Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
superficial de » superficial del (Expander búsqueda)
superada en » superando en (Expander búsqueda), superba en (Expander búsqueda), esperada en (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
superficial de » superficial del (Expander búsqueda)
superada en » superando en (Expander búsqueda), superba en (Expander búsqueda), esperada en (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación buscó evaluar y optimizar la remoción de arsénico total en medio acuoso sobre residuos biomásicos de marlo de maíz (Zea mays) inertes (RB) y modificados con permanganato de potasio (RBMOD). Para ello se recolectaron marlos de maíz los cuales fueron lavados, secados y tamizados, para luego ser modificados con permanganato de potasio. Además, se realizó la optimización de las condiciones de remoción de arsénico total mediante optimización secuencial de los factores: cantidad de adsorbente, pH, tamaño de partícula y modificación; siguiendo primero un diseño factorial para las variables para el ajuste a un modelo de primer orden y luego un diseño central compuesto para la identificación de puntos óptimos. Para complementar los estudios se realizó isotermas de adsorción y caracterización mediante Microscopia electrónica de barrido, EDX y anál...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Removing ions Pb (II) was investigated from aqueous solutions using biomass corn cob chemically modified with a 0,2 M NaOH solution, using a batch system, achieving 40% increase in adsorption capacity compared to similar unmodified (ZM). The corncob modified (MZM) was characterized by infrared spectroscopy Fourier transform (FTIR) determining presence of functional groups such as OH and carboxylic groups which would favor biosorption process, the surface area was determined to be the equal to 2,2 m2 /g. Likewise, adsorption capacity versus time MZM contact biosorbent dose, pH and initial concentration of Pb (II) solution were evaluated. The optimal conditions for the removal of Pb (II) were 4g/L MZM, stirring time 60 minutes and pH equal to 5,0. The kinetic data were fitted to the model of Pseudo Second Order, experimental equilibrium data were better adjusted to the Langmuir model, whic...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Actualmente en el Perú se vienen ejecutando proyectos para mejorar la calzada de las vías de comunicación con diferentes tipos de pavimentos y uno de ellos es el pavimento flexible, el cual es empleado en muchas carreteras nacionales y departamentales, especialmente en vías de extensa longitud. La tesis tiene como principal objetivo realizar la evaluación del porcentaje de asfalto empleando la metodología Slurry Seal para mejorar la textura superficial de pavimentos flexibles, esto se planteó debido a que en el Perú existe un problema muy común qué es que al evaluar la calidad de los pavimentos no le damos importancia la textura superficial del pavimento flexible y esto influyen muchos aspectos tanto en el costo, durabilidad y la seguridad de la vía. Es por ello que en la presente tesis se plantea una metodología para la mejora de la estructura de la superficie de la carreter...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación, tiene por objetivo realizar un diseño de un concreto sustituyendo el cemento por la concha de choro y cola de caballo en un 6 % como materiales puzolánicos, la cual ayudaría a mejorar la resistencia a la compresión, a un concreto convencional que cumpla las mejores especificaciones técnicas ASTM. La metodología que le corresponderá a esta investigación será la experimental, porque se evaluaran mediante ensayos los resultados de dos grupos de estudio denominados: Grupo Control y Grupo Experimental, en donde se utilizara como materiales la concha de choro y cola de caballo, en relación al proceso de diseño de concreto experimental con el de diseño de concreto convencional. Los problemas de durabilidad han afectado diferentes tipos de estructuras, razón por lo que es indispensable buscar nuevas soluciones para evaluar, modificar y evitar ...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo académico se desarrolla en el marco del diplomado de gestión escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. El propósito es comunicar el análisis de la problemática priorizada en la Institución Educativa N° 31942 “Mariscal Castilla” en el área de Comunicación, este análisis y reflexión se ha realizado desde el rol directivo a partir de la identificación del problema priorizado en estudiantes del IV ciclo, utilizando para ello la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, en donde se ha podido identificar los factores que generan que los estudiantes no tengan una adecuada escritura y redacción de textos, que le permitan transformar sus pensamientos, ideas, intereses en grafías para poder comunicarlo y compartirlo con los demás, tal como lo establece el Currículo Nacional a través del enfoque comunicativo del ...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El pavimento de las carreteras se deteriora gradualmente con el paso del tiempo, debido a diversos factores como el tráfico y el poco mantenimiento que reciben a lo largo de su vida útil. Para conocer la condición global de estas superficies y poder conservarlas adecuadamente, éstas deben ser analizadas en sus diferentes condiciones. El objetivo del estudio es determinar la condición global del pavimento (en términos de la condición funcional, condición de deterioros y condición del drenaje) de la carretera Huánuco-Aeropuerto, distrito, provincia y región de Huánuco. La investigación es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal, utilizando un muestreo no probabilístico, en la cual se evaluaron los indicadores del Índice de Rugosidad Internacional (IRI), Índice de Serviciabilidad Presente (PSI) y la Clasificación de la Serviciabilida...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Actualmente, la presencia de metales pesados en el agua es motivo de preocupación debido al impacto ambiental que estos producen, por lo cual es importante buscar alternativas que puedan reducir dicho impacto. En esta investigación se sintetizaron nanopartículas de magnetita mediante coprecipitación química a partir de sales de hierro II y III y usando el extracto acuoso del marlo de maíz morado (Zea mays L.) como antioxidante, para su aplicación en la remoción de cadmio, cromo y cobre en aguas sintéticas. El extracto acuoso del marlo de maíz morado (Zea mays L.) caracterizado por espectroscopía FTIR-ATR, presenta compuestos fenólicos, demostrando la eficacia del método de extracción. Por otro lado, las nanopartículas sintetizadas se caracterizaron mediante espectrofotometría UV-Visible, difracción de rayos X, espectroscopía FTIR-ATR, confirmando la síntesis nanopartí...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo general de este estudio, enmarcado en un paradigma positivista, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel relacional y diseño no experimental transversal, fue determinar cómo afecta la variación de la temperatura a las características de la superficie y a la resistencia al deslizamiento de los pavimentos asfálticos en climas cálidos, específicamente en la ciudad de Tingo María. La población del estudio fueron los pavimentos asfálticos de dicha ciudad, y la muestra consistió en 6 cuadras de una avenida de esa ciudad. seleccionadas. Los resultados muestran que la variación de la temperatura ambiente en el área de estudio es de 12 grados en promedio, lo cual descarta la hipótesis inicial que sugería una variación de 10 grados. Esta evidencia indica que las condiciones climáticas en la región son más fluctuantes de lo esperado, lo cual puede tener implicacione...
