character and a quantitative approach, with data collection from the economic transparency portal of the Ministry of Economy and Finance (MEF). Time series were considered for the analysis of each of the variables, using the econometric model of maximum likelihood (MVS) LIN - LOG, these were used for a better comprehension of the role of investment in public infrastructure on economic growth. A clear relationship has been demonstrated between public infrastructure investments in the economic growth of the Puno region. Public infrastructure investment in education significantly affects economic growth, i.e. an increase of 1% in public infra...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El servicio del sistema de recolección de los residuos sólidos domésticos de la ciudad de Juliaca-Perú requiere de un mejoramiento y planificación más eficientes que permitan superar la excesiva generación y acumulación de los residuos sólidos que se encuentran en basureros, botaderos y a la intemperie. Debido a que la inadecuada selección de residuos orgánicos e inorgánicos y su disposición final generan descomposición que causa malos olores y lixiviados, propiciando la proliferación de insectos y roedores, vectores de microorganismos patógenos de humanos y animales, causando así un impacto negativo en el medio ambiente. El objetivo de esta investigación fue estimar el valor económico que la población está dispuesta a pagar para mejorar el sistema de recojo de residuos sólidos domésticos. Se aplicó el método de valoración cont...