Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
recuperando la » recuperar la (Expander búsqueda)
superando los » superando las (Expander búsqueda), superan los (Expander búsqueda), superando la (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
recuperando la » recuperar la (Expander búsqueda)
superando los » superando las (Expander búsqueda), superan los (Expander búsqueda), superando la (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación se ha realizado en la comunidad Antapallpa en la Institución Educativa N° 50366 Miguel Grau de Antapallpa, en el distrito de Omacha, provincia de Paruro, región Cusco. Surge por nuestras reflexiones personales cuando dialogamos sobre las diversas danzas que habíamos visto danzar a nuestros abuelos, tíos y personas mayores de la comunidad. Aunque, hoy en día, muchas danzas tradicionales están desapareciendo por influencia de la religión y/o por alienación cultural; que terminan priorizando danzas, cantos y formas de vestir ajenas; así como, invisibilizando sabidurías, prácticas culturales y, por lo tanto, rechazando lo nuestro. El objetivo principal de esta investigación es la elaboración de una propuesta educativa para la práctica de danzas tradicionales con estudiantes de quinto año y, en particular, avivar la recuperación de la identidad ...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación surge mediante la motivación personal, ya que desde niña observamos diversas danzas tradicionales que bailaban nuestros abuelos, tíos y personas mayores de la comunidad. Asimismo, por la alienación cultural tanto para danzar, cantar como usar formas de vestir, se percibe que estas prácticas culturales o danzas en un determinado contexto están desapareciendo. La documentación analizada e investigada sobre la danza en el ser humano es una forma de expresar vivencias y en especial para manifestar sentimientos sobre las labores agrícolas; así como, la convivencia entre las personas que vivimos en armonía apoyándonos unos a otros. Es por eso que nosotros nos proponemos recuperar la identidad cultural, realizando entrevistas y recopilando información de los sabios y danzantes mayores de la comunidad. Ahora, ya ancianos, los que han sido danzantes de jóvenes y d...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación surgió con el interés de reflexionar sobre la importancia del valor de los relatos. Describe el valor de la tradición oral para el desarrollo del sentido de pertenencia histórica de los niños y las niñas. Como se tiene conocimiento, todos los saberes tradicionales se han ido transmitiendo de generación en generación dentro de cada familia. El sentido de identidad y de pertenencia, se basa en esta transmisión que se da muchas veces, a través de la narración de cuentos e historias, por eso decimos que, recuperando las narraciones comunitarias, podemos acercarnos a conocer cómo se desarrolla el sentido de pertenencia histórica. Ese es el objetivo de esta investigación, revisar lo que tenemos hasta el momento respecto a la relación entre cuentos y sentido de pertenencia.
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Una de las muchas riquezas culturales que tiene nuestro país es el tejido andino. Desde nuestros ancestros y aún en la actualidad, en nuestras comunidades el tejer es un diálogo con nuestros orígenes, donde se atrapa información del kay pacha, ukhu pacha y Hanan pacha, con las cuales se forman redes de comunicación como el micelio volviéndose en un solo cuerpo bajo el ritmo de un solo latido. Desde la crianza de la vida, donde se mantiene una convivencia cariñosa con los animales, plantas, lluvia, granizos, puquios, piedras, deidades y Apus, surgen los saberes culturales y ancestrales. En esta convivencia nos criamos recíprocamente con todo cariño, como en el caso de la millma que nos es dada por los animales, al ser pushkada se convertirá en el cordón umbilical por donde fluye la vida y cada giro le da fuerza vital. Estos saberes fueron transmitidos de generación en generac...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este trabajo surge a partir de una preocupación que tuvimos en nuestra práctica pre profesional, donde observamos a algunos niños de 5 años con retraso en el desarrollo del lenguaje y cómo repercute en su aprendizaje, juego y participación. El lenguaje es un medio por el cual nos comunicamos con otras personas y es fundamental para vivir. Consideramos importante conocer sobre el desarrollo de lenguaje y algunas estrategias para estimular, recuperando los saberes de sabios, docentes y terapeutas. En el presente trabajo se ha hecho una revisión del tema y se han recopilado algunas estrategias que se utilizan en las aulas de escuelas públicas y privadas. También daremos a conocer algunos conocimientos y saberes que mantienen los sabios como parte de la sabiduría ancestral de las comunidades andinas para tratar esta dificultad en los niños. El lenguaje se adquiere en la primera et...