Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
superando la » superando las (Expander búsqueda), superando los (Expander búsqueda), superando en (Expander búsqueda)
superar el » superar la (Expander búsqueda), recuperar el (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
superando la » superando las (Expander búsqueda), superando los (Expander búsqueda), superando en (Expander búsqueda)
superar el » superar la (Expander búsqueda), recuperar el (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
The objective of the study was to generate genetic variability through mutation induction using gamma rays. The first phase of the study was conducted in the nursery of the Research lnstitute of the Peruvian Amazon, where was evaluated biometric and phenological characteristics of plants obtained using irradiated seeds. Before planting the seeds was realized dosimetry of the seeds to estímate the time to be used in the irradiation of each treatment. The irradiation was made with gamma rays of Cobalt 60. The experiment had 8 treatments and 1 control (2, 5, 1 O, 25, 50, 100, 200, y 400 gray) and we used 100 seeds per treatment. The seeds were planted under a completely randomized design with 4 repetitions and the results were subjected to a comparison test of means (Duncan = 5%). The second phase consisted in the molecular analysis with AFLP markers (Amplified fragment length polymorphism...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación fue realizada a través de un proceso que incluyó a un grupo determinado de adolescentes del Distrito de Chanchamayo, es por ello que nos hemos planteado la siguiente interrogativa ¿Cuáles son las características del acoso escolar en adolescentes de la ciudad de La Merced del distrito de Chanchamayo 2020?, a medida que íbamos investigando nos trazamos el siguiente objetivo, describir las características del acoso escolar en adolescentes de la ciudad de La Merced del distrito de Chanchamayo 2020. Para ello, se optó utilizar Enfoque: Cuantitativo, tipo de investigación: Básica o Pura con un nivel: Descriptivo y la herramienta que se empleo es una formulación de 30 preguntas a los adolescentes entre 12 a 16 años de edad, acerca del comportamiento del acoso escolar, que se distinguió en nuestras dos dimensiones: violencia psicológica y violencia físic...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación cuasi experimental, de naturaleza cuantitativa y de alcance transversal; tuvo como objetivo evaluar el efecto de la fibra de vidrio tipo E en la resistencia a la compresión de un concreto f’c = 210 Kg/cm2, para ello se trabajó con las siguientes variables: el porcentaje de fibra de vidrio Tipo E, (variable independiente) y la resistencia a la compresión (variable dependiente). Se manipuló la variable independiente con distintos porcentajes de adición de fibra de vidrio Tipo E, teniendo 4 grupos de control distintos, siendo 0%, 0.5%, 1% y 1.5%, cada uno fue analizado en tres tiempos distintos de curado (7, 14 y 28 días), y con 3 repeticiones en cada uno de los casos. Previamente se analizó el agregado grueso y fino de la Cantera El Milagro, en el Laboratorio de Mecánica de Suelos y Materiales de la Universidad César Vallejo, obteniendo las caracterís...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo principal determinar la influencia del vidrio reciclado finamente molido (VRFM) en porcentajes distintos en la resistencia a la compresión del concreto f’c = 210 kg/cm2 con cemento Pacasmayo Antisalitre. Para ello se realizó el análisis granulométrico al VRFM y los ensayos en laboratorio a los agregados en base a las normas ASTM C33 y ASTM C136, posteriormente se elaboró el diseño de mezcla por el método Comité 211 del ACI. Asimismo, se realizó el ensayo de resistencia a la compresión para la edad de 14 y 28 días de curado donde se tuvo un grupo control y 3 grupos experimentales con 10%, 15% y 20% de VRFM en reemplazo del agregado fino. Los resultados indicaron que todo el grupo experimental superó al grupo patrón y que el grupo con mayor resistencia fue el grupo con un 15% de VRFM, con resistencia de 274.13 kg/cm2 a los 14 días y con 294.8...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta tesis tiene como propósito la construcción de un rugosímetro digital basado en los conceptos publicados por el Laboratorio Británico de Investigación de Transportes y Caminos (TRRL) en 1990, sobre el rugosímetro denominado MERLIN, usado para la toma de mediciones necesarias para el cálculo de la regularidad superficial de una vía y su aplicación en la evaluación de pavimentos en servicio. Durante la construcción del equipo, se demostró la importancia de una estructura sólida de soporte y componentes electrónicos que puedan replicar y superar la precisión de los componentes mecánicos del MERLIN original, por lo que se planteó una metodología para evaluar su precisión con respecto a una vía control con un índice de rugosidad internacional ya conocido. Luego se planteó una metodología para evaluar el cumplimiento de los objetivos propuestos, seleccionando un tram...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente investigación, se evaluó el efecto del porcentaje de la fibra de vidrio tipo E sobre la resistencia a la compresión, flexión, absorción y estabilidad dimensional del adobe. Los porcentajes de fibra de vidrio que se utilizaron fueron de 0%, 3%, 5% y 7% del total de la muestra para elaborar el adobe. La muestra fue extraída de la adobera para ver si cumplía con los parámetros que exige la Norma Técnica E 0.80, donde indica los parámetros de porcentajes de material que se deben contemplar son arcilla entre 10-20%, limo entre 15-25% y arena 55-70%, y descartándose todo tipo de suelo orgánicos, posteriormente, la muestras fueron sometidas al ensayo de granulometría dando como resultado una clasificación en SUCS SM-SC (arena limo – arcillosa) y AASHTO A-2-4(0) (grava y arena limo o arcillosa). Dando como resultado 13.59% de arcillas, 19.60% de limos y 66.81% de a...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta investigación está referida al estudio del concreto estructural, a causa que en los últimos años se ha venido analizando y probando una serie de materiales con la finalidad de optimizar, mejorar el desempeño y buscar la reducción del cemento, por ello: El objetivo general planteado es evaluar la influencia de las fibras de acero y polipropileno en la resistencia a la compresión del concreto. Para ello, se realizaron una serie de ensayos de laboratorio a materiales escogidos aleatoriamente como; granulometría, peso específico, capacidad de absorción y contenido de humedad, peso unitario suelto y peso unitario compactado, de acuerdo a lo estipulado en las normas técnicas peruanas y la ASTM. El ensayo de resistencia a la compresión, se determinó mediante cuatro grupos que comprende 48 especímenes distribuidos en cada grupo control y experimental de acuerdo a los días de ...
