Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
27
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
13
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
13
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
12
Temperatura del Aire
10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
10
más ...
Buscar alternativas:
superando los » superando las (Expander búsqueda), superan los (Expander búsqueda), superando la (Expander búsqueda)
superar a » superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda), superar el (Expander búsqueda)
superando los » superando las (Expander búsqueda), superan los (Expander búsqueda), superando la (Expander búsqueda)
superar a » superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda), superar el (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE GENERO COMO CONCEPTO INTRINSECO LIGADO A LA IDENTIDAD PERSONAL APROXIMÁNDONOS A UNA IDEA DE IDENTIDAD DE GÉNERO PERSONA Y SUS IMPLICANCIAS JURÍDICAS ¿QUÉ ES SER PERSONA Y QUE IMPLICANCIAS CONTIENE? PERSONA EN EL PLANO JURÍDICO ¿QUÉ ES LA IDENTIDAD? ¿QUÉ SE ENTIENDE POR DERECHO A LA IDENTIDAD PERSONAL? DIMENSIONES DEL DERECHO A LA IDENTIDAD RECONOCIMIENTO NORMATIVO DEL DERECHO A LA IDENTIDAD EL DERECHO A LA IDENTIDAD EN LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS ¿QUÉ ES IDENTIDAD SEXUAL? ASPECTOS BIOLÓGICOS SOBRE LA IDENTIDAD SEXUAL. DIMENSIÓN PSICOSOCIAL DE LA IDENTIDAD SEXUAL IDENTIDAD DE GÉNERO COMO DERECHO EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO COMO CONCEPTO CONVENCIONALMENTE PROTEGIDO PANORAMA LATINOAMERICANO SOBRE EL RECONOCIMIENTO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO ¿DEBE PREVALECER LA IDENTIDAD DE GÉNERO SOBRE EL SEXO BIOLÓGICO? EL CAMBIO DE SEX...
3
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

El presente trabajo se realizó en el Fundo "San Francisco", con el objeto de determinar y comprobar la influencia de las fases lunares en las características biométricas, rendimiento y la época adecuada de siembra del cultivo de maní. El suelo experimental es de origen aluvial, de textura franco arenoso, de reacción neutra, contenido alto en materia orgánica y bajo en nitrógeno total. La siembra fue realizada a un distanciamiento de 60 cm entre surcos y 30 cm entre golpes y 3 semillas por golpe. Se empleó el diseño de bloques completamente al azar con 4 tratamientos y 4 repeticiones, para la comparación de medias se utilizó la prueba de Duncan al 0.05 de probabilidad. De acuerdo al análisis de variancia es significativo para peso fresco de vaina, peso de 100 semillas, altura de planta y diámetro de tallo y no significativo para peso seco de vaina, peso de semillas, diámetr...
4
tesis de grado
Publicado 2001
Enlace

El presente trabajo experimental se realizó entre el 19 de mayo y el 20 de octubre del 2000, en el Sector Bella Baja, a la margen izquierda de río Huallaga, ubicado a aproximadamente 2,5 kilómetros de la ciudad de Tingo María, Distrito de Mariano Dámaso Beraún, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco, Región Andrés Avelino Cáceres, Pení; a una altitud aproximada de 640 m.s.n.m., una temperatura máxima y mínima promedio de 25 y 22°C respectivamente, una humedad relativa promedio de 84% y precipitación anual promedio de 3 000 mm; con el objeto de determinar los efectos en el rendimiento y d índice de rentabilidad de cuatro tipos de soportes y dos densidades de siembra de frijol (Phaseolus vulgaris L.) var. 'Huallaguino'; instalados en un suelo de textura franco arenosa, con un pH neutro, presentando un nivel calcáreo total medio y un nivel bajo de materia orgá...
5
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

