Programa educativo para el conocimiento sobre agentes desensibilizantes utilizados en blanqueamiento dental dirigido a cirujanos dentistas de consultorios privados Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer un programa educativo para el conocimiento sobre agentes desensibilizantes utilizados en blanqueamiento dental dirigido a cirujanos dentistas de consultorios privados de Chiclayo. El estudio es de tipo cuantitativo y diseño descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Blanqueamiento de dientes Conocimiento Educación en salud Dentistas Sensibilidad de la dentina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer un programa educativo para el conocimiento sobre agentes desensibilizantes utilizados en blanqueamiento dental dirigido a cirujanos dentistas de consultorios privados de Chiclayo. El estudio es de tipo cuantitativo y diseño descriptivo, trasversal, de tipo observacional, propositivo. La población fue 350 cirujanos dentistas y la muestra finalmente la conformaron 120 cirujanos dentistas según los criterios de selección. El instrumento utilizado fue un cuestionario de elaboración propia, la validez fue sometida a cargo de 3 juicios de expertos y la confiabilidad calculada fue 0.9. Los resultados mostraron que el nivel de conocimiento en agentes desensibilizantes realizados a cirujanos dentistas presentó un nivel general medio con 45%, mientras que el nivel de conocimiento bueno y malo obtuvieron 25% ambos. El sexo masculino presentó mayor porcentaje en nivel de conocimiento medio con un 25 %, mientras que el sexo femenino obtuvo 20%. La dimensión que obtuvo mayor nivel de conocimiento fue Blanqueamiento dental con un 51.7%, seguida de la dimensión Sensibilidad dental con 29.2% y por último la dimensión Agentes desensibilizantes con 20.8%. Se concluye que los cirujanos dentistas presentan un nivel medio de conocimiento sobre agentes desensibilizantes, en base a ello se propuso un programa educativo basado en la teoría de Ausubel, esta propuesta educativa tuvo como fin identificar y analizar los conocimientos previos de los participantes y en baso a ello se desarrolló actividades que los llevaron a interiorizar los conocimientos que se les brindaron. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).