Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 3 Cerebral atherosclerosis 2 Occipital neuralgia 2 Omental transplantation 2 Subnucleus caudalis 2 Vertebral artery 2 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 2 más ...
Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar '(( mego: superficial del ) OR ((( merlon: superar el ) OR ( merlon: superar a ))))', tiempo de consulta: 0.36s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación describe los procedimientos para la modelación del flujo a superficie libre del canal Taymi. Sabiendo que el canal tiene una forma de sección trapezoidal, Permitiendo verificar las dimensiones y materiales de construcción. El tramo estudiado del canal abarca del km 33 +000 al km 38 + 000 donde se puede verificar que en este tramo del canal se trabaja con 8 estaciones y por ende se recoge 8 muestras que nos permitirá analizar las medidas de caudales en diferentes puntos del tramo, así como también la toma de muestras de agua a diferentes profundidades. Donde nos permite recopilar la información necesaria, donde se analiza y se compara los valores obtenidos y se procede con el modelamiento del programa HEC- RAS a fin de obtener un resultado lo más ajustado a la realidad posible.
3
tesis de maestría
Introducción: Los composites de resina se han vuelto una opción de material de restauración gracias a su combinación única de estética, adherencia, disponibilidad de materiales versátiles y conservación de la estructura del diente. La irregularidad superficial de los compuestos resinosos se puede reducir adoptando un protocolo de pulido y acabado. Objetivo: Evaluar in vitro la rugosidad de la superficie de tres marcas de resinas Bulk-Fill usando distintos sistemas de pulido. Materiales y métodos: El estudio fue experimental y la muestra estuvo representada por 135 especímenes distribuidos en tres grupos según marca de resina: Filtek™ Bulk-Fill (n=45), Tetric N-Ceram Bulk-Fill (n=45) y Opus Bulk- Fill (n=45). Resultado: Al equiparar la rugosidad de la superficie inicial de las tres marcas se obtuvo disimilitud estadísticamente significativa (p<0.05); donde la marca Opus Bulk...
4
tesis de grado
En las últimas décadas, los glaciares tropicales han retrocedido significativamente debido al calentamiento global, afectando la hidrología y el paisaje montañoso, y aumentando los riesgos asociados. Su monitoreo es esencial para cuantificar estas variaciones, dado su rol como reservas de agua dulce e indicadores del cambio climático. Las técnicas de teledetección, ampliamente utilizadas desde la década de 1970, permiten detectar vegetación, agua, glaciares, etc. La comunidad científica emplea estos datos para el monitoreo de la cobertura del suelo, incluida la detección de cuerpos glaciares. Estudios previos han usado índices espectrales para detectar y segmentar glaciares; sin embargo, estos métodos presentan limitaciones y pueden ser complejos cuando se trata de inventariar glaciares extensos con precisión. Por otro lado, los métodos de aprendizaje profundo han demostra...
5
tesis de maestría
Este estudio tiene el objetivo de evaluar el efecto de los enjuagues bucales en la topografía de los alambres de ortodoncia. Es una investigación de tipo experimental in vitro. Se utilizaron 9 arcos de ortodoncia del calibre 0.017 x 0.025”, cada uno fue seccionado en 3 partes de 3cm de largo obteniendo así 9 de cada tipo de aleación titanio-molibdeno (TMA), acero (SS) y niquel-titanio (NiTi). Asimismo, se dividieron en 3 grupos (n=9) según la solución de inmersión: enjuague bucal Colgate® OrthoGard®, VITIS® Orthodontic, LISTERINE® Cuidado Total ZeroTM durante 1, 24 y 168 horas. La topografía del arco se analizó con un microscopio electrónico de barrido VEGA de TESCAN y las imágenes se examinaron con el programa ImageJ. El análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva e inferencial (test de Kruskal Wallis/ANOVA de un factor y de medidas repetidas). Se e...