El experimento se desarrolló en el Modulo Lechero de Aucayacu de la Facultad de Zootecnia de la UNAS; con el objetivo de evaluar la fase de establecimiento de capirona (calycophylum spruceanum Benth Hook) como componente arbóreo de un sistema silvopastoril, bajo diferentes fuentes de abonamiento y enmiendas, en suelo de pasturas degradadas. Las variables en estudio fueron altura (cm), diámetro (mm), número de hojas de las plantas, composición físico químico del suelo y costo de establecimiento. los tratamientos fueron: adición de 2000 g de humus (T1 ), 2000 g de humus,100 g NPK (T2), 2000 g de humus,100 g de NPK, 50 g de cal (T3). El diseño utilizado fue el de bloque completamente al azar, (DBCA) y para el análisis de las diferencias entre las medias de los tratamientos se utilizó la prueba de Tukey. Las evaluaciones se realizaron de Abril a Setiembre del 2007, habiendo identi...
6
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Durante mucho tiempo al aprendizaje se ha considerado como una memorización acumulativa de conocimientos fundamentales, de las diferentes disciplinas del conocimiento. Por medio de este proceso de enseñanza y aprendizaje que proporcionaba la educación tradicional, se han transmitido mucha cantidad de conocimiento, pero memorístico y repetitivo, aplicando metodologías que no benefician al aprendizaje significativo, que es el aprender a hacer, aprender a conocer, aprender a ser, etc. El tomar en cuenta un problema que no es de unas pocas instituciones, sino a nivel nacional, me ha llevado a proponer una alternativa que de una u otra manera ayudará a solucionar el problema que ha generado la enseñanza tradicional en el proceso enseñanza aprendizaje. El utilizar software educativo en el aprendizaje de funciones lineales, en los estudiantes generará una motivación ya que esta acció...
7
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace

El experimento se desarrolló en el Módulo Lechero de Aucayacu de la Facultad de Zootecnia de la UNAS; con el objetivo de evaluar la fase de establecimiento del cedro rosado (Acrocarpus fraxinifolius Wight & Arn.) como componente arbóreo de un sistema silvopastoril, bajo diferentes fuentes de abonamiento y enmiendas, en suelos de pasturas degradadas. Las variables en estudio fueron altura (cm), diámetro (mm), número de hojas, número de foliolos de las plantas, composición físico química del suelo y costo de establecimiento. Los tratamientos fueron: adición de 2000 gr de humus (T1), 2000 gr de humus, 120 gr de NPK y 50 gr de Cal (T2), 120 gr de NPK (T3) y 50 gr de Cal (T4). El diseño utilizado fue el completamente al azar (DCA) y para el análisis de las diferencias entre las medias de los tratamientos se utilizó la prueba de Duncan. Las evaluaciones se realizaron de Agosto a N...
8
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo, determinar en qué medida la Escuela de Padres mejora la comprensión lectora de textos narrativos en los estudiantes de segundo grado de educación primaria del colegio Sir Alexander Fleming Trujillo, 2017, se desarrolla tomando en cuenta que el aprendizaje no solo lo desarrolla el docente y el estudiante, si no la relación adecuada entre los padres y sus menores, por ello en el desarrollo de la investigación se desarrolló una escuela para padres en el colegio Fleming, ya que este centro educativo desarrolla uno de los programas más innovadores entre los programas educativos, este es el Bachillerato Internacional, bien llamado en inglés IB. Este programa contiene a su vez el PYP o en español PEP (Programa de Educación Primaria) que no solo ofrece una mejora en el aprendizaje y la integración de los alumnos en el mundo internacional...
9
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

Introducción: Desde su llegada al Perú, la Iglesia Católica, ha desarrollado una intensa labor educativa en todo el territorio peruano, trabajo que se prolongó durante toda la República. Con el surgimiento de nuevos espacios populares periféricos al Centro de Lima, esta actividad desarrollada por la Iglesia Católica, a través de diversas congregaciones y órdenes religiosas, se ha prolongado indesmayablemente hasta la actualidad superando innumerables dificultadas. Objetivo: Identificar los aportes educativos promovidos por las instituciones educativas Presentación de María y Jesús Obrero en Comas, así como sus características, su motivación y que alcances ha tenido en los jóvenes de Comas. Diseño: estudio descriptivo de corte histórico. Lugar: Distrito de Comas. Instituciones educativas estudiadas: Presentación de María N° 41 y Jesús Obrero. Fuentes: documentales, b...
10
tesis doctoral
Publicado 2004
Enlace

La problemática de los niños y adolescentes en el Perú y en el mundo fue tratada atendiendo a su vulnerabilidad y debilidad, propia de su evolución, en tanto objetos de protección por el Estado. Hoy en día, desde su condición de seres humanos, los asumimos como sujetos de derechos, y, por tanto, titulares de derechos a fin de ser protagonistas de su propio desarrollo. A esa nueva orientación apunta este trabajo. Y lo hace a la luz de la doctrina de la protección integral de la Infancia, sustrato ideológico de la Convención sobre los Derechos de los Niños, aprobada por las Naciones Unidas en 1989, y que permitiera promulgar el Código de los Niños y Adolescentes, peruano. Por eso, la nueva codificación de los derechos de los niños y adolescentes, se encuadra en esta nueva visión, lo que nos ha permitido contrastar su regulación específica, desde la perspectiva de los der...
11
Publicado 2018
Enlace

