Recuperando Saberes y Prácticas para Estimular el Desarrollo del Lenguaje en niños de 5 años. Repercusiones en el Juego, Aprendizaje y Participación

Descripción del Articulo

Este trabajo surge a partir de la experiencia durante nuestra práctica pre profesional, donde observamos a algunos niños y niñas de 5 años con ciertas dificultades en el desarrollo del lenguaje y cómo esto repercute en su aprendizaje, juego y participación. El desarrollo del lenguaje es crucial en t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Layme Quispe, Edith, Medina Quispe, Yesica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis
Repositorio:EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/184
Enlace del recurso:http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Inicial
Saberes Ancestrales
juego y aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo surge a partir de la experiencia durante nuestra práctica pre profesional, donde observamos a algunos niños y niñas de 5 años con ciertas dificultades en el desarrollo del lenguaje y cómo esto repercute en su aprendizaje, juego y participación. El desarrollo del lenguaje es crucial en todos los aspectos de la vida, y recopilar estrategias tanto de la educación convencional como de saberes ancestrales puede enriquecer mucho nuestro entendimiento y práctica en este campo. En el presente trabajo se han recopilado algunas estrategias que se utilizan en las aulas de escuelas de educación básica regular, también algunos conocimientos y saberes que mantienen los sabios como parte de la sabiduría ancestral de las comunidades andinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).