6
tesis de grado
En nuestro medio local, es común en las construcciones el empleo de un Curado superficial; el cual suele realizarse por inmersión o también usando aditivo; subestimando la importancia de esta etapa. Es necesario conocer la influencia del curado en el desarrollo de las propiedades del concreto; además conocer otros métodos de curado más prácticos y eficaces. El objetivo de esta investigación es determinar la efectividad que tiene el curado interno reemplazando parcialmente el agregado grueso por fragmentos de ladrillo saturado; evaluando la resistencia a la Compresión y flexión; a comparación del curado por inmersión y el curado usando aditivo. Planteo diferentes porcentajes de reemplazo de agregado grueso por el material cerámico; este material fue producido a partir de la trituración de ladrillo King Kong, comúnmente usado en la construcción de viviendas en la ciudad de ...
7
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el contenido de Hidrocarburos Totales de Petróleo (HTP) y de los Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) en suelos agrícolas afectados por derrame de hidrocarburos, las cuales en concentraciones altas pueden alterar los ecosistemas existentes y la salud humana. Ante esto se realizó un reconocimiento del área donde ocurrió el incidente, ubicado en la progresiva km 440 + 781 del Oleoducto Nor Peruano, perteneciente al caserío Villa Hermosa, la cual permitió tener una estimación inicial del área sobre el sitio donde ocurrieron los hechos y la superficie estimada, para decidir la delimitación y la toma de muestras de suelos, se realizaron en diferentes puntos (10 muestras por sector) y diferentes profundidades (0.30 m y 1.50 m) del perfil del suelo en el área de estudio. Las muestras se recolectaron de acuerdo a la guia para ...
8
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la temperatura, tiempo de horneado y sustitución parcial de harina de trigo en la aceptabilidad general y color del panecillo de maíz. Se utilizó un análisis de diseño compuesto central rotacional (DCCR), el cual generó un total de 17 ensayos con temperaturas de 160 °C a 200 °C, tiempo de horneado de 24 a 36 min y sustitución parcial de harina de trigo del 2 % al 8 % y un análisis de superficie de respuesta que permitió evaluar las variables que afectan en la producción del panecillo de maíz. Como resultado se obtuvo que, la aceptabilidad general, luminosidad y cromaticidad son significativas (p<0,05) de acuerdo al análisis de superficie de respuesta (ANOVA). Además, que tanto la temperatura cuadrática e interacción tiempo y sustitución lineal afectan e influyen en la aceptabilidad general, respecto al color la...
9
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de deshidratación sobre el contenido de fenoles totales en la obtención de harina de la pulpa de café (Coffea arabica) de la variedad catimor, obteniendo como resultados en el análisis fisicoquímico de pH (5.032), % de acidez (0.893) y % de humedad (87.62) de la pulpa fresca de café. Para la deshidratación se sometió tres velocidades (V) de aire de secado (1.5, 2.5 y 3.5) m/s y tres temperaturas (T) (40, 45 y 50) °C. Para la evaluación de los compuestos fenólicos se utilizó la metodología del FolinCiocalteu y para determinar la capacidad antioxidante el método de DPPH (2difenil-1-picril hidrazilo). Se utilizó el software estadístico Minitab 18 para realizar el ANOVA con una significancia de p<0.05 a los tratamientos estudiados y prueba de Tukey para determinar el mejor de ellos; y para modelar el comportamiento del co...
10
tesis de grado
El objetivo de la tesis fue: Diseñar un sistema solar fotovoltaico tipo aislado para bombear agua para uso agrícola en el caserío el almendral ubicado en el distrito de Choros en la provincia de Cutervo perteneciente al departamento de Cajamarca. El tipo de investigación fue aplicada. El volumen de agua diario requerido para las 3 hectáreas de terreno donde se siembra papaya de propiedad del señor Segundo Manuel Monteza Villanueva en el caserío El Almendral provincia de Cutervo - Departamento de Cajamarca; tiene como valor máximo de 210,60 m 3 /día para el mes de septiembre. Se dimensionó el sistema de bombeo fotovoltaico considerando los datos de irradiación solar promedio mensual de todo un año por medio de datos estadísticos brindados por la estación meteorológica Bagua del SENAMHI obteniendo que esta varía entre 3,93 kWh/ /día a5,15 kWh/ /día luego de realizar el c...
