Evaluación del porcentaje de asfalto empleando la Metodología Slurry Seal para mejorar la textura superficial de pavimentos flexibles, Huánuco – 2023

Descripción del Articulo

Actualmente en el Perú se vienen ejecutando proyectos para mejorar la calzada de las vías de comunicación con diferentes tipos de pavimentos y uno de ellos es el pavimento flexible, el cual es empleado en muchas carreteras nacionales y departamentales, especialmente en vías de extensa longitud. La t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gregorio Sanchez, Luis Alberto, Sanchez Perez, Wuilmer Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos flexibles
Granulometría
Slurry seal
asfalto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Actualmente en el Perú se vienen ejecutando proyectos para mejorar la calzada de las vías de comunicación con diferentes tipos de pavimentos y uno de ellos es el pavimento flexible, el cual es empleado en muchas carreteras nacionales y departamentales, especialmente en vías de extensa longitud. La tesis tiene como principal objetivo realizar la evaluación del porcentaje de asfalto empleando la metodología Slurry Seal para mejorar la textura superficial de pavimentos flexibles, esto se planteó debido a que en el Perú existe un problema muy común qué es que al evaluar la calidad de los pavimentos no le damos importancia la textura superficial del pavimento flexible y esto influyen muchos aspectos tanto en el costo, durabilidad y la seguridad de la vía. Es por ello que en la presente tesis se plantea una metodología para la mejora de la estructura de la superficie de la carretera con pavimento flexible empleando la metodología Slurry Seal. Para la presente tesis se empleará una metodología de investigación cuantitativo ya que se va cuantificar y analizar el diámetro óptimo para la textura superficial del pavimento y tendrá un alcance descriptivo ya que se va a describir cómo influye la granulometría y el porcentaje de asfalto de la mezcla y el diseño será experimental ya que se hará 13 diferentes muestras para 3 tipos de análisis para demostrar una clara influencia de los factores aplicados en los ensayos como variables independientes, relacionados con la composición del gránulo de árido especificada en las especificaciones y el porcentaje de asfalto en la mezcla. El Slurry Seal es una mezcla compuesta por una emulsión asfáltica, que incluye agregados finos y densos, que se combinan con agua de manera uniforme hasta formar una lechada. Esta mezcla se aplica sobre una superficie con espesores entre 0,3 mm y 3 mm, dependiendo del tamaño del agregado, llevándose a cabo con una máquina pavimentadora y en algunos casos de forma manual. Adicionalmente, el análisis de regresión múltiple entre los tres tipos de muestra reveló una fuerte correlación entre las variables estudiadas, lo que indica que las características del material tienen un impacto significativo en el desempeño y la calidad del recubrimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).