8
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Esta investigación aporta significativamente al ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), el objetivo principal fue determinar cómo el BI influye en la toma de decisiones del área administrativa de una UGEL de Ayacucho, enfocándose en mejorar la disponibilidad, calidad y análisis de la información. El estudio fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño experimental de nivel preexperimental, método hipotético-deductivo. La población de estudio fue 750 solicitudes de requerimientos. El instrumento empleado fueron las fichas de registros, las cuales fueron validadas por expertos. El resultado de la prueba de normalidad se obtuvo SPSS, teniendo una distribución no normal y prueba no paramétrica de Wilcoxon (significancia asintótica de 0,00). Los principales resultados demostraron una mejora notable tras la implementación del BI: la disponibilidad de in...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación refiere al estudio de pavimentos de concreto, esto a consecuencia de que los últimos años se ha venido analizando y probando una serie de materiales con la finalidad de optimizar, mejorar el desempeño y buscar la reducción de materiales, pero que tenga la misma calidad, por ende, el objetivo principal es evaluar el efecto de la incorporación del caucho reciclado en el comportamiento del concreto para un pavimento rígido. Se realizaron varios ensayos a los materiales como: granulometría, contenido de humedad, peso específico y capacidad de absorción, peso unitario seco y compactado, de acuerdo a lo establecido en las normas NTP y la ASTM. El ensayo de la resistencia a la compresión se determinó en 32 testigos, los cuales fueron divididos en 3 grupos experimentales (tres grupos con adición de caucho reciclado) y uno patrón, los cuales se ensayaron a 14 y 28...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El desarrollo de esta investigación fue planteado básicamente para determinar el efecto de la fibra de acero en las propiedades mecánicas del concreto F´c = 280Kg/cm2 aplicado en un pavimento rígido, de modo que para lograr el objetivo se realizaron 48 especímenes para evaluar cómo el concreto se comporta con y sin fibra de acero, donde 36 especímenes fueron elaborados para el ensayo de resistencia a la compresión, con los porcentajes de 0%, 1%, 2% y 3% de fibra de acero Tipo CHO 80/60 NB para un tiempo de 7, 14 y 28 días, así mismo se realizaron 12 vigas prismáticas para el ensayo de resistencia a la flexotracción para un tiempo de 28 días, donde el 0% fue la muestra patrón. Como resultados, se obtuvo que, para la prueba de resistencia a la compresión, la muestra patrón alcanzó un F´c = 366.58 Kg/cm2 y a 1% de fibra de acero se obtuvo un F´c = 388.72 Kg/cm2, siendo 6...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación contribuye al ODS 9: Industria, innovación e infraestructura, al evaluar el uso del metacaolín como sustituto parcial del cemento para mejorar la sostenibilidad y desempeño del concreto convencional en Lambayeque. El objetivo principal fue determinar la influencia del metacaolín sobre las propiedades mecánicas del concreto f’c 280 kg/cm². Se empleó una investigación aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño experimental, trabajando con 128 muestras de concreto elaboradas con diferentes porcentajes de metacaolín (0%, 4%, 7% y 10%). Los resultados muestran que el 4% de metacaolín optimiza la resistencia a la compresión (292.28 kg/cm² a 28 días), mientras que el 10% proporciona los mayores valores en tracción indirecta (24.70 kg/cm²) y flexión (44.26 kg/cm²), superando al concreto sin adición. Estos hallazgos coinciden con investigaciones pre...
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
A pesar de los avances, los menores con discapacidad auditiva siguen viéndose comprometidos sus derechos fundamentales. Este estudio aborda el problema de analizar la Ley 29535 y su impacto en los derechos de los menores con discapacidad auditiva. Inicialmente, se hizo el estudio a través de diferentes artículos académicos y material jurisprudencial a nivel nacional e internacional para respaldar la investigación, y contrastarla con las teorías y justificaciones planteadas. En referencia al marco metodológico, la investigación es tipo básico, con nivel descriptivo, mediante un enfoque cualitativo, utilizando como diseño la Teoría Fundamentada, con el propósito de plantear técnicas e instrumentos, como la entrevista y el análisis documental. Así, los resultados obtenidos fueron analizados a través de la triangulación, mediante los métodos hermenéutico, inductivo y sint...