1
artículo
Publicado 2012
Enlace

Objetivo: Describir la sensibilidad antibiótica de gérmenes prevalentes causantes de infecciones del tracto urinario en un hospital general. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de serie de casos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia . Se analizaron los urocultivos positivos realizados en los meses de enero a junio del año 2008. Resultados: De 1249 urocultivos positivos, se aisló en pacientes no hospitalizados; Escherichia coli 76% seguido de Klebsiella spp. 5% y Citrobacter sp. 3%. Escherichia coli fue sensible a amikacina, nitrofurantoína, ceftriaxona y ciprofloxacino en 93,4%, 88,6%, 78% y 44,5% respectivamente. En pacientes hospitalizados la frecuencia fue; Escherichia coli 49% seguido de Enterococcus spp. 11,39% y Klebsiella spp. 8,42% siendo Escherichia coli sensible a amikacina, nitrofurantoína, ceftriaxona y ciprofloxacino en 88,89%, 75,...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Objetivo general: Establecer si el cociente neutrófilo/ linfocito preoperatorio es un factor asociado a estadio tumoral avanzado en pacientes con cáncer gástrico en el Hospital María Auxiliadora entre el 2014 - 2017 Actualmente, a nivel mundial, el cáncer gástrico tiene una incidencia ajustada a la edad de 11.1 por 100 000 habitantes, ocupando el quinto lugar, una mortalidad ajustada a la edad de 8.2 por 100 000 habitantes ocupando el tercer lugar, con una estimación de la prevalencia a cinco años de 1 589 752 pacientes ocupando el séptimo lugar a nivel mundial, mostrándonos el problema de salud pública que se está experimentando. A nivel de Perú, estamos con una tasa de incidencia ajustada a la edad de 16.1 por 100 000 habitantes, ocupando el tercer lugar por debajo de próstata y mama, una mortalidad de 12.8 por 100 000 habitantes, ocupando el segundo lugar por debajo de p...