En el siguiente estudio hemos realizado un plan de acción cuyo título es: “FORTALECIENDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN COMUNIDAD, PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA DE FORMACIÓN CÍVICA Y CIUDADANA EN EL VI CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO, EN LA I.E. “HERMANO ANSELMO MARÍA”. Nuestra institución educativa cuenta con dos niveles: Primaria y Secundaria, el problema que hemos priorizado incide en la mejora de los logros de aprendizaje, ya que los estudiantes necesitan fortalecer su convivencia democrática con la práctica de valores éticos que a través del área de Formación Cívica y Ciudadana lograrán los conocimientos necesarios para llevarlo a la práctica de su vida diaria. Según el DCN del 2009, en el área de Formación Cívica y Ciudadana: reforzaran capacidades y actitudes orientadas al fortalecimiento de la identidad de peruanos a partir del conocimiento, valora...
12
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

El presente experimento se llevó a cabo en el fundo del señor Nemesio De la Cruz Solórzano a 3.5 km de la cuidad de Tingo María, margen izquierda del río Huallaga, sector de Caracol, Asociación de Pobladores 1 o de Mayo -Castillo Grande, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con una duración de 5 meses (Julio - Octubre 2006). Se realizó con el fin de determinar el comportamiento de tres biostimulantes que incremente el rendimiento del maíz híbrido Agricol XB 801 O, y a la vez determinar la rentabilidad de los tratamientos en estudio en el cultivo de maíz. Las características del suelo fueron pH = 6.5, materia orgánica = 2.8%, nitrógeno= 0.10%, fósforo disponible= 14.80 ppm. y potasio= 458 kg ha-1. Los tratamientos estuvieron conformados por tres bioestimulantes (Galaamin®, Aminobiofer®, Aminol Extra Microforte~. con tres dosis de ap...
13
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Para esta investigación se realizó el diseño descriptivo siendo el universo todas las historias clínicas de los pacientes hospitalizados en el periodo 2009 al año 2014 en el Hospital María Auxiliadora y la muestra son las historias clínicas de los pacientes hospitalizados con diagnóstico de celulitis entre los años 2009 – 2014 que cumpliesen los criterios de inclusión y exclusión. La Prevalencia de casos de celulitis en niños hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital María Auxiliadora en el periodo 2009 a 2014.es de 2.62%. Observamos que no hay mucha variación con respecto a cada año, teniendo el porcentaje más alto en el año 2013 con 3.42%. En cuanto a la totalidad de casos de Celulitis según género de la población de estudio, se observa que proporcionalmente tiende a verse más en el sexo masculino. En cuanto a la etiología, muestra que hay predomi...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación titulada: “La Influencia Del Vidrio Reciclado En Un Pavimento Rígido De La Av. Ferrocarril, Villa María Del Triunfo 2022” nos planteamos como Propósito fundamental; Determinar la Influencia del Vidrio Reciclado en el Pavimento Rígido de la Av. Ferrocarril, VMT, 2022, determinando que la influencia del vidrio reciclado en el pavimento rígido se da en el incremento de las propiedades mecánicas y como resultado se decretó que al incorporar 5%, 10% y 15% de V.R. también hay incremento en los siete días a un 191 - 202 - 219 kg/cm2 ,catorce días a un 208 - 210 - 227 kg/cm2 y veintiocho días a un 235 - 240 - 247 kg/cm2 en su resistencia a la compresión y flexión superando al diseño patrón f´c= 210 kg/cm2. Presentando una metodología de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño experimental. La población es la Av. Ferrocarril de 2 Km de lon...
15
tesis de grado
Publicado 2000
Enlace