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las mujeres indígenas andinas y amazónicas en el Perú son actoras clave en el desarrollo de sus comunidades, la defensa de sus territorios y medio ambiente, el sostenimiento de la vida a través de sus sistemas alimentarios y la preservación y difusión de su cultura y saberes ancestrales, entre muchos otros. Sin embargo, su presencia en los espacios de toma de decisión, ha sido limitada y sus voces silenciadas al no contar con participación efectiva en las asambleas y juntas directivas de sus comunidades. Ante este escenario, un grupo de lideresas indígenas de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) llevaron a cabo un proceso de cambio en la ley que norma los estatutos de las comunidades campesinas y nativas, con la finalidad de lograr el reconocimiento explícito de las mujeres indígenas como comuneras calificadas y la incorpora...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las mujeres indígenas andinas y amazónicas en el Perú son actoras clave en el desarrollo de sus comunidades, la defensa de sus territorios y medio ambiente, el sostenimiento de la vida a través de sus sistemas alimentarios y la preservación y difusión de su cultura y saberes ancestrales, entre muchos otros. Sin embargo, su presencia en los espacios de toma de decisión, ha sido limitada y sus voces silenciadas al no contar con participación efectiva en las asambleas y juntas directivas de sus comunidades. Ante este escenario, un grupo de lideresas indígenas de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) llevaron a cabo un proceso de cambio en la ley que norma los estatutos de las comunidades campesinas y nativas, con la finalidad de lograr el reconocimiento explícito de las mujeres indígenas como comuneras calificadas y la incorpora...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este trabajo surge a partir de la experiencia durante nuestra práctica pre profesional, donde observamos a algunos niños y niñas de 5 años con ciertas dificultades en el desarrollo del lenguaje y cómo esto repercute en su aprendizaje, juego y participación. El desarrollo del lenguaje es crucial en todos los aspectos de la vida, y recopilar estrategias tanto de la educación convencional como de saberes ancestrales puede enriquecer mucho nuestro entendimiento y práctica en este campo. En el presente trabajo se han recopilado algunas estrategias que se utilizan en las aulas de escuelas de educación básica regular, también algunos conocimientos y saberes que mantienen los sabios como parte de la sabiduría ancestral de las comunidades andinas.
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La naturaleza del Proyecto sobre Producción de textos se enmarca dentro de la formación docente porque tiene que ver con la actualización de los docentes en el quehacer educativo, especialmente en la enseñanza-aprendizaje. Capacitación y actualización que estará dirigida; expresamente, a retroalimentar las estrategias relacionadas con la producción de textos, la que se encuentra dentro de las habilidades comunicativas, que son de vital importancia y que debe ser desarrollada con énfasis en los estudiantes, además guarda estrecha relación con las dimensiones de la gestión, como la pedagógica, institucional, administrativa y comunitaria, dimensiones que comprometen directamente a los líderes pedagógicos, liderazgo que aplico día a día a fin de mejorar la calidad educativa en la Institución
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Desde inicios del año 2000 se han insertado con más fuerza, agrupaciones musicales de origen oriental, así como películas y series animadas de la misma procedencia; sin embargo, sus seguidores no cuentan con espacios de esparcimiento; y es ante este escenario que nace Aidoru Café – Club como una iniciativa que busca establecer un espacio temático para poder brindar a las comunidades Anime y K-pop una experiencia Fandom que con su lema “dos espacios, dos géneros, un solo lugar”, transporta al público frente a su agrupación de pop coreano predilecta o ser parte de su anime favorito. Se determinó que 47,450 personas son clientes potenciales, para lo cual se cuenta con un local que está dividido en dos zonas (k-pop y anime), las cuales buscan transportar a los clientes a un ambiente ideal y soñado. Nuestra propuesta requiere una inversión de S/453,554.65, financiado en un ...
