1
artículo
Publicado 2012
Enlace

La bahía de Sechura se ubica en la costa norte del Perú, en las coordenadas 05°18’46” y 05° 50’ 33” de latitud sur, está delimitada por el norte por la Punta Gobernador y Punta Aguja por el sur, y los paralelos 80° 50’ 59” y 81° 04’ 80” de longitud oeste, a 49 km al sur de la ciudad de Piura. La bahía es una de las principales zonas de obtención de recursos pesqueros; pero progresivamente los relaves, los desperdicios de la población, plantas industriales de harina de pescado, de congelado, de concentrado de fosfato y las exploraciones petroleras con posibilidades de producción la están contaminando.Ello nos ha llevado a identificar las especies bentónicas de cuyo registro existe escasa información. Hemos registrado ciento cinco especies.Palabras clave: Recursos bentósos.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2012.v15i1.02
2
artículo
Publicado 2010
Enlace

Desde el año 2004 se observa en la margen izquierda del desierto de Sechura la presencia de una laguna desconocida ubicada en los paralelos 05º35’ latitud sur y 80º 34’ longitud oeste y a 4 m de altitud, en lo que la Carta Nacional del Instituto Geográfico Nacional (IGN ) denomina como la depresión Bayóvar, por tener este sitio una profundidad de 37 metros bajo el nivel de mar.Los estudios y monitoreo desde el año 2004, con una frecuencia mensual durante los años 2008 y 2009, indican que esta tiene un ciclo periódico anual de extensión (200 km2) y reducción (60 km2) de su superficie, el que ha permitido el desarrollo de una flora cuyo biotipo dominante es el algarrobo (Prosopis julyflora), en una extensión de 800 kilómetros cuadrados con una densidad de 3 200 plantones por hectárea.En la laguna se puede desarrollar una acuicultura apropiada de especies eurihalina...