Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
recuperar el » recuperar la (Expander búsqueda)
superior a » superior en (Expander búsqueda), superior del (Expander búsqueda)
recuperar el » recuperar la (Expander búsqueda)
superior a » superior en (Expander búsqueda), superior del (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Suelos
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar el efecto diurético del extracto hidroalcohólico del Cucumis melo (melón) en comparación con furosemida, hidroclorotiazida y espirinolactona en tres concentraciones 200 mg/kg, 500 mg/kg y 1000 mg/kg aplicado en ratas. Materiales y Métodos: Se usarón 35 ratas albinas machos adultas cepas Holltzman con peso de 350–400 g y la pulpa (mesocarpio) del Cucumis melo, se realizó un estudio tipo experimental aplicativo, de nivel explicativo, con siete grupos, cada uno formado por 4 ratas machos adultas. Se aplicó el método de Lipschitz modificado, para determinar la actividad diurética de las ratas, se usó como instrumento el formato de recolección de datos, finalmente se aplicó el programa estadístico SPSS21. Resultado: Deacuerdo a los resultados obtenidos en el análisis fitoquímico de la presente investigación, los metabolitos secundarios presentes fueron ...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El propósito del presente trabajo de investigación fue identificar la dosis de aplicación de nitrato de potasio y ácido giberélico que incremente el rendimiento y calidad de fruto de melón. Siendo el objetivo determinar el efecto del nitrato de potasio más ácido giberélico; para ello se empleó cinco tratamientos T1: 3,0 kg de nitrato de potasio más 62,5 ml de ácido giberélico, T2: 3,5 kg de nitrato de potasio más 75 ml de Giberelina, T3: 4,0 kg de nitrato de potasio más 87,5 ml de Giberelina y T4: 4,5 kg de nitrato de potasio más 100 ml de Giberelina y T5: Testigo sin aplicación, los cuales se dispuso en un diseño de bloques completamente al azar (DBCA), con cuatro repeticiones. Al final del trabajo de investigación se determinó que la aplicación de T4 (4,5 kg de KNO3 + 100 ml de Giberelina), al inicio del cuajado, inicio del crecimiento de frutos y a los 15 días de...
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Las organizaciones tienen diversos estilos de comunicación, por ello el objetivo es establecer la relación entre los estilos de la comunicación organizacional y el estrés laboral en docentes de una institución superior tecnológico en marketing en Lima-2022. El estudio es de enfoque cuantitativo correlacional, de corte transversal, tipo básica, los encuestados son 65 docentes; al realizar la prueba de Rho de Spearman en los estilos de comunicación organizacional y el estrés laboral el valor p=0,983 siendo mayor a 0,05; en la comunicación ascendente el valor p=0,766; comunicación descendente el valor p=,592; en la comunicación horizontal el valor p=,758; y se determina que no existe correlación y se acepta la hipótesis nula; en 46 docentes el nivel es medio y 19 un nivel alto en el estilo de comunicación organizacional; en el estrés laboral se observó el nivel medio en 32,...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El objetivo principal fue relacionar el tipo de frente y la posición sagital del incisivo central superior en jóvenes estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el año 2018. La presente investigación fue de carácter prospectivo, transversal y observacional. La muestra con la que se ejecutó el trabajo estuvo conformada por 218 estudiantes. Se incluyeron 4 variables que fueron: posición sagital del incisivo maxilar, tipo de frente, grupo etario y sexo. Se realizaron tomas fotográficas con una cámara semi profesional de perfil izquierdo a los estudiantes sonriendo en posición natural de cabeza. Las fotos fueron editadas e impresas en tamaño real. Se registraron los puntos, así como líneas de referencia para poder determinar la posición sagital de los incisivos centrales superiores. No se encontró una evidencia estadística suf...