12
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Actualmente, debido al entorno complejo, dinámico y competitivo en el que se desenvuelven las empresas – de cualquier envergadura – éstas deben ser capaces de responder ágilmente y adaptarse a las necesidades de los clientes ofreciendo continuamente productos y servicios que aseguren la calidad y confiabilidad de ellos, mediante la protección de su información, proceso, infraestructura y personal ante riesgos internos y externos con el fin de seguir manteniendo su operatividad y calidad sin afectar los productos y/o servicios brindados. En el caso de las entidades públicas, se ha establecido la Resolución Ministerial Nº 28-2015-PCM que indica que todas las entidades estatales deben de cumplir los lineamientos para implementar la Gestión de Continuidad Operativa. Lo cual es clave en el sector salud, debido a que son éstas entidades las que deben responder no sólo de manera ...
13
tesis de grado
La tesis desarrolla un Hotel de turismo y convenciones en la llamada Costa Verde, específicamente en la zona del Distrito de Barranco. El trabajo se desarrolla en cinco capítulos; 1. Presentación: donde se plantea el tema, las motivaciones y los objetivos; 2. Costa Verde: conceptos y descripción de tipología, suelo, clima, viento; aspecto espacial, funcional, infraestructura, vial y ecológico, aparte del Plan Maestro de la Costa Verde; 3. Área Turística: conceptos, condicionantes y requisitos para un hotel cinco estrellas, además de tipologías de hoteles de esta envergadura en pendiente frente al mar; 4. Sitio: emplazamiento del proyecto con la reseña general de Barranco y; 5. El Proyecto en si, con sus condicionantes de diseño, del sitio, funcionales, tecnológicas; la programación y los planos completos del proyecto con su memoria descriptiva. El Documento Escrito que apoy...
14
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Actualmente, debido al entorno complejo, dinámico y competitivo en el que se desenvuelven las empresas – de cualquier envergadura – éstas deben ser capaces de responder ágilmente y adaptarse a las necesidades de los clientes ofreciendo continuamente productos y servicios que aseguren la calidad y confiabilidad de ellos, mediante la protección de su información, proceso, infraestructura y personal ante riesgos internos y externos con el fin de seguir manteniendo su operatividad y calidad sin afectar los productos y/o servicios brindados. En el caso de las entidades públicas, se ha establecido la Resolución Ministerial Nº 28-2015-PCM que indica que todas las entidades estatales deben de cumplir los lineamientos para implementar la Gestión de Continuidad Operativa. Lo cual es clave en el sector salud, debido a que son éstas entidades las que deben responder no sólo de manera ...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La historia de un país o pueblo se ve enmarcada por varias circunstancias u objetos, actores que describen características de un conjunto de personas y su paso por este planeta, en la arquitectura son los monumentos los indicadores de sus características de habitabilidad, edificaciones que a través de los años manifiestan parte de la cultura que se va heredando por el tiempo. A través de los años estos monumentos se fueron dejando de lado para dar pase a las nuevas edificaciones con nuevos estilos modernos, acto que dejó a muchas edificaciones en un descuido y a su vez su desaparición, muchos organismos a través del mundo mostraron disconformidad y se empezó a entrelazar alianzas para la preservación de estos edificaciones declaradas monumentos, El Perú no fue ajeno, declarando monumentos a infraestructura que yacían desde el nacimiento de una urbe, en Iquitos muchas edific...