11
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar las características de bacterias endófitas diazotróficas aisladas de raíces de Zea mays L. "maíz", como una alternativa para disminuir el uso de fertilizantes nitrogenados sintéticos, que contaminan el ambiente. Las raíces se lavaron con detergente neutro, se desinfectaron con alcohol e hipoclorito de sodio y se enjuagaron con solución tampón y agua destilada esterilizada. Después, se obtuvo el macerado que se sembró en los medios semisólidos sin nitrógeno NFb Y LGI para Azospirillum spp., JNFb para Herbaspirillum, LGI-P para Gluconacetobacter y JMV para Burkholderia spp. Las bacterias fijadoras de nitrógeno se reconocieron por una película blanquecina formada bajo la superficie del medio y por el viraje del indicador, siendo aisladas en sus respectivos medios sólidos.
12
tesis de maestría
Introducción: El blanqueamiento es un tratamiento de una reacción de oxidación y reducción que aclara la capa superficial del diente; y, aunque no es invasivo, puede provocar algunos efectos como una sensación de sensibilidad. Objetivo: Comparar la sensibilidad durante y después del blanqueamiento con peróxido de carbamida al 35% y 20%, en pacientes adultos del cercado de Chiclayo en los meses de abril y mayo del año 2022. Material y métodos: Es un estudio explicativo-experimental con dos grupos a intervenir. Al primer grupo, se le aplicó el gel blanqueamiento de peróxido de carbamida al 35%; mientras que el segundo grupo recibieron peróxido de carbamida al 20% para medir el nivel de sensibilidad de los pacientes con una escala EVA, al inicio, a la mitad, y al final. Resultados: El efecto del peróxido de carbamida al 20% en la sensibilidad dental de pacientes obtuvo un mayor...
13
artículo
Los aguajales, son ecosistemas con presencia predominante de aguaje Mauritia flexuosa, aportan importantes beneficios socioeconómicos y ambientales a los pobladores de la Amazonía peruana. Este estudio tiene como objetivo determinar la extensión de aguajales en la región Ucayali, Perú, mediante el método de clasificación supervisada de imágenes de satélite generadas por el satélite de Observación Terrestre LANDSAT 8 a través del sensor OLI-TIRS, correspondiente a la región Ucayali en el año 2017. La extensión de aguajales se ha determinado también mediante la interpretación visual en la combinación de bandas 5 (Infrarrojo Cercano (NIR), con longitud de onda de 0,85 - 0,88 μm), 6 (Infrarrojo de Onda Corta 1 (SWIR 1), con longitud de onda de 1,57 - 1,65 μm) y 2 (Azul, con longitud de onda de 0,45 - 0,51 μm), para la obtención del mapa de aguajales con escala de interp...
14
artículo
Palm swamps are ecosystems with a predominant presence of the palm Mauritia flexuosa, which provides important socio-economic and environmental benefits to the inhabitants of the Peruvian Amazon. The objective of this study is to determine the extent of palm swamp forest in the Ucayali region, Peru, through the supervised classification method of satellite images generated by the LANDSAT 8 Earth Observation satellite through the OLI-TIRS sensor, corresponding to Ucayali region in 2017. We visually interpreted the combination of bands 5 (Near Infrared (NIR), with wavelengths of 0.85 - 0.88 μm), 6 (Short Wave Infrared 1 (SWIR 1), with wavelengths of 1.57 - 1.65 μm) and 2 (Blue, with wavelengths of 0.45 - 0.51 μm) to obtain the map of palm swamp forest with an interpretation scale of 1:100 000 and a minimum mapping area of 5.00 ha. We determined a coverage of 65 120.04 ha of palm swamp f...
