Actitudes de los estudiantes de secundaria hacia la conservación del ambiente en Acora – 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es determinar las actitudes de los estudiantes hacia la conservación del ambiente. El método empleado según el grado de profundidad es de tipo descriptivo. El grupo de estudio estuvo conformado por 127 estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Alfonso Torres Luna del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Parillo Sosa, Enrique Gualberto, Marca Maquera, Víctor Rogelio, Talavera Salas, Illich Xavier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Juliaca
Repositorio:UNAJ - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/57
Enlace del recurso:http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/57
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conservación del ambiente
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es determinar las actitudes de los estudiantes hacia la conservación del ambiente. El método empleado según el grado de profundidad es de tipo descriptivo. El grupo de estudio estuvo conformado por 127 estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Alfonso Torres Luna del distrito de Acora, determinado por muestreo tipo probabilístico aleatorio simple. En la recolección de datos se aplicó un instrumento de medición de escala tipo Likert con 37 ítems (5 opciones de respuesta) se valoraron los componentes cognoscitivo, reactivo o conductual y afectivo. Los resultados señalan que el 81.1% de los estudiantes poseen actitudes positivas hacia la conservación del ambiente. Las conclusiones que se alcanzaron reflejan que los componentes cognoscitivo y afectivo están interrelacionadas con las acciones sociales de los estudiantes, por lo tanto; se fomenta la conservación del ambiente. Palabras claves: Actitudes, ambiente, conservación, desarrollo sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).