6
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La investigación tiene como objetivo general: determinar la relación entre actitudes frente a la innovación educativa, los estilos de aprendizaje y determinantes de rendimiento académico en estudiantes institución superior tecnológico de administración. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, tipo básica; la población comprende 85 estudiantes de la institución superior tecnológico de administración, para la recolección de datos se utilizó los cuestionarios que evalúan las actitudes frente la innovación educativa, estilos de aprendizaje y los determinantes de rendimiento académico aplicando la escala de Likert, se realizó la prueba de confiabilidad esta resulto positiva y alta. Se realizó la estadística inferencial aplicando el coeficiente de correlación de rho Spearman donde mostró la relación entre actitudes frente la innovación...
7
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Este documento presenta la base metodológica para determinar la Estabilidad de taludes, en una de las carreteras de penetración con mayor crecimiento de tránsito vehicular; por ello su importancia en la construcción de una vía asfaltada para conectar los pueblos de esta parte norte del Perú. Asimismo, exponemos los diferentes procesos de desprendimientos o movimientos de masa que ocurren en los taludes; además de los factores que influencian el análisis de Estabilidad de Taludes, pasando a los Métodos de Diseño para la verificación de la condición de estabilidad y los posibles Métodos de Estabilización. Finalmente, se realizara un análisis de Estabilidad de Talud al Sector del Km. 17+200 al Km. 18+600 del Proyecto a través del Método seleccionado; hemos considerado como base los parámetros y características: morfológicas, litológicas, climatológicas, del suelo, vege...
8
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo establecer las determinantes de la satisfacción de una universidad privada en el año 2020. Para ello se sustentó en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, tipo explicativa, diseño no experimental, transversal y el método fue hipotético deductivo. La población de estudio lo conformaron 750 alumnos. La técnica de recopilación de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los datos fueron analizados con el apoyo de la estadística descriptiva, inferencial y ecuación estructural. Los resultados demostraron que provienen de la misma población de alumnos. Así mismo los determinantes de la satisfacción de los estudiantes fueron: (a) Calidad del servicio; (b) Satisfacción de los estudiantes; (c) Imagen institucional. Los resultados determinaron que la imagen institucional se relacionó con la calidad de servici...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tuvo como planteamiento de problema, determinar si ¿Es eficiente la aplicación del principio de oportunidad en el delito de la omisión a la asistencia familiar en las fiscalías provinciales penales corporativas de Huamanga, 2023? El diseño de la investigación es no experimental, tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel: descriptivo, y se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos. La población está conformada por 72 personas: fiscales provinciales, fiscales adjuntos y asistentes en función fiscal de las fiscalías provinciales penales corporativas de Huamanga, 2023, y se seleccionó una muestra de 30 personas utilizando la técnica por muestreo representativa por conveniencia. Los resultados obtenidos respaldaron las hipótesis planteadas. En cuanto al objetivo principal, se llegó a la conclusión de que la aplicación del pri...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: Determinar la relación entre la percepción estética de los componentes de la sonrisa según la dimensión y la posición sagital de los incisivos centrales superiores en estudiantes de Odontología de Clínica Integral I y II de la ULADECH, distrito de Trujillo, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, 2022. Metodología: Tipo cuantitativo, observacional, prospectivo de nivel relacional y de diseño no experimental; la población estuvo conformada por 75 estudiantes de clínica integral I y II, la muestra fue 63 estudiantes, se empleó la técnica encuesta, a través de la aplicación de un cuestionario virtual. Resultados: El 17,4%(11) de los estudiantes destacan la sonrisa tipo II considerada estéticamente atractiva con una inclinación bucolingual ideal de 0°. Para la percepción estética según dimensión y posición sagital de los incisivos centrales super...