“Nivel de conocimiento sobre salud bucal de las madres asistentes al programa articulado nutricional del Centro de Salud “Bellavista” gerencia regional de salud - Red Trujillo - La Libertad - La Esperanza en el mes de mayo 2024”

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar y determinar el nivel de conocimiento sobre Salud Bucal de las madres asistentes al Programa Articulado Nutricional (PAN) del Centro de Salud Bellavista del Distrito de La Esperanza, Trujillo durante el mes de mayo 2024, y así poder observar la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo Morera, Jorge Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Bucal
Desarrollo Dental
Enfermedades Bucales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo evaluar y determinar el nivel de conocimiento sobre Salud Bucal de las madres asistentes al Programa Articulado Nutricional (PAN) del Centro de Salud Bellavista del Distrito de La Esperanza, Trujillo durante el mes de mayo 2024, y así poder observar la realidad del nivel de conocimiento sobre Salud Bucal de las participantes. Metodológicamente la investigación es de tipo observacional, descriptiva, cuantitativa, de corte transversal y aplicada a 60 madres que asistieron al PAN en el mes de mayo, donde se usó un cuestionario estructurado y confeccionado en esta investigación con el fin de medir el nivel de conocimiento en temas sobre Salud Bucal como: Medidas Preventivas, Desarrollo Dental y Principales Enfermedades Bucales. Donde los resultados sobre el nivel de conocimiento de medidas preventivas en salud bucal fueron: el 43.3% presentó un nivel regular, el 40% un nivel bajo y por último el 16.7% un nivel alto; sobre desarrollo dental, el 56.7% un nivel regular, seguidamente el 41.7% un nivel bajo y por último el 1.7% un nivel alto; y sobre las principales enfermedades bucales, el 53.3% presentó un nivel bajo, seguidamente el 28.3% un nivel regular y por último el 18.3% un nivel alto, concluyendo que el 63.3% de madres asistentes poseen un nivel de conocimiento regular sobre salud bucal, seguidamente el 20% un nivel bajo y por último solo el 16.7% un nivel alto. Esto nos indica que si bien un grupo regular de madres que se atienden y rotan por las distintas áreas pueden tener conocimientos sobre salud bucal existe otro grupo de madres que a pesar de acudir al centro de salud no son reforzadas en conocimiento de medidas preventivas, desarrollo dental, y principales enfermedades en salud bucal, que es parte de la labor de las estrategias propuestas por el ministerio de salud para sus establecimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).