Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Borja Farfan, Norma Elizabeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Comparar in vitro la resistencia a la compresión y resistencia flexural de resinas Bulk Fill (Opus™ Bulk Fill, Tetric® N-Ceram Bulk Fill y Filtek™ Bulk Fill) Materiales y métodos: Se confeccionaron 132 especímenes en total: G1/G5: Opus™ Bulk Fill, G2/G6: Tetric® N-Ceram Bulk Fill, G3/G7: FiltekTM Bulk Fill y G4/G8: FiltekTM Z350XT (grupo control). Cincuenta y seis especímenes cilíndricos (3x5mm) para evaluar la resistencia a la compresión, divididos en 4 grupos (n=14): G1, G2, G3 y G4 y setenta y seis especímenes rectangulares para evaluar la resistencia flexural, divididos en 4 grupos (n=19): G5, G6, G7 y G8. Las pruebas mecánicas se realizaron en una máquina de ensayo universal Instron® con una carga de 100kN a 1mm/1min (Resistencia Compresiva) y una velocidad de 1mm/1min (Resistencia Flexural). El análisis de datos se realizó mediante estadística descrip...
2
tesis de maestría
Objetivo: será revisar en la literatura hallazgos recientes sobre contención fija postratamiento de ortodoncia. Material y métodos: se realizó una revisión bibliográfica que comprende artículos de las bases de datos PubMed, SciELO y Cochrane. Resultados: los retenedores son dispositivos que se usan en el maxilar superior e inferior durante la fase de retención, con la finalidad de mantener estable la dentición, después de la remoción de la aparatología ortodóntica y evitar la recidiva; están indicados después del cierre de espacio, de cambios significativos en la posición anteroposterior del sector anteroinferior, alineación de dientes rotados excesivamente, después de un resalte aumentado, pacientes que no quieran comprometer su estética o poco comprometidos con el uso de aparatos removibles. Es necesario revisiones periódicas de estos durante el periodo de retenció...
3
tesis de maestría
Este estudio tiene el objetivo de evaluar el efecto de los enjuagues bucales en la topografía de los alambres de ortodoncia. Es una investigación de tipo experimental in vitro. Se utilizaron 9 arcos de ortodoncia del calibre 0.017 x 0.025”, cada uno fue seccionado en 3 partes de 3cm de largo obteniendo así 9 de cada tipo de aleación titanio-molibdeno (TMA), acero (SS) y niquel-titanio (NiTi). Asimismo, se dividieron en 3 grupos (n=9) según la solución de inmersión: enjuague bucal Colgate® OrthoGard®, VITIS® Orthodontic, LISTERINE® Cuidado Total ZeroTM durante 1, 24 y 168 horas. La topografía del arco se analizó con un microscopio electrónico de barrido VEGA de TESCAN y las imágenes se examinaron con el programa ImageJ. El análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva e inferencial (test de Kruskal Wallis/ANOVA de un factor y de medidas repetidas). Se e...