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación comprende determinar la influencia del gradiente de temperatura y la resistencia a la compresión, en el comportamiento estructural de losas cortas de concreto; asimismo, la variación de esfuerzos de curvado y desviaciones verticales, producidos por el gradiente de temperatura, en losas de diferentes resistencias a la compresión; además, la relación entre el gradiente de temperatura y la resistencia a la compresión; para ello, se elaboró un experimento de losas cortas de concreto hidráulico a escala real. La estructura está conformada por una base granular de 15cm de espesor, en el cual, se vaciaron losas cortas de 1.20mx1.20mx0.12m, las resistencias a la compresión es de: 175kg/cm2, 210kg/cm2, 245kg/cm2 y 300kg/cm2; las temperaturas se midieron a diferentes profundidades del espesor de la losa, usando termómetro digital de precisión 0.1°C y las des...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En la presente tesis se pretende sostener que las demandas de impugnación de paternidad de hijo extramatrimonial de mujer casada están dirigidos únicamente desde la perspectiva del reclamo del padre biológico o de la oposición del padre legal. Por lo que el criterio correcto a tomar en cuenta sea desde la perspectiva de identidad del niño y no desde los derechos de los padres en conflicto a la luz del principio de ISN. Dentro de los pilares de protección del ser humano, se encuentra el ISN que brinda protección al NNA, desde una perspectiva más amplia cuando se aplique e interprete la norma que más lo favorezca y desde la perspectiva más restringida cuando se le restan sus derechos. Uno de los factores decisivos a tomarse en cuenta en las resoluciones judiciales es la identidad dinámica y estática, que es la suma de información a través del tiempo adquirido y asimilado, la...
13
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación tiene como principal objetivo determinar la relación entre Liderazgo directivo y la motivación docente en un instituto superior tecnológico de Trujillo, 2023. La investigación responde a un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental de tipo correlacional – transeccional. La población estuvo conformada por 50 docentes nombrados y contratados del instituto de la referencia, a quienes se les aplicó los dos Cuestionarios debidamente validados y con un nivel de confiabilidad alto. Los resultados reflejan la correlación muy alta entre las variables del estudio, lo cual se sustenta estadísticamente a través de la prueba de rho de Spearman cuyo valor es de 0,855 y un p- valor de 0.00; en cuanto a las relaciones del liderazgo directivo junto con la motivación docente y sus dimensiones: delegación de trabajo, equipo de alto rendimie...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la depresión y agresividad en estudiantes de un instituto de educación superior de Arequipa. La muestra estuvo constituida por 118 estudiantes de ambos sexos. El estudio tuvo un enfoque correlacional, descriptivo y cuantitativo. Para la recolección de datos se utilizaron los siguientes instrumentos: Inventario de Depresión de Beck II (BDI-IIA) y el Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry, ambos adaptados a la realidad peruana. Los resultados demostraron que existe una relación directa (Rho=0,624) y significativa (p=0,00) entre las variables estudiadas. Así mismo, se halló un nivel moderado de depresión (18,6%) en el grupo de adultez temprana, mientras que los adolescentes presentaron un 7,7% en un nivel severo. Se encontró un nivel alto de agresividad en un 30,8% en adolescentes seguido de adultez...
15
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

El presente estudio de investigación enmarca en el Objeto de Desarrollo Sostenible N° ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar cómo influye la implementación de la inteligencia de negocios en la gestión académica en una institución educativa superior, Lima 2025. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño pre experimental. La población estuvo conformada por 50 registros, con una muestra de 240. Se utilizó como instrumento fichas de registros validado por juicios de expertos donde posterior fue analizados con el software SPSS mediante la prueba de Wilcoxon, donde después del resultado es la normalidad se realizó con Kolmogorov-Smirnov. Los resultados evidenciaron logros y mejoras significativas tras la implementación de una solución de inteligencia de negocios en valor de p...