15
tesis de grado
En el presente estudio, los paneles fotovoltaicos son reconocidos como generadores por excelencia de energía eléctrica limpia al aprovechar la energía solar. La eficiencia de esta conversión se define como el cociente entre la potencia máxima de salida y la irradiancia solar incidente sobre la superficie del panel. Para medir la potencia máxima, se acondiciona una carga resistiva equivalente a la impedancia de salida del panel, ajustada al valor instantáneo de irradiancia. Por otro lado, la medición precisa de la irradiancia requiere de un instrumento especializado que, además, posea una respuesta espectral compatible con la del panel en estudio. Actualmente, la literatura ofrece diversas metodologías para estimar los valores de irradiancia empleando los propios paneles fotovoltaicos como instrumentos de medición. Entre ellas destacan los modelos analíticos que se basan únic...
16
artículo
Introduction. Occipital neuralgia is a common cause of headache, it may be primary or secondary, and the goal of therapy is to alleviate pain.Case report. A 51-year-old man was admitted with a 6-week history of primary occipital neuralgia. Pain began at the left lateral area of the neck and sometimes it took the right side. The patient had been a smoker since he was 15 years old. When he was 30, 40, and 45 years old, he had three episodes of left occipital neuralgia, and their average duration was 4 months in each time. Neurological examination was normal. A CT scan showed atherosclerosis in the V4 segment of the left vertebral artery. An omental transplantation upon the upper cervical cord and the dorsal and caudal surface of the medulla oblongata was performed. The patient experienced complete relief of his pain since the very first day after the procedure.Conclusion. No...
17
artículo
Introduction. Occipital neuralgia is a common cause of headache, it may be primary or secondary, and the goal of therapy is to alleviate pain.Case report. A 51-year-old man was admitted with a 6-week history of primary occipital neuralgia. Pain began at the left lateral area of the neck and sometimes it took the right side. The patient had been a smoker since he was 15 years old. When he was 30, 40, and 45 years old, he had three episodes of left occipital neuralgia, and their average duration was 4 months in each time. Neurological examination was normal. A CT scan showed atherosclerosis in the V4 segment of the left vertebral artery. An omental transplantation upon the upper cervical cord and the dorsal and caudal surface of the medulla oblongata was performed. The patient experienced complete relief of his pain since the very first day after the procedure.Conclusion. No...
18
tesis de grado
La presente tesis de investigación tiene como objetivo diseñar e implementar un sistema de identificación de tipos de plásticos, usando la espectroscopía de reflectancia en la región del infrarrojo cercano del espectro electromagnético. La identificación por medio de este método no depende de la contaminación de la superficie, color ni el espesor del material plástico, además que es un método no destructivo. Para lo cual en primer lugar mediante un espectrómetro NIR DA 7250 se obtuvo los espectros de reflectancia de 210 objetos plásticos correspondiente a los cinco tipos: 42 de tereftalato de polietileno (PET), 38 de polietileno de alta densidad (PEAD), 45 de cloruro de polivinilo (PVC), 40 de polipropileno (PP) y 45 de poliestireno (PS), los cuales se recolectaron de algunas calles de nuestra ciudad del Cusco. Estos espectros se obtuvieron con la finalidad de determinar l...
19
tesis de grado
El presente trabajo tiene por objeto mostrar una parte del gran número de herramientas que se utilizan en una completación de pozos, en el caso específico, de levantamiento artificial mediante gas natural en la parte Norte de la selva peruana, así como también un análisis de costos de los diferentes tipos de completación. En la actualidad, en la Selva Norte se usan dos tipos de completación: A. Completación Simple B. Completación Dual 1. Con empaque permanente e hidráulico 2. Con empaques hidráulicos 3 bombeo mecánico 4. Bombeo hidráulico, y 5. Bombeo eléctrico B. Completación Dual 1. Con empaque dual y permanente 2. Con empaque dual e hidráulico 3. Con empaque dual, permanente e hidráulico 4. Bombeo hidráulico, y 5. Bombeo eléctrico. Se toma como prototipo de estudio A.1, A.2, B.1, B.2 y B.3 en lo que respecta al aspecto instrumental y operativo. Las herramientas que...