Sensibilidad dentaria durante el empleo de dos agentes blanqueadores. Chiclayo, 2022.

Descripción del Articulo

Introducción: El blanqueamiento es un tratamiento de una reacción de oxidación y reducción que aclara la capa superficial del diente; y, aunque no es invasivo, puede provocar algunos efectos como una sensación de sensibilidad. Objetivo: Comparar la sensibilidad durante y después del blanqueamiento c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Fernández, Milagros Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/48452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/48452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blanqueamiento de Dientes
Sensibilidad de la Dentina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: El blanqueamiento es un tratamiento de una reacción de oxidación y reducción que aclara la capa superficial del diente; y, aunque no es invasivo, puede provocar algunos efectos como una sensación de sensibilidad. Objetivo: Comparar la sensibilidad durante y después del blanqueamiento con peróxido de carbamida al 35% y 20%, en pacientes adultos del cercado de Chiclayo en los meses de abril y mayo del año 2022. Material y métodos: Es un estudio explicativo-experimental con dos grupos a intervenir. Al primer grupo, se le aplicó el gel blanqueamiento de peróxido de carbamida al 35%; mientras que el segundo grupo recibieron peróxido de carbamida al 20% para medir el nivel de sensibilidad de los pacientes con una escala EVA, al inicio, a la mitad, y al final. Resultados: El efecto del peróxido de carbamida al 20% en la sensibilidad dental de pacientes obtuvo un mayor porcentaje de leve al día 1, luego, una sensibilidad ausente en los días 7, 14 y 20; en cambio el efecto del peróxido de carbamida al 35% en la sensibilidad dental de pacientes obtuvo un mayor porcentaje de ausente en el día 1, y posteriormente, una sensibilidad leve en los días 7 y 14; retornando a una ausencia de sensibilidad en el día 20 (p<0,05). Conclusión: Hay diferencia estadísticamente entre los promedios de sensibilidad dental entre el peróxido de carbamida al 20% y el peróxido de carbamida al 35% a los 7 días de la aplicación del tratamiento en ambos maxilares; presentando menor sensibilidad el peróxido de carbamida al 20%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).