16
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El trabajo de investigación: “La enseñanza virtual en tiempos de Covid-19 de estudiantes de ingeniería de la Universidad Cesar Vallejo, Lima Norte, 2021”. Tuvo como objeto establecer la diferencia de percepción entre las escuelas de ingeniería industrial e ingeniería ambiental en la Universidad César Vallejo Lima Norte. Se hizo la siguiente pregunta ¿Cuál es la diferencia de percepción de la enseñanza virtual entre los estudiantes de ingeniería industrial e ingeniería ambiental de la Universidad Cesar Vallejo Lima Norte, 2021? Es una investigación con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo comparativo. La información se recopiló haciendo uso del cuestionario con la validez de contenido y con una confiabilidad muy aceptable en un escenario de pandemia del Coronavirus; asimismo, para hacer el análisis de la información y hallar los resultados se utilizó el estad...
17
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

En este estudio, el objetivo es determinar la relación entre Gestión administrativa y calidad del servicio educativo en estudiantes de un Instituto Superior de Piura 2024. Se trata de un diseño correlacional de tipo no experimental con un enfoque cuantitativo. Se utilizó dos instrumentos: el cuestionario y la calidad del servicio educativo. Se realizó un estudio con una muestra de 50 participantes para recopilar información. Los resultados permitieron establecer la relación entre la Gestión Administrativa y la Calidad del Servicio Educativo. El análisis estadístico mediante el coeficiente de correlación de Rho de Spearman reveló una correlación positiva alta de 0.864 entre Gestión Administrativa y la Calidad del Servicio Educativo. Al examinar la relación entre Gestión Administrativa y las distintas dimensiones de la Calidad del Servicio Educativo, se encontraron las sigu...
18
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

Este estudio tuvo como objetivo conocer si existe correlación entre el desempeño docente y la calidad educativa en un instituto de educación superior de Ica, 2024. Como parte de la metodología se aplicó una investigación cuantitativa, de nivel descriptivo - correlacional. Se utilizó una encuesta como técnica, la misma fue aplicado a los docentes. Para analizar la información obtenida se utilizó el programa Excel, para luego ser tabulado en el programa SPSS25 representado por tablas. La muestra estuvo conformada por 50 docentes, dicha muestra fue censal sin muestro. Se obtuvo como resultado que el desarrollo curricular que muestran los docentes es de 72% (36) siendo bueno, 22,0% (11) regular y 6% (3) malo; la gestión del aprendizaje que presentan los docentes es de 82% (41) calificado como bueno, 14% (7) regular y 4% (2) malo. En relación con el desarrollo profesional que pres...
19
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

En este estudio, el objetivo es determinar la relación entre Gestión administrativa y calidad del servicio educativo en estudiantes de un Instituto Superior de Piura 2024. Se trata de un diseño correlacional de tipo no experimental con un enfoque cuantitativo. Se utilizó dos instrumentos: el cuestionario y la calidad del servicio educativo. Se realizó un estudio con una muestra de 50 participantes para recopilar información. Los resultados permitieron establecer la relación entre la Gestión Administrativa y la Calidad del Servicio Educativo. El análisis estadístico mediante el coeficiente de correlación de Rho de Spearman reveló una correlación positiva alta de 0.864 entre Gestión Administrativa y la Calidad del Servicio Educativo. Al examinar la relación entre Gestión Administrativa y las distintas dimensiones de la Calidad del Servicio Educativo, se encontraron las sigu...
20
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Antecedentes: El síndrome febril agudo representa un importante desafío para la salud en la población de la Amazonía peruana, debido a sus diversas etiologías y la falta de disponibilidad de métodos diagnósticos específicos. En Perú, Madre de Dios es una de las regiones más endémicas del dengue y la leptospirosis, así como de otros agentes etiológicos bacterianos emergentes, como la bartonelosis y la rickettsiosis, cuya prevalencia generalmente no se reporta. Objetivo: Identificar molecularmente la presencia de Bartonella bacilliformis, Leptospira spp. y Rickettsia spp. en muestras de suero de pacientes con síndrome febril de Madre de Dios, Perú. Metodología: Se analizaron 139 muestras de suero de pacientes con síndrome febril mediante RT-PCR para detectar la presencia de Bartonella bacilliformis, Leptospira spp. y Rickettsia spp. Resultados: Bartonella bacilliformis fue...