El presente trabajo se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Producción (sección ovinos), de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva- Tingo María y en los módulos del P.E.A.H. Proyecto Especial Alto Huallaga con sede en la localidad de Aucayacu. El estudio se realizó entre los meses de Setiembre, Octubre y Noviembre, con el fin de determinar el efecto antihelmíntico de la semilla de papaya Carica papaya L y determinar el beneficio económico. Se trabajó con 40 corderos de pelo destetados de razas Black belly, Pelli buey y cruces, conducidos bajo una crianza semi extensiva, distribuidos en ocho tratamientos con cinco animales por tratamiento. Durante el estudio se registró el peso inicial, peso semanal, ganancia o incremento de peso final y análisis coproparásitológico semanal; Los resultados se sometieron al análisis de variancia y e...
16
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Objetivo general: Establecer si el cociente neutrófilo/ linfocito preoperatorio es un factor asociado a estadio tumoral avanzado en pacientes con cáncer gástrico en el Hospital María Auxiliadora entre el 2014 - 2017 Actualmente, a nivel mundial, el cáncer gástrico tiene una incidencia ajustada a la edad de 11.1 por 100 000 habitantes, ocupando el quinto lugar, una mortalidad ajustada a la edad de 8.2 por 100 000 habitantes ocupando el tercer lugar, con una estimación de la prevalencia a cinco años de 1 589 752 pacientes ocupando el séptimo lugar a nivel mundial, mostrándonos el problema de salud pública que se está experimentando. A nivel de Perú, estamos con una tasa de incidencia ajustada a la edad de 16.1 por 100 000 habitantes, ocupando el tercer lugar por debajo de próstata y mama, una mortalidad de 12.8 por 100 000 habitantes, ocupando el segundo lugar por debajo de p...
17
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación titulado: “Evaluación estructural y determinación de la vulnerabilidad sísmica, mediante el análisis no lineal pushover del templo Santa María Magdalena, Ayacucho – 2022”. Se propuso con el objetivo: de conocer el grado de vulnerabilidad sísmica, que presenta la estructura con la evaluación estructural mediante el análisis estático no lineal pushover, al templo Santa María Magdalena, Ayacucho – 2022. Como metodología: se aplicó el análisis estático no lineal pushover, con la utilización del software DIANA FEA v. 10.5 a la estructura del templo Santa María Magdalena, para determinar la curva de capacidad. Con un patrón de cargas horizontales, aplicadas en forma monotónica. Además, se realiza el estudio de algunas propiedades mecánicas de los materiales de construcción empleados en el templo. La investigación fue del tipo: aplicada, ...
18
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El objetivo general de la investigación es determinar los factores de riesgo asociados a la neumonía intrahospitalaria en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora, 2022. El estudio es de tipo cuantitativo, método descriptivo de longitudinal retrospectivo. La población está conformada por 108 pacientes hospitalizados en UCI del hospital María Auxiliadora entre enero y octubre del 2022. 79 pacientes presentaron neumonía intrahospitalaria. Con respecto a los factores de riesgo intrínsecos se encontró que la media de edad fue de 59.8años, siendo los mayores de 60 años el 65.7%, el 52.8% eran varones, el 63% tenía alteración de la conciencia, 14.8% tenía HTA, 13% diabetes y 9.3% EPOC/EPID. En relación a los factores de riesgo extrínsecos la estancia hospitalaria promedio fue de 18.3 días, superando los 15 días el 63%, el tiempo ...
19
tesis de grado
Publicado 2001
Enlace

El presente experimento se llevó a cabo en el Fundo 1 de la Universidad Nacional Agraria de la Selva-Tingo María Perú, con una duración de cinco meses (mayo-octubre de 1999). Se realizó con el fin de identificar el bioestimulante, la dosis apropiada y momento oportuno de aplicación que incremente el rendimiento del arroz variedad "Capirona" y a la vez determinar la rentabilidad de los tratamientos en estudio en el cultivo de arroz. El terreno experimental estuvo constituido por 1122.0 m2 distribuido en bloques de 330.0 m2. Las características del suelo son pH = 5.4, materia orgánica = 1.19%, nitrógeno = 0.05%, fósforo disponible = 4.80 ppm y potasio = 114.0 kg!ha. Los tratamientos estaban conformados por la combinación entre bioestimulantes (Actigibb, Biogen 1 y Biogen 2) con dosis de aplicación (0.5 y 1.0 1/ha) y momentos de aplicación (al inicio del macollaje, al "embucham...
20
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El resumen surge como respuesta al problema que enfrentan los niños de 5 años del nivel inicial para desarrollar su motricidad fina. El objetivo general fue determinar si las actividades gráficas mejoran la motricidad fina en niños de 5 años de la Institución Educativa Privada María de las Mercedes, Nuevo Chimbote, 2024. La metodología puesta en práctica fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental. La muestra de estudio estuvo conformada por 16 niños; la técnica fue la observación y el instrumento una guía de observación, producto del proceso de validación mediante el juicio de expertos y la prueba piloto, con una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.87. La recolección y el procesamiento de la información de efectuó mediante técnicas de estadística descriptiva e inferencial, utilizando herramientas tecnológicas como apoyo. El estudio se a...