Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 13 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 8 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 6 Desarrollo dental 4 ESTRATIGRAFIA 4 Enfermedades bucales 4 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 133 Para Buscar '(( mayo: esperanza de ) OR ((( merlyn: superar a ) OR ( merlon: operadora a ))))*', tiempo de consulta: 0.46s Limitar resultados
1
tesis de grado
El propósito de la presente investigación fue determinar la prevalencia de deformaciones angulares de rodilla, así como también la prevalencia de genu valgo, varo y recorvatum en niños en etapa escolar del Hospital I La Esperanza – 2017. Hablamos de deformidad angular de las extremidades inferiores a las desviaciones que se presentan en forma lateral y medial con respecto a su eje mecánico. Pueden ser congénitas o adquiridas, tales como deformidades fisiológicas, secuelas de lesiones traumáticas, patologías óseas o por enfermedades metabólicas. La presente investigación es del tipo observacional - descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal. La recolección de datos se ejecutó en un solo momento. La población de estudio fue de 40 niños que presenten alguna alteración postural de miembros, de ambos sexos, de 6 a 11 años de edad, quienes fueron evaluad...
2
tesis de grado
La automedicación es un fenómeno creciente influenciado por múltiples factores que ha surgido como estrategia para afrontar la enfermedad; su práctica se torna crítica en países en desarrollo, involucrando riesgos que amenazan la salud pública. La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores que se relacionan con la automedicación en los usuarios atendidos en la Farmacia Alayo del distrito La Esperanza, Trujillo, durante abril-mayo del 2024. La investigación fue básica, correlacional, de enfoque cuantitativo, de corte transversal. La muestra conformada por 150 usuarios se obtuvo de forma no probabilística por conveniencia. Se aplicó un cuestionario validado. Los datos se analizaron en el software IBM SPSS v29 usando estadísticos Chi cuadrado, Odds Ratio, Intervalo de confianza 95%. Los resultados mostraron que el 78 % de usuarios se automedica; los fact...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de satisfacción de los usuarios atendidos en el Servicio de Farmacia del Centro de Salud Bellavista La Esperanza, Trujillo, La Libertad de abril a mayo del 2024. La metodología empleada fue de carácter descriptivo, con un enfoque metodológico básico, utilizando un diseño no experimental y una orientación cuantitativa. Se recolectó información a través de encuestas, utilizando un cuestionario que constaba de 15 preguntas con una escala de Likert que variaba desde "nada satisfecho" hasta "totalmente satisfecho", con una muestra de 375 usuarios atendidos en el Centro de Salud Bellavista. Los resultados indicaron que el 66.1% mostró un alto nivel de satisfacción en la dimensión de fiabilidad, mientras que el 65.3% reportó satisfacción en la capacidad de respuesta. En términos de seguridad, el nivel de s...
4
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción del usuario externo en servicios de consulta externa y emergencia del Hospital Distrital Jerusalén de la Esperanza, Mayo 2022. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, con metodología cuantitativa y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 368 usuarios, la muestra estuvo conformada por 94 usuarios (48 usuarios de consulta externa y 46 usuarios de emergencia). Tuvo como resultados respecto a las características de los usuarios, la mayoría que corresponde al 78.22% es de sexo femenino y la mayoría correspondiente al 54.46% solo cuenta con estudios secundarios, los niveles más bajos de satisfacción fueron encontrados en la dimensión seguridad (40.52% satisfechos) en el servicio de emergencia, en la dimensión empatía (39.60% satisfechos) en el servicio de emergencia y en la dim...
5
tesis de grado
El objetivo del trabajo de investigación es evaluar el grado de adherencia al régimen terapéutico antihipertensivo, de pacientes atendidos en el Centro de Salud Manuel Arévalo - La Esperanza, de Mayo a Julio del 2016. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, prospectivo de corte transversal no probabilístico. Se captaron 12 adultos de ambos sexos con diagnostico de hipertensión arterial; a los cuales se les aplicó los test de Haynes Sackett, Morisky- Green-Levine y Recuento de Tabletas, donde el porcentaje de pacientes cumplidores fue de 16.7%, 8.3% y 16.7% respectivamente; con lo que se puede concluir que el grado de adherencia terapéutica que presentan los pacientes hipertensos intervenidos es muy baja.
6
tesis de grado
En la investigación presente el objetivo fue determinar el grado de satisfacción de los usuarios en el servicio de Farmacia del Puesto de Salud San Martín, La Esperanza, Trujillo en el periodo de abril y mayo del 2024. La metodología según tipo de estudio fue básica descriptiva, cuantitativa y el diseño fue no experimental. La muestra estuvo constituida por 306 pacientes atendidos en el servicio de farmacia a los mismo que se utilizó los criterios de inclusión y exclusión. La recolección de datos de desarrollo con la ayuda de encuestas y el instrumento utilizado fue el cuestionario el cual conto con 15 ítem segmentados en cada variable con 3 preguntas, cada una tenía una escala de Likert del 1 al 5 para evaluar el nivel de satisfacción. Los resultados arrojaron que el 89.85% de los usuarios demostraron un alto grado de satisfacción a la fiabilidad, con respecto a la capaci...
