Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Cortez Oyola, Miguel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente trabajo se llevó a cabo en el intermareal arenoso de la playa de Máncora y tuvo como objetivo evaluar los cambios estructurales de la comunidad macrozoobentónica y relacionarlos con la temperatura superficial del agua de mar, salinidad, granulometría y materia orgánica del sedimento. Se realizaron 12 muestreos entre abril del 2016 y marzo del 2017. En la zona de muestreo se tranzo un transecto perpendicular a la línea de orilla de la playa, estableciéndose 16 puntos de muestreo separados cada 5 metros y con repeticiones. Se colecto la muestra de arena con el cilindro Penchaszadeh, para el estudio biológico y con un tubo de PVC de 5 cm de diámetro se colectó arena para determinar granulometría y materia orgánica. Se Registró 5349 individuos, 2517 y 2832 en la zona con y sin veraneantes respectivamente, se reportó 21 especies, agrupándose taxonómicamente en crus...
2
artículo
La bahía de Sechura se ubica en la costa norte del Perú, en las coordenadas 05°18’46” y 05° 50’ 33” de latitud sur, está delimitada por el norte por la Punta Gobernador y Punta Aguja por el sur, y los paralelos 80° 50’ 59” y 81° 04’ 80” de longitud oeste, a 49 km al sur de la ciudad de Piura. La bahía es una de las principales zonas de obtención de recursos pesqueros; pero progresivamente los relaves, los desperdicios de la población, plantas industriales de harina de pescado, de congelado, de concentrado de fosfato y las exploraciones petroleras con posibilidades de producción la están contaminando.Ello nos ha llevado a identificar las especies bentónicas de cuyo registro existe escasa información. Hemos registrado ciento cinco especies.Palabras clave: Recursos bentósos.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2012.v15i1.02