16
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
RESUMEN La presente investigación se basa en una propuesta de un programa de ahorro de energía en el proceso productivo de metalmecánica en la empresa Ipsycom Ingenieros S.R.L. para disminuir costos energéticos, tales acciones que se están proponiendo permitirán optimizar el mejor uso de la energía y generar ahorros económicos a la empresa. Para desarrollar el proyecto de investigación se recopilo información mediante visitas técnicas, entrevistas con el gerente, supervisores y operarios encargados, observación y mediciones de equipos de cada área. Se demuestran varias acciones a considerar, como el ahorro y los beneficios que se pueden logran al implementar luminarias más eficientes como los Fluorescentes LED, el cambio de opción tarifaria de BT5B No Residencial a BT5A, empleo de motores más eficientes de 86% a 95 %, implementación de conductores o líneas de distribuci...
17
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La diabetes mellitus afecta a todos los niveles socioeconómicos y países, lo que la ha convertido en una epidemia global. Hace 15 años se implementó a la hemoglobina glicosilada como diagnóstico, pues evidencia ser superior a la glucosa en ayunas, múltiples ensayos controlados mostraron como su asociación a las complicaciones microvasculares y el riesgo a largo plazo de enfermedad macrovascular sin embargo falta mayor evidencia en esta y otras áreas. El objetivo principal de este trabajo es explorar la evolución de la investigación científica sobre diabetes mellitus y hemoglobina glicosilada, tendencias, colaboraciones, los países y autores con mayor producción. Para lograrlo se llevó a cabo un análisis bibliométrico recuperando 117 artículos entre los años 2009-2023 de la base de datos Scopus. Entre los resultados, destacar el creciente volumen de producción anual dur...
18
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la actualidad (2018) la generación de residuos sólidos municipales en el Perú y el crecimiento económico ha aumentado considerablemente en los últimos años. La presente investigación se basa en la propuesta de manejo de residuos sólidos en el \Condominio Nuestra Señora de la Paz, con la finalidad de reducir el impacto ambiental generado por el mal manejo de residuos sólidos. Se realizó el estudio de caracterización de residuos sólidos, determinado que la generación per cápita de residuos en el condominio es de 0,32 kg/día/habitante. Para el diagnostico de los impactos generados se utilizó las metodologías (hojas de campo, valorización de impactos y Matriz de Leopold) para conocer en qué medida estaba afectando la mala gestión de residuos a los habitantes y a su entorno, determinándose que existe un fuerte impacto en ambiental en el Condominio Nuestra Señora de l...
19
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente informe describe como se realizó la implementación del Programa de Segregación en la Fuente de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en el Cercado de Lima denominado TecnoRECICLA Lima. Gracias a este Programa se ha logrado que una gran parte de los RAEE generados en Lima no sean descartados a través del servicio de recolección municipal, promoviendo su segregación en la fuente para su posterior valorización o disposición final segura. Además, a través del Programa TecnoRECICLA Lima, se realizó la promoción de la segregación en la fuente y recolección selectiva de RAEE en las viviendas unifamiliares y multifamiliares (edificios y condominios), establecimientos comerciales, instituciones públicas y empresas privadas. También se logró la instalación de puntos de acopio temporal y permanente para el almacenamiento de los RAEE. Por lo tanto, des...
20
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio parte de la experiencia de trabajo de la institución Cáritas Cusco en la ejecución del Programa Wiñay, componente del Programa Nacional de Seguridad Alimentaria de Asistencia al Desarrollo bajo el Título II para el período del AF 2002 - AF 20081, denominado PODERES2, que presentó una respuesta integral a la falta de seguridad alimentaria entre las poblaciones pobres de ocho corredores económicos seleccionados en el Perú de entonces. El estudio, realizado en la Región Cusco, Provincia de Acomayo y Distrito de Rondocan, se analiza específicamente la implementación de la estrategia de los Promotores Comunales de Salud, experiencia que se caracterizó por una práctica intensiva de promoción y prevención de las buenas prácticas de salud materno-infantil en las comunidades del ámbito de intervención. Tras la conclusión del Programa Wiñay y con la investi...