7
tesis de grado
La presente investigación fue realizada con el propósito de identificar el impacto que tiene la Rehabilitación del Camino Vecinal Dos de Mayo – Nueva Esperanza en la Provincia Mariscal Cáceres, tanto en el aspecto social y en el aspecto económico. El presente proyecto de tesis denominado: Rehabilitación y Análisis Económico del Camino Vecinal Dos de Mayo – Nueva Esperanza, en el Distrito de Huicungo, Mariscal Caceres – San Martin, se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto. El presente trabajo se ha realizado tomando en cuenta la importancia que genera las mejoras en la infraestructura vial , teniendo como objetivo principal mejorar el dinamismo en el entorno local y conectar a las poblaciones con otras provincias lo que influye positivamente en sus principales actividades económicas. El proyecto tiene como obje...
8
tesis de grado
El presente estudio se planteó como objetivo evaluar el impacto de la intervención educativa sobre el uso de medicamentos en pacientes diabéticos atendidos en la farmacia Elifarma Distrito la Esperanza –Trujillo, mayo - julio 2019. Para el desarrollo del estudio se llevó a cabo una investigación de tipo evaluativa con diseño experimental en el que se incluyeron 50 pacientes con diabetes tipo 2. Se determinó el nivel de conocimiento y la adherencia al tratamiento a través de 2 cuestionarios. A cada paciente se les realizaron 2 evaluaciones, una pre intervención y la segunda después de 6 semanas de la intervención. La intervención educativa consistió en charlas dinámicas divididas en 2 sesiones. Se aplicó un análisis estadístico descriptivo de frecuencia y porcentuales y se utilizará la prueba de t de Student para comprar considerando como nivel de significancia p<0.05....
9
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, de tipo aplicativo y de nivel cuantitativo, con diseño pre experimental, se realizó con el propósito de evaluar si una intervención educativa influye en el nivel de conocimiento sobre el uso racional de medicamentos en gestantes del Hospital Jerusalén La Esperanza – Trujillo. Mayo – diciembre 2019. La muestra estuvo conformada por 19 pacientes gestantes, para la recolección de datos, análisis y procesamiento de la información se aplicó un pre y post test a un solo grupo, elaborándose tablas simples porcentuales. Los resultados obtenidos en el pre test fueron de 21% nivel de conocimiento escaso, 79% razonable y 0% adecuado y con respecto al post test el nivel de conocimiento fue escaso con un 0%, razonable con un 11% y adecuado con un 89%. Las diferencias encontradas fueron estadísticamente significativas ( p<0,05), evidenciando que la...
10
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue determinar los factores asociados a la automedicación en personas adultas que acuden a la Farmacia Jauregui, durante la pandemia. La Esperanza Mayo-Junio 2022. Estudio cuantitativo descriptivo, correlacional y transversal, con un muestreo de tipo probabilístico por conveniencia que incluyo a 50 personas adultas a quienes se les aplicó un cuestionario de 15 preguntas, de los cuales 5 corresponden a la automedicación, 6 a factores sociodemográficos y 5 a factores socioculturales. Los resultados fueron que el 100% de participantes presentaron COVID 19 y se automedicaron, el 58% fueron varones y casados, con edades de 51 a 60 años en el 34%, con grado de instrucción superior del 50%, actividad económica independiente del 72% y el 88% procede de la Costa. En la caracterización de los factores socioculturales utilizaron plantas medicinales...
11
tesis de grado
The present report was accomplished with 140 adult people of both sexes, members of Retailer Merchants' Association III stage of the. Manuel Arévalo Urbanization - La Esperanza, of whom, without breakfast, we took out 3ml of blood by venous puncture, for the blood test. Next the total cholesterol level was determined according to the enzymatic method. The objective is to determine the cholesterol level in the blood and let know the results to each patient, guiding them with the necessary instructions to preserve their own health. In the result’s interpretation, we used the percentage of calculation according to the division for sex and levels of Total Cholesterol (Low, Normal and High). As well, the total average was calculated according to the sex. The patients with Hypocholesterolemia were 0.71%, 82.14% with Normal values and 17.14% with Hypercholesterolemia. The Total-Cholesterol a...
12
contribución a publicación periódica
“En un país tan fragmentado como el nuestro, las identidades sociales y políticas están construidas en buena parte por antis: antifujimorismo, anticomunismo...”.
