Estudio experimental del curado interno de un concreto con adiciones de arcilla coccionada en reemplazo del agregado grueso

Descripción del Articulo

En nuestro medio local, es común en las construcciones el empleo de un Curado superficial; el cual suele realizarse por inmersión o también usando aditivo; subestimando la importancia de esta etapa. Es necesario conocer la influencia del curado en el desarrollo de las propiedades del concreto; ademá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Mego, Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1042
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material cerámico
Curado interno
Efectividad
Retención de humedad
Resistencia a compresión
Resistencia a flexión
Descripción
Sumario:En nuestro medio local, es común en las construcciones el empleo de un Curado superficial; el cual suele realizarse por inmersión o también usando aditivo; subestimando la importancia de esta etapa. Es necesario conocer la influencia del curado en el desarrollo de las propiedades del concreto; además conocer otros métodos de curado más prácticos y eficaces. El objetivo de esta investigación es determinar la efectividad que tiene el curado interno reemplazando parcialmente el agregado grueso por fragmentos de ladrillo saturado; evaluando la resistencia a la Compresión y flexión; a comparación del curado por inmersión y el curado usando aditivo. Planteo diferentes porcentajes de reemplazo de agregado grueso por el material cerámico; este material fue producido a partir de la trituración de ladrillo King Kong, comúnmente usado en la construcción de viviendas en la ciudad de Cajamarca. Se evalúa tres porcentajes de fragmentos de ladrillo: 5%, 10% y 20% del volumen de agregado grueso; para una resistencia de f´c: 210 Kg/cm2. Asimismo, se estudia el porcentaje de humedad, resistencia a la compresión y resistencia a la flexión. Se concluyó que el curado interno mediante el reemplazo del agregado grueso por fragmentos de ladrillo triturado y saturado es efectivo, mostrándonos que a mayor porcentaje de reemplazo los resultados son mejores referente a retención de humedad y aumento de resistencia a compresión y flexión del concreto 5.21%, 259.69 Kg/cm2 y 54.247 Kg/cm2 a los 28 días de edad respectivamente, a diferencia del tratamiento utilizando aditivo que obtuvo 3.62% y 165.07 Kg/cm2, mientras que el curado por inmersión nos muestra resultados ligeramente superiores: 7.18%, 276.01 Kg/cm2 y 45.780 Kg/cm2, cabe mencionar que nuestra propuesta ha sido empleando exclusivamente el curado interno y exponiendo a la intemperie los especímenes, situación que se asemeja a lo que acontece al pie de obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).