Obtención de nanopartículas de magnetita por síntesis verde y su aplicación en la remoción de cadmio, cromo y cobre en aguas sintéticas

Descripción del Articulo

Actualmente, la presencia de metales pesados en el agua es motivo de preocupación debido al impacto ambiental que estos producen, por lo cual es importante buscar alternativas que puedan reducir dicho impacto. En esta investigación se sintetizaron nanopartículas de magnetita mediante coprecipitación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loaiza Miranda, Jean Paul Raul, Navarrete Quispe, Victor Sabidt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9963
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanoparticulas
Magnetita
Maíz morado
Remoción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
Descripción
Sumario:Actualmente, la presencia de metales pesados en el agua es motivo de preocupación debido al impacto ambiental que estos producen, por lo cual es importante buscar alternativas que puedan reducir dicho impacto. En esta investigación se sintetizaron nanopartículas de magnetita mediante coprecipitación química a partir de sales de hierro II y III y usando el extracto acuoso del marlo de maíz morado (Zea mays L.) como antioxidante, para su aplicación en la remoción de cadmio, cromo y cobre en aguas sintéticas. El extracto acuoso del marlo de maíz morado (Zea mays L.) caracterizado por espectroscopía FTIR-ATR, presenta compuestos fenólicos, demostrando la eficacia del método de extracción. Por otro lado, las nanopartículas sintetizadas se caracterizaron mediante espectrofotometría UV-Visible, difracción de rayos X, espectroscopía FTIR-ATR, confirmando la síntesis nanopartículas de magnetita con un rendimiento del 97.73% de hierro total y un tamaño promedio de cristalita de 13.38 nm; además, el área superficial de las nanopartículas de magnetita fue de 107.69 m2/g determinada por el método de adsorción de gas nitrógeno (método BET). También se demostró la efectividad de las nanopartículas sintetizadas en la remoción de cobre, cadmio y cromo logrando un porcentaje de remoción de hasta 79.3 %, 77.8% y 97.6% respectivamente, en 48 horas de exposición. Estos resultados demuestran la viabilidad y el potencial impacto positivo de la aplicación nanopartículas de magnetita en la gestión de la contaminación del agua por metales pesados en entornos industriales, residenciales y agrícolas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).