13
tesis de grado
Se tuvo como objetivo determinar la relación entre hábitos parafuncionales y maloclusión dental en adolescentes de 12 a 15 años de la I.E.P. Dos de Mayo, distrito La Esperanza, Trujillo, La Libertad, 2024. La metodología fue de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal y descriptivo, nivel correlacional y diseño no experimental – correlacional. La población fue de100 adolescentes de 12 a 15 años de la I.E.P Dos de Mayo y la muestra de 80 adolescentes. Se utilizó la técnica observación mediante examen clínico a través de una ficha de recolección de datos en donde se evaluó la maloclusión según angle y los hábitos parafuncionales. Los resultados mostraron que la prevalencia de hábitos parafuncionales en adolescentes de 12 a 15 años de la I.E.P. Dos de Mayo, fue de un 45,0% (36); según sexo fue mayor en mujeres que en hombres con un 31,3% (25) y 13,8%...
14
15
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre gingivitis, apiñamiento dental e higiene oral en adolescentes de 15 a 16 años de la I. E. P. N° 1346 Dos de Mayo – distrito La Esperanza, Trujillo 2020. Metodología: De tipo cuantitativo, analítico, observacional, prospectivo, transversal, de nivel relacional y de diseño no experimental - observacional, la muestra estuvo conformada por 60 adolescentes de 15 a 16 años de ambos sexos. Método: fue observacional a través del examen clínico utilizándose como instrumento una ficha de recolección de datos usando para medir la gingivitis el índice de Loe y Silness y el índice de higiene oral simplificado para la higiene bucal, el índice de irregularidad de Little sirvió para medir el apiñamiento dentario. Resultados: Se encontró que, existe relación entre la gingivitis, apiñamiento dental e higiene...
17
tesis de grado
Esta investigación tuvo como finalidad elaborar una propuesta de creación de un Área de Conservación Privada (ACP) para el sector Simón Mayo, distrito de Paccha, Chota, Cajamarca, dadas las diversas áreas como los bosque de neblina y sus especies existentes las cuales deben ser protegidas por consiguiente, el estudio es de diseño no experimental, es de tipo descriptiva y propositiva, asimismo, la población estuvo constituida por 61 hectáreas de los bosques de neblina y sus especies representativas que se encuentra ubicados en el sector Simón Mayo, en el distrito de Paccha, en la provincia de Chota, así mismo para la muestra se consideró las 61 hectáreas de bosque de neblina y sus especies representativas, pertenecientes a 2 propietarios, teniendo como variable la propuesta de creación de un área de conservación privada en el sector Simón Mayo; en cuanto al sustento técn...
18
tesis de grado
Objetivo: Determinar cuál es la relación entre sobrecarga laboral y satisfacción en el personal de enfermería del Servicio de Emergencias del Hospital Dos de Mayo – 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: el enfoque que enmarca el estudio es cuantitativo, de tipo básica, mientras que el alcance es descriptivo-correlacional, con diseño no experimental, transversal. La muestra de estudio seleccionada será de 50 profesionales de enfermería que laboran en el Servicio de Emergencias del Hospital Dos de Mayo. La técnica será la encuesta y los instrumentos serán el check list en el caso de sobrecarga laboral y el cuestionario en lo que respecta a la satisfacción.
19
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo evaluar y determinar el nivel de conocimiento sobre Salud Bucal de las madres asistentes al Programa Articulado Nutricional (PAN) del Centro de Salud Bellavista del Distrito de La Esperanza, Trujillo durante el mes de mayo 2024, y así poder observar la realidad del nivel de conocimiento sobre Salud Bucal de las participantes. Metodológicamente la investigación es de tipo observacional, descriptiva, cuantitativa, de corte transversal y aplicada a 60 madres que asistieron al PAN en el mes de mayo, donde se usó un cuestionario estructurado y confeccionado en esta investigación con el fin de medir el nivel de conocimiento en temas sobre Salud Bucal como: Medidas Preventivas, Desarrollo Dental y Principales Enfermedades Bucales. Donde los resultados sobre el nivel de conocimiento de medidas preventivas en salud bucal fueron: el 43.3% present...
20
tesis de maestría
Título y Objetivo del estudio: Determinar el nivel de conocimiento de las medidas de bioseguridad en el trabajador de salud del servicio de emergencia de Pediatría del Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM), cuantificar a los trabajadores por grupos con distintas características, analizarlos sus frecuencias y porcentajes, también identificar para reconocer a los grupos de mayor vulnerabilidad y focalizar futuras capacitaciones. Metodología de la investigación: En este estudio descriptivo, analítico y transversal, se incluyó a todo el personal de salud profesional del servicio de Emergencia de Pediatría del HNDM que haya aceptado resolver el cuestionario de evaluación. Se obtuvo una muestra de 80 trabajadores, con un margen de error aceptable en el 5%, nivel de confianza del 95%. Como instrumento de recolección de información, se utilizó un cuestionario con un total de 24 pregu...