9
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Desde el año 2004 se observa en la margen izquierda del desierto de Sechura la presencia de una lagunadesconocida ubicada en los paralelos 05º35’ latitud sur y 80º 34’ longitud oeste y a 4 m de altitud, en lo quela Carta Nacional del Instituto Geográfico Nacional (IGN ) denomina como la depresión Bayóvar, portener este sitio una profundidad de 37 metros bajo el nivel de mar.Los estudios y monitoreo desde el año 2004, con una frecuencia mensual durante los años 2008y 2009, indican que esta tiene un ciclo periódico anual de extensión (200 km2) y reducción (60 km2)de su superficie, el que ha permitido el desarrollo de una flora cuyo biotipo dominante es el algarrobo(Prosopis julyflora), en una extensión de 800 kilómetros cuadrados con una densidad de 3 200 plantonespor hectárea.
10
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Desde el año 2004 se observa en la margen izquierda del desierto de Sechura la presencia de una laguna desconocida ubicada en los paralelos 05º35’ latitud sur y 80º 34’ longitud oeste y a 4 m de altitud, en lo que la Carta Nacional del Instituto Geográfico Nacional (IGN ) denomina como la depresión Bayóvar, por tener este sitio una profundidad de 37 metros bajo el nivel de mar.Los estudios y monitoreo desde el año 2004, con una frecuencia mensual durante los años 2008 y 2009, indican que esta tiene un ciclo periódico anual de extensión (200 km2) y reducción (60 km2) de su superficie, el que ha permitido el desarrollo de una flora cuyo biotipo dominante es el algarrobo (Prosopis julyflora), en una extensión de 800 kilómetros cuadrados con una densidad de 3 200 plantones por hectárea.En la laguna se puede desarrollar una acuicultura apropiada de especies eurihalina...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación, tiene como propósito de superar uno de los aspectos que limitan la normal actividad de las personas invidentes, lo cual tienen limitaciones para su desplazamiento, son una carga para su familia, son discriminados por la sociedad y no desarrollan sus actividades adecuadamente. Para ello se desarrolló un bastón sensorial geolocalizador inteligente para el desplazamiento de las personas invidentes de la Organización regional de ciegos del Perú – Chiclayo. Ante esta realidad, es importante formular la siguiente pregunta ¿De qué manera se podría apoyar en el desplazamiento de las personas invidentes de la Fundación Once para la Solidaridad con Personas Ciegas de América Latina (FOAL) – Chiclayo? Frente a esta pregunta se determinó que el bastón sensorial geolocalizador inteligente, permitirá a las personas invidentes de la Organización Regional de...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la actualidad se está presenciando una serie de movimientos sísmicos que alarman a especialistas y mucho más a la población es por ello que expertos aseguran que la ciudad de Trujillo se encuentra vulnerable frente a un sismo severo debido a la deficiencia de sus edificaciones. Por este motivo, el presente estudio tiene por objetivo analizar el comportamiento de los disipadores Shear Link Bozzo y Taylor aplicados en una edificación multifamiliar de 8 pisos, considerada dentro de la población de edificaciones multifamiliares del área geográfica de la Urbanización San Andrés I Etapa en la ciudad de Trujillo. Esta tesis está desarrollada considerando un diseño descriptivo comparativo de carácter cuantitativo, donde como principal instrumento de recolección de datos se utilizó una ficha técnica de observación la cual fue validada por expertos en la especialidad. El desarr...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico corresponde a la evaluación psicológica forense de una menor de edad en etapa adolescente, presunta víctima del delito contra la libertad sexual en la modalidad de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos sin consentimiento. Se establece los objetivos los cuales son, identificar la sintomatología del trastorno mixto ansioso depresivo, así como describir la dinámica de la violencia sexual, seguido de analizar la dinámica familiar en una adolescente víctima de la violencia sexual, evaluada en el área de psicología forense de la división médico legal de Ucayali. La evaluación comprende la entrevista en Cámara Gesell, se utiliza la guía de procedimiento de entrevista única a víctimas en el marco de la ley N° 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contras las mujeres y los integrantes del grupo familiar; y,...